OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PUERTOLLANO: Maxi como en tu plegaria he leido que a la virgen de...

PLEGARIA
A LA PATRONA DE MI PUEBLO
Virgen de gracia, patrona de los puertollaneros,
cuando te vemos pasar, nos arrodillamos y nos quitamos el sombrero.

Cada 8 de septiembre, te sacamos en procesión, por eso nos sentimos contentos y te damos nuestro corazón.

Los mineros te bajaron ala mina y en ella perdiste dos dedos y ellos con mucho cariño te los pegaron con tomillo y romero.

El monumento al minero y la fuente del agua agria, se engalanan para ver pasar por el paseo de san gregorio, a esa virgen soberana.

paisanos de puertollano, que en este pueblo nacisteis y estais fuera por desgracia, este dia, os da la bienvenida y os quiere nuestra patrona virgen de gracia.

VERSILLO.
Virgen de Gracia Santísima,
sin pecado concebida,
por Puerollano, elgida
de entre todas. La Purísima.
La estrella que, sobre el cielo,
de esta hermosísima villa,
vela, y cual ninguna brilla,
con entisiasmo y anhelo.
Y despierta amor y celo,
al alma puertollanera
que la honra y la vener,
desde la planta hasta el velo.
pues, humilde y oferente,
a esta rosa celestial,
la tiene en un pedestal,
desde los pies a la frente.
Porque es la hermosa simiente
de su estimado ideal.

P D. amigos espero que os guste maria, emiliana, loli, cubero, libertad, argentina eli, sara,ñirre, pedro, catuno, y a todos, paisanos y amigos del foro perdonar si me dejo a alguien como no dorovi un abrazo y que seais felices estas fiestas

Maxi como en tu plegaria he leido que a la virgen de Gracia la bajaron a la mina y perdio dos dedos, he estado averiguando y me enteré de todo esto:

La normativa mantiene que la Virgen sólo salga en procesión el día de su fiesta, sin embargo, existe constancia escrita que, en la segunda mitad del S. XIX, a causa de las sequías, epidemias de langosta y cólera (entre los años 1854-1894) salió en rogativas varias veces. Posteriormente con motivo de la colocación de la imagen del Sagrado corazón de Jesús en la torre de la Parroquia de la Asunción (29 Junio 1933); en la misión general de los P. P. Jesuitas en 1950; y en la concentración de Patronas en Ciudad Real, el 8 de Diciembre de 1954, Año Mariano.

La última vez que recorrió la Virgen algunos de los Pozos de Mina de nuestra cuenca, pernoctando la imagen en la Iglesia de Asdrubal, fué el 19 de Noviembre de 1961 con motivo de la " Operación Mina ", en cuyo itinerario una encina del recodo del camino, frente al pozo Elías, viniendo de Elorza, arañó la cara de la Virgen, y las manos del Niño cayeron al suelo; de su reparación se encargaron los Hermanos Cruz Solís, de Madrid, importando la obra 10.000 ptas, que sufragó en su totalidad el Ayuntamiento