OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SOLANILLA DEL TAMARAL: Es bastante complejo de explicar mi punto de vista,...

Con este nuevo artículo trato de relacionar al ser humano con su ser superior e intento hallar la correlación entre ambos.

Todo lo grande equivale a lo pequeño, según afirman ciertas teorías. Ello me hace pensar en la posibilidad, de que Dios naciese anterior al instante del momento de la creación del Universo, siendo la gran explosión (Big Bang) la secuencia posterior que dio continuidad a su evolución. Es posible que nosotros, como componentes de su estructura genética, seamos parte de su esencia primigenia, como conductores validos a su desarrollo inteligente.
El padre permitió su nacimiento y es a partir de ahí, que aparece un nuevo concepto de tiempo y espacio, que a través de su lógica carrera de crecimiento y expansión, se sucedió la reacción en cadena, que motivó los constituyentes básicos de su verdadera naturaleza.
En el actual concepto del Universo, que tenemos y que nos hallamos incluidos, percibimos el nacimiento de todo ser vivo como parte necesaria e integrante de nuestra biología, para favorecer la posterior consecuencia como vía lícita a sus mas diversas manifestaciones.
El niño es concebido, desde elementos simples, y forma otros mas complejos, necesarios para su crecimiento posterior. Dentro de él se producen múltiples reacciones, que van dando origen a su identidad. Todo crece y se desarrolla velozmente, se suceden diferentes etapas, con una transformación continua de la materia y energía como constituyentes necesarios. Los pilares donde se asientan son: Un antes y un después (nacimiento y expansión), con todo su caldo de cultivo, para su posterior evolución y desarrollo.
Comprender esto nos resultará relativamente difícil, algunos podrían pensar en la posibilidad, de que está cultivando cierta “paranoia”, en mi persona, es posible estén en lo cierto. Pero tenéis que reconocer mis dudas, mis temores, la necesidad de entender un terreno vetado, visto desde ángulos con expectativas no del todo ciertas.
Las teorías hablan del antes del principio, la gran explosión, la expansión, la muerte del Universo.... todo ello hace me pregunte desde mi corto saber, pero creyendo o queriendo reconocer el lugar que ocupo, por una cuestión primordial y necesaria a todos nosotros, ese antes y después, para llegar a la posible identidad en el reconocimiento del ser.
Si nos fijamos en todo lo que nos rodea, vemos que conceptos como un antes y después, son creíbles y necesarios en todo procesamiento. Que el nacimiento, la expansión rápida en un principio y la posterior secuencia de evolución, son la base de toda realidad perceptible a nuestros ojos y conocimiento actual. Igualmente que la muerte es el testigo cierto y necesario, para la transformación y equilibrio Universal.
Mi pregunta es. ¿Si Dios tuvo una concepción y procesamiento similar?. ¿Si nuestra evolución, es parte de la suya misma?.
Si nos fijamos en estos conceptos hasta ahora conocidos por el mundo de la ciencia, observaremos un gran paralelismo con semejanza significativa, es posible que hallamos mirado mucho hacia fuera y poco hacia el interior y nuestros ojos nos muestran la percepción de lo externo, que es el ángulo donde nos incide mas la luz. Para poder comprender cerremos los ojos, nos relajamos y haremos uso de otras fuentes mas sutiles, como es la intuición, la capacidad de pensar con mente abierta y un concepto mas amplio de la pluralidad, ello nos permitirá avanzar en el desarrollo de lo intuitivo y nos dotará de una mayor capacidad analítica y crítica, mas allá de las posibles censuras reaccionarias, que frenan nuestras convicciones por miedo a un ridículo social.
Estamos obligados por una necesidad que impera en todos, a dirigirnos hacia el reconocimiento de nuestra identidad, ello nos conlleva una gran responsabilidad, pero resultará difícil acercarnos, si solo usamos códigos de matemática pura y perdemos el punto de mira, que nos permite ver desde fuera hacia dentro, para llegar a conceptos, que en el plano donde se suele situar el sujeto, no nos permite posicionarnos.
Será útil examinar ideas abstractas, sin perder sentido y dirección, sin atravesar líneas peligrosas, donde se confundan sueño e ilusión, dando vida a la fantasía. Será conveniente que nuestro cerebro se abra mas allá de conceptos conocidos y trate de ver los hilos que lo cruzan, para así poder ordenarlo y diferenciarlo.
Si el laberinto que conforman al saber y al reconocimiento, lo sabemos orientar y situar, el paso siguiente será, la respuesta que tanto anhelamos y deseamos.
Si somos posibles células de un cerebro inteligente, que crece y se desarrolla en su estructura mas compleja. Si tenemos cierta autonomía y podemos acercarnos a la comprensión de su pluralidad, no perdamos la oportunidad de llegar hasta su voluntad, estando dentro de él, formando parte de si, pero sintiéndonos capaces de saber a través de nosotros de su esencia verdadera y a su vez de nosotros mismos, como elementos incluidos.
La ventana del Cosmos y de la vida que se halla manifiesta en sus diferentes estadios, son el negativo que nos permite a nosotros, seres con conciencia e inteligencia, cabalgar hacia un destino, que aún y pudiendo estar codificado, nos resultará un laberinto, necesario de descifrar y recorrer, en busca de una verdad elemental y necesaria, la nuestra.

23/12/03.

Hola Juán, siento discernir en algunos de tus comentarios. Bajo mi punto de vista, si hablamos de Big Bang, no podemos hablar de Dios. Son incompatibles lo uno con lo otro. Es más hay muchos astrónomos que están pensando que nunca existió el Big Bang. Pero claro, tampoco dicen que fuera Dios quien creó el Universo. Lo oí el otro día en un documental de la TV. La teoría es un poco rara y ahora no la puedo exponer. Si Dios existe y él creo el Universo, nunca se pudo producir un Big Bang. La teoría del Big Bang es una teoría científica y los científicos rara vez creen que Dios exista. Cada uno puede pensar lo que quiera, porque los humanos nunca sabremos lo que ocurrió. Lo que yo creo que es más importante, es que intentemos por todos los medios cuidar nuestro planeta para poder vivir en él mucho tiempo. Si nuestra casa en el Universo no la cuidamos bien, nuestra existencia en este mundo será muy breve. Y eso si que lo sabemos con certeza. Mañana me voy al Tamaral. Si nos vemos por allí, fenomenal. Un abrazo.

Es bastante complejo de explicar mi punto de vista, sobre el universo, su nacimiento y posterior evolución, creo que no me he expresado suficientemente y es posible que tú no hayas entendido muy bien el mensaje del nacimiento y desarrollo de lo que observamos que nos incluye a nosotros. A mi basto entender trato de dar comprensión a una teoría que se escapa de la objetividad científica y va más allá de una comprensión lógica, quiero trasmitir una idea, es, que todo lo que observamos y lo que no podemos e incluido nosotros, formamos parte de un todo y ese principio y la posterior consecuencia, nació y evolucionó hasta nosotros y es posible continue para alcanzar su madurez y proceso final. Los seres humanos, desarrollamos un gran paralelismo y es probable seamos un reflejo, conteniendo todos los ingredientes a escala menor. Mi idea es que el Dios universo, puede que tenga cuerpo y este en una escala superior (macro cuerpo) y nosotros los humanos, tan solo seamos elementos integradores en una escala infinitesimal, pero con cierta semejanza, al ente superior. Demasiado complejo y difícil de asimilar, pero tienes que saber que nosotros estamos dotados de una mente, que quiere y necesita comprender de donde procede y por ello utiliza todos sus potenciales en busca de su verdad. Mis artículos sobre el ser humano y el universo solo buscan, que nos prestemos mayor atención, utilicemos todos nuestros potenciales en busca de una verdad, la nuestra y la de todo el contexto que nos rodea.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Juan, realmente yo creo que el género humano es lo peor que pisa la Tierra. Si existe Dios, no creo que nos parezcamos en nada. Por lo menos eso espero, porque Dios debería de estar muy por encima de todo lo que hay en el Universo. Y sobre todo de nosotros los humanos, que cada vez lo somos menos. Sé que el hombre siempre ha buscado su pasado y que algunos piensan en Dios y otros en el origen de las especies. Pero, lo que es verdad y creo que estarás de acuerdo conmigo, es que los potenciales del hombre sólo van en dirección a la destrucción de todo lo que nos rodea. Estos días en los que vemos como se queman nuestros montes me pregunto que mente es capaz de hacer una cosa así. Que es lo que sacan de provecho quemando lo que tenemos a nuestro alrededor. Creo que la mente humana por lo general está podrida. No somos capaces de acabar con todo aquello que perjudica a nuestro medio ambiente. No somos capaces de acabar con las guerras por ganar unos territorios que no son nuestros. No somos capaces de acabar con los asesinatos de gente normal que no hacen mal a nadie. Juán, la inteligencia humana se está volviendo contra nosotros mismos y realmente creo que si no acabamos con la mala gente que vive en nuestro planeta, todos vamos a salir perjudicados. Me hace gracia oir lo de los derechos humanos. ¿Es que esta gente que he nombrado antes respeta los derechos humanos de los demás?. Yo creo que no y la única manera de que los respeten es acabar con ellos. Quizás me haya desviado un poco de tus ideas, pero lo que quiero dar a entender es que la humanidad va directa hacia su autodestrucción, y esto deberíamos de evitarlo. ¿Cómo?. Usando nuestra inteligencia para hacer el bien y no para robar, asesinar y hacer el mal a nuestra naturaleza. Sólo así seguiremos existiendo en nuestro gran planeta Tierra. Un abrazo. ... (ver texto completo)