OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

la ternura en la flor bonita
AL BUEN AMIGO

El oscuro miedo viene y aparece
en la oscura caverna de la noche
cierra el alma con doble broche
y la voluntad como se oscurece.

La amistad buena alegría causa
bajo el amigo bueno me cobijo
y hallando al hermano que elijo ... (ver texto completo)
A la memoria

Compañera inseparable
desde mi tierna infancia
sacas lo feo y lo amable
del recuerdo la vivencia.

Con que poder tu cuentas
como todo tú lo escribes
y en tus paginas asientas
lo de fuera que recibes.

Lo de dentro ni te cuento
intuiciones y fantasías
haciendo buen recuento
salen locuras y demasías.

Y si te llegara yo a faltar
como tu y el otro volvería
a los suyos a reencontrar
pues cuida a tu MEMORIA. ... (ver texto completo)
DESTINO

Fue cabal y honrado
Vivió de su trabajo
Y dinero ha ahorrado
Con gran desparpajo.

Era muy perseverante
En todo lo que tocaba
De veras buen amante
Y lo empezado acababa.

Se construyo una casa
Planto sus viñas y olivas
En su hacienda escasa
Lleno de ilusiones vivas.

Pero tenia su destino
Escrito en un mal sitio
Que pluma fijo su sino
Al cual el no resistió.

Son las circunstancias
Que el YO nunca elige
También las denuncias
Que oprimen y afligen.

Fue a morir en la cárcel
Lo ganado le fue quitado
Y la finca hoy es alcacel
Donde pasta el ganado.

El mundo sigue girando
Y cuantos seres humanos
Se han muerto llorando
Atados de pies y manos. ... (ver texto completo)
El joven le dijo al tiempo, dame un desengaño y el tiempo le contesto yo te iré desengañado, ten un poco de paciencia y llegaras a verificarlo

Cada día tiene su malicia

No me hiere el insulto
Ni la palabra me mancha
Puedo cortar cual hacha
Pero a la violencia no rindo culto.

Yo aprendí las artes ... (ver texto completo)
Los refranes:
El pueblo sencillo y culto nos ha ido dejando su sabiduría popular en los refranes y en sus dichos muy agudos por cierto, y casi siempre han quedado versificados para el aprendizaje de las generaciones venideras.
Vamos a traer tres ejemplos: “hasta segar todo es hierba”, “nunca digas de este agua no beberé”, o este otro,” nunca escupas para arriba creyendo que no te va a caer”.
Dicho esto paso a hacer el siguiente comentario:
Corría el año 1971, estando trabajando en SEAT en el ... (ver texto completo)
LA CRITICA

La inteligencia hoy se gasta
en hacer feroz la critica
no todo es bueno en botica
pero todo se hace por la pasta.

En invierno me pongo botas
y en verano unas alpargatas
que me salen muy baratas ... (ver texto completo)
Reflexión

“ Por sus frutos los conoceréis”

Una frase corta y llena de contenido para hacer una larga meditación, las palabras de las Sagradas Escrituras están escritas con un cincel y en la piedra y por muchos siglos que pase aguantan las inclemencias del tiempo.
Pero el pueblo llano y castizo ha ido escribiendo a lo largo de los siglos también sus moralejas y dice: “Quien de servilleta llego a mantel no te fíes de él”. Hay quienes a través de su trabajo y de sus negocio llegan a amasar una ... (ver texto completo)
LEYENDA

Había una vez un matrimonio temeroso de Dios que tuvo un hijo y este cuando fue concebido sus padres decidieron consagrarlo a su Dios, y lo ofrecieron diciendo que jamás una tijera pasaría por su cabeza para raerle la cabellera

El niño nació cuando fue cumplido el tiempo y lo llamaron SANSON como había acordado sus padres, pues el niño fue creciendo y haciéndose mayor y conservando toda la cabellera y la gente que lo observaba le llamaba la atención.

Conforme le iba creciendo el cabello se le iba desarrollando unas fuerza extraordinarias aventajando a todo hombre de su tiempo también era temeroso de Dios y fiel observante de la Ley de su pueblo que era el HEBREO.

Los ancianos del pueblo elegido decidieron en consejo que Sanso era el hombre elegido por Dios para guiar a su pueblo y lo nombraron JUEZ.

Por aquel tiempo había un pueblo muy poderoso llamado FILISTEA, este pueblo tenia la pretensión de conquistar ISRAEL, pero no podía porque allí estaba el hombre capaz de vencer a todo un ejercito, incluso se hablaba de que en cierta ocasión venció con sus brazo a un poderoso LEON que le salio al camino.

Pero el que fue capaz de vencer al más fuerte de los LEONES, fue derribado por los encantos de una sola mujer llamada DALILA, era esta una criatura que sola su presencia cautivaba al hombre de espíritu más fuerte por sus encantos y atributos femeninos. Pues tenia unas medidas perfectas guardando toda la armonía con los labios carnosos de su boca.

Y sucedió de que Sansón no pudo resistir a estos encantos y callo rendido a los pies de DALILA la cual movía la voluntad de Sansón a capricho y orientada por los ancianos y mandamases de FILISTEA.

Dalila llegó una y mil veces a preguntarle a Sansón en que consistía sus fuerza y este nunca quería decirle la verdad, hasta que un día de tantos y después de haber cohabitado con ella y saboreas el néctar de su hechizo Sanso soltó su lengua y dijo a DALINA que sus fuerza provenían del Dios Altísimo y que había sido consagrado a el desde el momento que fue concebido y su madre dijo que seria NAZARENO ó sea que jamás se le cortaría la cabellera..

Una vez que DALILA había conseguido el secreto de las FUERZAS de Sansón, y como no estaba ENAMORADA DE EL, fue y se lo dijo a los ancianos y mandamases del pueblo, los cuales invitaron a Sansón a una fiesta y le dieron de beber un brebaje que era un NARCOTICO que lo sumiría en un profundo sueño, el cual aprovecharon para raerle toda la cabellera y acto seguido le sacaron los ojos y lo ataron a una rueda de molino para sacar agua de la NORIA como si fuera una bestia.

Todos los FILISTEOS que lo veía dar vueltas a la noria se mofaban de el y le escupían, pero Sanso no lo podía ver ya que le habían sacado los ojos. El hombre más fuerte que ha dado la historia había quedado reducido a un simple CORDERO, y todo por que fue atrapado por los encantos de una sola mujer llamada DALILA.

De aquí arranca la frase celebre que fue tomando cuerpo hasta el día de hoy: PUEDEN MÁS UN PAR DE BUENAS TETAS, QUE UN PAR DE CARRETAS, y al ejemplo me remito.

Claro que dicen que no hay bien, que por mal no venga.

Los FILISTEOS se olvidaron de SANSON y hacían sus orgías, pero a Sansón le fue creciendo la cabellera hasta que un buen día rompió las cadenas que lo amordazaban y guiado por un lazarillo fue conducido hasta las columnas del templo de los FILISTEOS que estaban de fiesta en veneración de su IDOLO entonces Sanso agarrándose a las columnas pronuncio la frase “ Muera aquí SANSON con todos los FILISTEOS y las columnas empezaron a perder su verticalidad hasta que vino todo el templo a sepultar bajo su piedras a todo el pueblo FILISTEO. ... (ver texto completo)
LA ESPIGADORA

Dejare caer la espiga
Que la coja mi morena
Y quiero que ella siga
Cerca de mi cariñena.

La miro y la remiro
Y guapa la encuentro
Por su amor suspiro
En alegría muy dentro.

Su talle y su figura
Y esos ojos negros
Que mi alma satura
De besos logrados.

Juntar quiere granos
De espigas del rastrojo
Cogidas con sus manos
y satisfacer mi antojo.

Aventaremos las penas
Recogiendo las caricias
De las noches serenas
Colmadas de ambrosías. ... (ver texto completo)
AL MAESTRO FRAY LUÍS DE LEON (1528-1591)
7

“Siendo yo un labriego llene mil alforjas en tu venero”

Absorto me quedo verte pintar tu retrato
Te estoy viendo todo silencioso y callado
Puede ser un atrevimiento no descartado
Pero a tu obra me he acercado por tu trato..
... (ver texto completo)
Comentario

décima o espinela

La siembra sigue su curso:
es la espiga que grana
porque ella está sana
no entiende el discurso
siguiendo va el trascurso
el que sigue cada año
sumando el desengaño
esperando va la siega
con calma que la sosiega
el atardecer de antaño.

Redondilla

La siembra sigue su curso
es la espiga que grana
porque ella está sana
no entiende el discurso.

Cuarteta

La siembra sigue su curso
es la espiga que grana
no entiende el discurso
porque ella está sana.

Quintilla

La siembra sigue su curso
es la espiga que grana
no entiende el discurso
porque ella está sana
siguiendo va el trascurso.

Quintilla

El que sigue cada año
sumando el desengaño
esperando va la siega
con calma que la sosiega
el atardecer de antaño. ... (ver texto completo)
A lo desconocido *

No te gusta lo que hago
ni espero que lo alabes
pero con cariño te pago
siendo pluma de las aves.

Ya te llega tu alborada
clamores a la libertad
en el mar de la nada ... (ver texto completo)
A FRAY LUIS DE LEON

Natural de Belmonte de Cuenca

Hiciste hacer valer la verdad
Con conocimientos y talento
Dejando para la posteridad
Tu ingenio y tu sentimiento

León fiero para el enemigo ... (ver texto completo)
A Ramón Deza i Larrull

Un compañero con talante
a Ramón, lo han conocido
con la verdad por delante
y con el deber ha cumplido.

Por igual fuimos valorados
el con bachiller franquista
yo la matemática del arado
en SEAT no hubo conquista.

Vivencias en el recuerdo
que con agrado actualiza
es majar de los cuerdos
que el pensamiento analiza.

Bajaré siempre el rellano
por conservar tu amistad
tu catalán yo castellano
siempre en hermandad.

En el brindis no estaré
y agradezco tu invitación
pero mi copa rebosaré
de alegría en mi corazón.

Largos años para disfrutarlo
con salud y en hora buena
y lo ganado no malgastarlo
celebrándolo en Noche Buena. ... (ver texto completo)
Reflexión

Ejercicio memorístico

“”Recoge ya en sus seno el campo su hermosura, el cielo aoja con luz triste el ameno verdor y hoja a hoja las cimas de los árboles despoja, ya Febo inclina el paso al resplandor Egeo ya de día las horas corta escaso ya Eolo al medio día espesas nubes nos envía, ya el ave vengadora del Ibico navega los nublados y con voz ronca llora y el cuello al yugo atado los bueyes van rompiendo los sembrados, el tiempo nos convida a los estudio nobles y a la fama Grial a ... (ver texto completo)