OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PUERTOLLANO: Los centros educativos de Puertollano y de la comarca...

Hasta el próximo 17 de mayo

El agua en la vida de los niños del mundo en una exposición de Unicef en el Centro Cultural de Puertollano

La Comarca 05/05/2014 Puertollano

“Historias a través del agua” son las que se descubren y recorren en la exposición de Unicef que se puede visitar hasta el 17 de mayo en el Centro Cultural. Historias de vida de la infancia en todo el mundo, con el común denominador del agua, la higiene y el saneamiento, que van dirigidas a sensibilizar en especial a los escolares.

Se trata de un conjunto de 18 imágenes que explican la importancia del agua en la vida de los niños y lo difícil que puede ser su acceso en algunos países. La muestra fotográfica busca sensibilizar a la población sobre la importancia del agua y el saneamiento para el cumplimiento íntegro de los derechos de los niños, incluido el acceso a la educación

Actualmente, 783 millones de personas siguen sin tener acceso a fuentes óptimas de agua potable y unos 814 millones a unos servicios adecuados de saneamiento. Para garantizar el acceso a agua y saneamiento es importante dotar a las escuelas de infraestructuras adecuadas a las necesidades de los niños.

Sensibilizar a los escolares y estudiantes

La muestra se presta especialmente a que los estudiantes de primaria y secundaria perciban la gravedad de esta situación y realicen trabajos para sensibilizar del problema a todas las capas de la población. Unicef cuenta con el apoyo de miles de socios que con su contribución económica colaboran para desterrar graves problemas de la infancia en el mundo

Los centros educativos de Puertollano y de la comarca pueden reservar hora para visitar la exposición en grupos de aproximadamente 30 alumnos. Pueden llamar al teléfono 926 41 19 66 o comunicarlo al correo electrónico cultura@puertollano. es.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
El agua como máxima prioridad

En un desastre natural o un conflicto el agua potable es la máxima prioridad para evitar enfermedades y UNICEF es el encargado de liderar y coordinar la distribución de agua, saneamiento e higiene en estas situaciones.