OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

BELMONTE: Vamos a comentar esta fotografía que también tiene...

Vamos a comentar esta fotografía que también tiene su historia que como decía Marco Tulio Cicerón que hasta las pequeñas cosas tienen su arte y su ciencia y por ende su comentario porque este siempre se puede mejorar mediante la crítica, y esta se puede hacer de muchas formas y maneras.

Aquí en esta fotografía los Belmonteños están de celebración porque inaguran la cooperativa de vinos •” San Isidro•” y como vemos hay bastantes simpatizante de la magna obra llevada a cabo por el maestro don Basilio que nos dejo su legado..

Ahora los carros de uva pasan por la bascula donde son pesados y luego se dirigen a la cooperativa donde son descargados aplacer la uva en el sinfín y este la lleva hasta la prensa que es eléctrica, y luego se vuelve a tarar el carro una vez vacio.

Vemos que toda estas labores han ido cambiando con los años pues todo los cambios han de ser pensados, nunca improvisados, y hoy en día se puede llevar esto a cabo mediante el dibujo virtual, antes había que construir la maqueta de madera o de barro y tantas veces que salía mal había que rehacerla otra vez, con el dibujo virtual se retoca tantas veces como se quiera y desde cualquier vista y cuando sale ya está más que aprobada su construcción.

Vemos que en esta bodega Cooperativa de “San Isidro” los depósitos están aterrados y son de cemento en las bodegas clásicas las tinajas se hacían de barro que era mucho mas cotoso su montaje.

Aquí en esta fotografía los Belmonteños están de celebración porque inaguran la cooperativa de vinos •” San Isidro•” y como vemos hay bastantes simpatizante de la magna obra llevada a cabo por el maestro don Basilio que nos dejo su legado..

Ahora los carros de uva pasan por la bascula donde son pesados y luego se dirigen a la cooperativa donde son descargados aplacer la uva en el sinfín y este la lleva hasta la prensa que es eléctrica, y luego se vuelve a tarar el carro una vez vacio.

Vemos que toda estas labores han ido cambiando con los años pues todo los cambios han de ser pensado, nunca improvisados, y hoy en día se puede llevar esto a cabo mediante el dibujo virtual, antes había que construir la maqueta de madera o de barro y tantas veces que salía mal había que rehacerla otra vez, con el dibujo virtual se retoca tantas veces como se quiera y desde cualquier vista y cuando sale ya está más que aprobada su construcción.

Vemos que en esta bodega Cooperativa de “San Isidro” los depósitos están aterrados y son de cemento en las bodegas clásicas las tinajas se hacían de barro que era mucho mas cotoso su montaje.