OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Panorámica hacia El Reguero y La Veguilla, ALCONCHEL DE LA ESTRELLA

"El Reguero"

"El Reguero" es un paraje en las inmediaciones de la población, situado al Sur, nada más salir de las casas del "Barrio Abajo". En tiempos no muy lejanos del pasado siglo XX, se cultivaban en sus tierras, huertas donde se criaban las verduras y hortalizas necesarias para el consumo de los habitantes y los animales domésticos, del pueblo. También abundaban los árboles, en su mayoría chopos y sargas, que proporcionaban sombra a los hortelanos y los paseantes que gustaban de ir por las huertas. En la actualidad, han desaparecido las huertas y se dedican sus tierras al cultivo de cereales en su mayor parte.

"La Veguilla"

No hace muchos años, aún podíamos ver un buen número de tablares acondicionados para la huerta de las diferentes familias que cultivaban La Veguilla. En la actualidad, ha quedado reducida a un escaso número. Alguno pone huerta, pero ya no es lo mismo. Recuerdo en mi niñez, y en mi juventud, La Veguilla era un hervidero de gente, a cualquier hora que fueras, de la mañana a la tarde.

Huerta

La huerta es un modelo de agricultura para la práctica y explotación de cultivos de regadío, tradicionalmente emplazados en las vegas o valles de los ríos por ser un tipo de agricultura que requiere riego abundante, aunque el sistema de riego por goteo ha revolucionado en gran parte la tradición hortícola, ampliando la geografía hortelana al poder regular el consumo de agua. Pueden aceptar el nombre genérico de cultivos hortícolas, pues tradicionalmente los principales cultivos de las huertas han sido las hortalizas, verduras, o legumbres, aunque a menudo también incluían árboles frutales. El trabajo de la huerta se completa con las labores de preparación de semilleros o sementeras, trasplante, abono, carda o bina (para eliminar las plantas sobrantes), preparación de estructuras de soporte (para tomateras o legumbres, por ejemplo), etc.
(6 de Mayo de 2024)