OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

BELMONTE: COMENTARIO...

COMENTARIO

Cuando el foro gozaba de foreros y con sus consejo enseñaban

“””Bueno Agustín Zafra, supongo que ya te he aclarado algo, aunque lo que no te he dicho, porque seguro que tú ya lo sabes, es que si a una buena memoria, se le une mucha lectura, hay pocas cosas que se te escapen, aunque yo todavía, y a mí edad, ande muy verde, pero intentarlo... ¡Ya lo creo qué lo intento! Y me parece que voy a "morir en el intento", que para eso soy mujer. Jajajaja”””

Bueno, Bueno, Bueno: decían que la hebra de MARIMOCO era tan larga, tan larga que cosió siete camisas y todavía le sobro un poco.
Como se me ocurrira decir nada, pues claro que lo tengo que decir, porque las rosas cuando son naturales nunca pierden su olor, como tampoco se ponen marchitas con los años, siempre conservan su gracejo y no necesitan abuela, porque tiene siempre su geranio el cual la piropea.
Dicho lo cual; pasemos a destacar esta facultad de la memoria la cual siempre fue confundida con la inteligencia de los tontos, KIA, KIA, el tener una memoria feliz coadyuva para que la persona que de este privilegio goza haga gala de ella.
Ya lo han resaltado hombres de pensamiento: que había que tener tres facultades para dedicarse al estudio a saber: capacidad de aprender, olvidar y recordar que dichoso tiene que ser el hombre que posea estas facultades, las reconozca y las valore, aunque sea muy MODESTO/TA.
La lectura es buena si esta se hace en buenos libros que son los que enseñan, pero hoy parece que prima las lecturas del corazón y el INTERNET. claro que para muestras un botón todos los MANCHEGOS sabemos porque nos ha llegado a través de la lectura lo que le paso a don Alonso Quijano, más conocido como Don Quijote de la Mancha, que tanto celo tuvo por la lectura y que salio de NAJA una mañana llevándose a su escudero Sancho Panza, y los libros en los cuales el habia abrevado fueron todos quemados.
Claro que bastante tuvo don Miguel de Cervantes Saavedra para coser y dar puntadas sin hilo para relatar y llegar al final de la aventura y dejarla escrita para la POSTERIDAD.
Pero se fue sin haber visto con sus ojos el casamiento de Don Quijote con su amada Dulcinea, esto le falto para ser una historia de amor completa.