OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PUERTOLLANO: No me suenan los nombres y creo que yo ni siquiera...

y como se van acercando las fiestas, que os parece si os dejo un pregón, no pertenece a la Feria de Septiembre sino a una feria de Mayo, pero me ha gustado porque a TODOS os hará recordar otros tiempos y algun que otro nombre o momento, quien sabe.... pues ale, voy a ello y asi teneis entretenimiento, ya me contareis que os ha parecido.... eso si, toda la copio al pie de la letra, pero cambiaré Mayo por Septiembre, espero que su autor desde el firmamento me de el visto bueno...

PARA MIS CONTEMPORANEOS

En este magnífico programa oficial de la feria de mi pueblo, pregonero orgulloso del surgir constante de una ciudad que camina hacia una meta insospechada en el certamen mundial de la superación industrial y cientifica, quiero, a través de sus lineas, enviar un cariñoso recuerdo a mis contemporaneos, hijos de Puertollano. A los que, como yo, ya estáis en los umbrales del medio siglo, y que empezáis a agobiaros por el peso de esa corona de plata que va orlando nuestras cabezas, y que, gravitando sobre nuestros hombros, los va arqueando tan insensible como irremediablemente.

Para vosotros, mis queridos amigos, este sencillo, pero obligado recuerdo, porque en dias de triunfo y de gloria de vuestro pueblo no podéis, no debéis estar ausentes. Para los que llevamos a Puertollano muy hondo en el corazón, en este rincón del corazón donde se albergan las cosas más veneradas y queridas; los que llevamos muy dentro del alma aquel recuerdo del Puertollano sin calles asfaltadas; sin edificios modernos y suntuosos en la calle Aduana, sin chalets en el Cerrú; sin tantísimas casas en los casi inaccesibles Cerros de San Sebastián y de Santa Ana; los del Huerto de Polonio; los de los Ejidos del Paseo de San Gregorio; los que huimos como bandadas de asustados pajarillos a la sola presencia del garrote del "tío Lino", o del sable imponente y oxidado del "padre Batre", de Miguelito o del "padre Anselmo"; los que oíamos arrebujados entre las sábanas de la blanda cama la voz paternal de Hilarito, el sereno que "cantaba" la hora y nos decía si llovía o estaba raso en las horas en que él era el único guardián del pacífico Puertollano y de sus moradores; los que corrimos enloquecidos delante de la "vaca turronera" de la procesión del Corpus que venía seguida de aquellos tres imponentes gigantones; los de los dias felices del hornazo y del "chorizo"; los que despedazamos nuestras medias de punto inglés arrastrándonos por el suelo para coger una rosquilla de San Sebastián; los que crispamos nuestros puños de odio hacia aquel despiadado Judas del día del Prendimiento mientras contemplábamos asustados y envidiosos aquel refulgente traje metálico de Cañamero "rey" de los "armaos"; los que "alpargateamos" sin `piedad al "Raspa" y a su tambor anunciador de las fiestas de la Patrona; los que nos regocijamos ante el resplandor de las hogueras del Santo Voto donde en centenares de ollas se cocían los punzantes espinazos de aquellas pacíficas vacas en donde, subidos por los brazos de nuestras madres, pusimos nuestras tiernas posaderas en día anterior para que la Santísima Virgen de Gracia nos protegiera.... Para vosotros, en fin; que visteis discurrir vuestros tiernos días a la sombra de los muros seculares de nuestra Iglesia Parroquial, mudo y sagrado testigo de los momentos más decisivos de nuestra vida, un fraternal saludo y recuerdo.

Porque ¿quién como vosotros los que lleváis a Puertollano en lo más hondo de vuestro corazón, al Puertollano de vuestros dias, va a alegrarse más de este triunfo de su industria? ¿Quien de su moderna urbanización? ¿Quién que de sus aulas y de sus academias salgan hijos preclaros que honren Puertollano?

Yo no os invito sólo a añorar, os invito también a que sigáis amándolo como antes, como cuando éramos niños. Y ahora, en estos dias deslumbrantes de la Feria de Septiembre, cuando paseéis con algunos de los miles de forasteros que en Puertollano viven y que lo visitan en estas fechas, les podáis decir orgullosos, como la madre que muestra a sus amistades a su hijo rebosante de salud:

Este es "mi" Puertollano... Y es "mio" porque le quiero y le amo desde que Puertollano era muy pequeñito.... Apenas nada

BLAS ADÁNEZ JURADO "ANEZDA"

No me suenan los nombres y creo que yo ni siquiera habría nacido cuando el tiempo de esos relatos, en cambio si recuerdo los cabezudos y los paseos en la vaca