OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PUERTOLLANO: Desde luego que la solidaridad se demuestra con gestos,...

LA COMARCA DE PUERTOLLANO

29/06/2012

EL I MARATÓN VOLUNTARIO DE DONACIÓN DE SANGRE OBTIENE UNA IMPORTANTE RESPUESTA CIUDADANA

Puertollano dona su sangre a favor de la Hermandad de donantes

Santiago De Tera, presidente del colectivo, agradeció a la Plataforma Ciudadana por el futuro de Puertollano su implicación, apoyo y difusión de una iniciativa que también cuenta con la colaboración de Cruz Roja y personal sanitario del hospital.

Solidaridad a raudales la que está produciéndose en el I Maratón voluntario de donación de sangre a favor de la Hermandad de Donantes de Puertollano. Desde el inicio de esta actividad, un goteo incesante de ciudadanos acudía al hospital de campaña instalado por Cruz Roja en las inmediaciones de la Concha de la música para, de forma voluntaria, participar en las extracciones de sangre.

La satisfacción era patente en el semblante de Santiago De Tera, presidente de la Hermandad de Donantes de sangre en Puertollano, quien agradecía la implicación de la ciudadanía así como el apoyo en la organización de este evento por parte de la Plataforma Ciudadana por el futuro de Puertollano, personal sanitario del hospital Santa Bárbara e integrantes de Cruz Roja.

De Tera señalaba que con esta masiva donación voluntaria de sangre "esperemos que ciertas personas de Toledo se den cuenta de que la Hermandad de Puertollano es insustituible".

REDUCCIÓN ECONÓMICA DEL 78%

Hizo hincapié en el atosigamiento financiero que padece este colectivo que reúne a más de 6.500 socios. De Tera volvió a criticar a la Consejería de Sanidad por haber modificado de manera drástica el convenio que se venía manteniendo, y en el que la dotación económica se ha visto reducida en un 78%.

Según De Tera, la Hermandad ha pasado de tener una partida presupuestaria de 78.000 euros a poco más de 15.000 euros para 2012 "y con eso no tenemos ni para pagar a la empleada". Se queja de esta reducción y alerta que por este motivo la Hermandad de donantes ha tenido que reducir la jornada y rebajar la categoría de la administrativa contratada, suprimir actividades y suspender las campañas informativas que se venían realizando en los institutos de la localidad. Además, señala, los miembros de la Hermandad tienen que hacer frente a los gastos de mantenimiento de la unidad móvil.

Por tanto, escollos económicos que ponen en riesgo la continuidad de este colectivo en Puertollano. De ahí que De Tera destaque la importancia del maratón voluntario "para que se den cuenta del peso que tiene nuestra Hermandad".

Una jornada donde todos los participantes lo hacen de manera desinteresada. Junto a los medios materiales dispuestos por Cruz Roja, también participan profesionales sanitarios del área sanitaria de Puertollano así como empresas colaboradoras, caso de Mac Donalds, Carrefour, Productos Arena, Cid Travel, Horno de San Gregorio y otros.

IDEA GESTADA EN LA PLATAFORMA CIUDADANA POR EL FUTURO DE PUERTOLLANO

Aunque la implicación de la Plataforma Ciudadana por el futuro de Puertollano ha sido crucial para materializar esta iniciativa. Así lo destaca De Tera al afirmar que "ellos tuvieron la idea de hacer este maratón solidario"; dicho y hecho, pues desde las redes sociales, los integrantes de la Plataforma Ciudadana han difundido una acción solidaria que ha contado con el respaldo cívico.

"Vamos a seguir luchando con todos los medios para que la Hermandad no se cierre" insiste De Tera para quien este colectivo "no se puede cerrar de la noche a la mañana". Cierre que vendría motivado por las dificultades financieras pero que con la nutrida asistencia de personas que están acudiendo al maratón para donar sangre se antoja disparatado.

De Tera espera que Dolores de Cospedal, presidenta del gobierno regional, tome nota "porque Puertollano es solidario y estamos demostrando que somos capaces de obtener sangre de manera voluntaria sin que al SESCAM le cueste un euro".

Desde luego que la solidaridad se demuestra con gestos, en cambio si la decisión de cerrar el centro ya está tomada, ese es otro gesto mas de los vampiros que seguro piden la sangre obtenida para ellos y los suyos..