OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PUERTOLLANO: Cierto es Juan (Libertad), que los tiempos han cambiado,...

! Hola amigos!... TODOS. Aún no os he leído, hoy. Aún no se de que van vuestras, historias, ni si vuestra tranquilidad, se ve turbada por algún acontecimiento de esos que muchas veces se ocultan. Y hasta puede que alguno se roa las entrañas el solo, por no atreverse a confiar, en aquel que considere un amigo. Estos, los verdaderos, deben está en los momentos difíciles. Voy ha hablar de relaciones entre padres he hijos, voy ha hablar, de lo que estos últimos consideran natural, no lo es, y cada cual en su casa, puede observar, aquellos, comportamientos que se pudieran dar si se considerarían normales, por una persona, ajena a el drama, que una madre sufre en silencio, o confía a otros, con en esta caso.
Andaba yo bolígrafo en mano, garabateando algo para hoy, cuando el telefono ha sonado. (Alguno de vosotros, sabe de lo que a ratos me ocupo) Pues bien, al otro lado: llanto y mas llanto. Yo no entendía, nada. Pero sabiendo lo que se de esa madre (tiene tres hijos) intuía, que algo grave sucedía.
Estoy en la estación de tren. He dormido en un hotel. Mi hija. ha venido tarde, y como una loca, me ha insultado, exigiéndome dinero. Como sabes la mantengo. y si estoy aquí es por cuidar de mis nietos, que los tiene abandonados. No acabaría de contar de esta madre, que me dijo un día.! Que suerte tienes Juan al no tener hijos, asi no sabes lo que significa los sacrificios con ellos, para que luego te resulten buitres! Solo pongo la mano en el fuego por uno de ellos- añadió- los demás, vienen para pedirme algo.
No hace mucho, otra llamada telefónica,-una voz débil al otro lado. Se personó mi mujer, y la condujo al hospital. Estuvo varios días ingresada, y solo el hijo que vive lejos, estuvo con ella.
En este momento, mi mujer le decía: Voy en tu busca, comes con nosotros y hay el favor de calmarte.
Una vez mas, (como otras), me escuchará, y me dirá sí a lo que luego es no. porque. como dice, el sociólogo, de nuestra asociación: HAY CASOS QUE SE DEBIERAN DE DENUNCIAR. Amigos: es muy duro ver a madres llorar, por sus hijos. Es muy duro, saber, que nuestra asociación tenga que prestar servicios, por que los hijos, quieren vacaciones pagadas por los padre. Es muy duro que mas de un 7% de las personas mayores, sufren maltrato físco de los hijos. Es muy duro que otro 15%, sufra maltrato de palabra, con amenazas de: O me dejas "cuide" tu cartilla, o te encerramos.
Me voy a sincerar. Me voy a sincerar porque estoy harto, de que los hijos digan: LOS TIEMPOS HAN CAMBIADO. Y por esto mismo (y algo mas) me estoy replanteándo, dejar la asociación, puesto que si las madres no ayudan... los problemas van en aumento. Y por si fuera poco, no se si sabéis, que hay 12.000 denuncias de niñatos hacia sus padres, por maltrato según estos. Y yo pregunto:
¿De donde sacan para el botellón? (tabaco y bebidas) ¿quien les viste? ¿quien les da de comer?. ¿quien paga la vivienda donde habitan, que a veces, la madre tiene que soportar, intruso o intrusa? ¿porque en este nuestro país, se está a la cola en enseñanza? Cierto que hay excepciones de admirables, comportamientos, en otros hijos. Esto lo quiero señalar.
Hoy, Julia, esta madre, desgraciada, nos contará el resto entre lágrimas... y dentro de unos días, un hijo canalla, con mil zalamerías, la convencerá... y a volver a empezar... para otra vez, al teléfono, yo y otro tener que escuchar de ese madre:! NO QUIERO VIVIR!
LIBERTAD.

Cierto es Juan (Libertad), que los tiempos han cambiado, que donde había libertad ahora hay libertinaje, que los hijos no valoran los esfuerzos de los padres, los sacrificios, los buenos consejos, que quieren vivir su vida pero dependiendo de los padres; que se dejan llevar de los amigos, esos que a veces los llevan a la perdición y muchas veces esto no lo descubren hasta que son padres y caen en lo mismo que vivieron.

Fíjate, podría contarte lo que pretendía la exmujer de mi hermano que en paz descanse, aquel que conté tuvo lo de la pierna, pretendía que mis padres repartieran la herencia en vida para que así disfrutaran de ver a los hijos disfrutarla y claro está, mis padres no lo hicieron, simplemente le dijeron, …. mira guapa, que quieres que os lo demos y al dia siguiente nos ponéis en la calle? Fueron listos verdad y ella, no digamos de tonta no tiene un pelo

Os voy a pegar un cuento que seguro lo habéis leído ya mas de dos veces, ya que en forma de pps llega a menudo. Se llama " EL TAZON DE MADERA " y aunque aquí es el abuelo el protagonista, es un poco también el trato de hijos a padres. Hay cosas que pasan de generación en generación y se van repitiendo, a veces decimos cuando yo tenga mi familia esto no lo haré y al final, más de lo mismo. Creo que todos podemos sacar una lección de ello, los abuelos fueron hijos, después padres y la cadena se repite

Cierto es también amigos, que hay hijos modelos, buenos hijos, cariñosos, respetuosos, educados, menos mal... porque sino el mundo seria un infierno, más de lo que es la vida ya de por si

Pero amigo Juan debo decirte algo, entiendo a las madres que sufren también, el corazón de una madre es grande y siempre está dispuesto a perdonar lo que un hijo hace. Ya lo dice el refrán..."UNA MADRE ES PARA CIEN HIJOS, PERO CIEN HIJOS NO SON PARA UNA MADRE"

Un abrazo para ti y para todos
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Esa es la palabra Loly. LIBERTINAJE. Cubero y tu y yo, entendemos que derroteros, que abismos, separa al hoy de el ayer... que es lo que sobra, y que es lo que falta. Y que nadie me diga QUE HAY EMPEÑO EN VER EN HIJOS, DEFECTOS, O INVENTARSE ESTOS Hay hijos, como se solía decir: "como dios manda. Pero hay otros. y esos otros, no solo cuestan dinero y llevan disgustos al hogar familiar, sinó que cuestan dinero a la caja de todos. Yo no tuve tiempo de aprender "los oficios " de los tiempos que corren. Yo mi primer cigarrillo, reloj, bicicleta, moto coche, me lo pague yo, y hasta me compré mis primeros libros. No me quedó tiempo, para emborracharme, porque lo que ganaba, me daba solo para comer mal y también mal vestir. No me prestaba o me pagaba mi padre su coche, porque ni el lo tenía. No me tenía que esperar, a que llegara borraco a casa, por que no tenía tampoco dinero para ello. No hacía gastos a la Seguridad Social, Porque no tenía Seguridad Social. No me drogaba, porque no existía este mal, de la misma forma que ahora, y porque había otras coas en que pensar. No pedía a mis padres, porque no tenían, y de lo mío gastaba, hasta adquiriendo unos zapatos de segarra, atravesando Madrid para ahorrarme el autobús. Si trabajaba muchas horas, aquí y allá, y siempre mal pagadas. Y, no pretendí nunca vivir en el piso de mi padre, porque el primero que compre lo hice para ellos, y en el vivieron hasta los últimos días. ¿alguien capta la diferencia.
Si no, se ha dado cuenta, le invito a mi casa, hoy precisamente en que una madre desesperada, me dirá:! NO QUIERO VIVIR!
LIBERTAD. ... (ver texto completo)