OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PUERTOLLANO: Buenas noches AMIGO Dorovi, no te creas que entiendo,...

alguno sabeis que tipo de seta es esta y si es comestible?, de estas habia mogollones, pero ante la duda no quisimos coger ninguna y las dejamos en su habitat natural

A ver Loli, que me voy a “mojar”. Creo que se trata o bien de la Pardilla o bien de la “Cabeza de fraile”. Si el color del pie (que no se aprecia en la foto) es igual que el del sombrero (beis oscuro) se trata de la “Cabeza de Fraile” (Clitocybe geotropa). Si el color del pie es gris, más claro que el del sombrero, estaríamos hablando de la Pardilla (Clitocybe nebulares). Ambas son comestibles y exquisitas, aunque la Pardilla para alguna gente resulte sospechosa, de comestibilidad dudosa.

¿De que color es el pie?, jejej.

Felices sueños, Foro.

Buenas noches AMIGO Dorovi, ya veo que también dominas el mundo de las setas, pero mira que sigo sin definirme sobre que especie es esa de la foto, aun después de ver tu explicación, yo por aquí recojo hasta 7 clases distintas pero por supuesto que es porque se que son de confianza plena…. feliz jornada de miércoles ya ….

Hola Cubero, ufff lo que dices… jejej, “eso” son palabras mayores amigo. Acuérdate de aquello que dijo el sabio: “Yo solo sé que no sé nada”, o dicho de otra manera, la misma pero sin plagiar: “El que solo sabe de una cosa ni de esa cosa sabe “… Seguro, seguro que sabes tú de setas bastante más que yo, pues mi conocimiento de ellas es muy básico. Simplemente ha ocurrido que tras el consiguiente trabajo de documentación sobre dicha seta, se dieron “suficientes” coincidencias en varias fuentes bibliográficas (hábitat, fecha de recogida, seta común en la zona, forma y oquedad idéntica del sombrero -no tonalidad-, carne de igual color y similar estructura, forma del tallo…) lo que me decidieron acudir a la llamada de SOS.

No obstante amigo Cubero, comentar, pues puede dar lugar a error por estar mal expresado, que lo de inclinarme 100 % por dicha seta, no hay que interpretarlo como la seguridad 100% que tengo de que sea tal seta, pues la expresión está referida en el contexto de desechar totalmente una opción y elegir completamente la otra, tras el dato aportado por Loli. Pues obviamente, una cosa es creer que es y otra cosa es que sea, ya que aún hay sin contrastar otros factores, como por ej. el olor, al parecer característico en ésta seta (“Pardilla”). Por cierto, para unos autores su olor es agradable, y para otros no tanto… en fin, lo dicho: un lío el estudio de la “Pardilla” a través de la Bibliografía de la red.

Venga, cuídate paisano. Recuerdos a Nati.

Buenas noches AMIGO Dorovi, no te creas que entiendo, solo cojo aquellas que ya hace tiempo que las como, hay una de la familia de los hongos, creo que la llaman bola de nieve, es comestible ´pues un día estaba yo por los campos buscando setas y de pronto un señor mayor me dice que las coja pues son buenas, yo muy tranquilo le dije que si no le daba mas se las llevara el que yo tenia ya bastantes, pero ni por esas, después he sabido que son comestibles, pero yate digo que nunca las he cogido y creo que seguiré pasando de ellas..

Dada la gran cantidad de ellas parecidas y sin ser un experto prefiero regresar de vacio que dejar de ir en su búsqueda…venga un fuerte abrazo para ti y por supuesto ahí te va ese beso para Toñi…