OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PUERTOLLANO: Ya ves Loli, nací cerquita del Terri, estando éste...

foto de las escombreras en pleno rendimiento, supongo que muchos lo recordareis asi, y esa es la explicación, explicación que os copio para vuestra informacion y refrescaros la memoria...

EL TERRI

El Topónimo Terri es una abreviación del término francés Terrier Central. Este topónimo aparece reflejado en la correspondencia y planimetría de la Sociedad Minero Metalúrgica de Puertollano (SMMP) durante los primeros años de implantación de la empresa en la ciudad, cuando la mayoría de los ingenieros eran de nacionalidad francesa.
La existencia del Terri está íntimamente ligada a la puesta en marcha del centro industrial llamado Apartadero de Calatrava que estaba compuesto, básicamente, por la Central Termoeléctrica, la Destilería de Pizarras Bituminosas y el Lavadero Central de Carbones.
En esta escombrera se comenzaron a depositar las cenizas de la primera y experimental Central Termoeléctrica de 1917, que fue ampliada en 1920. Más adelante se sumaron los estériles de las pizarras bituminosas, una vez extraidos los hidrocarburos aromáticos en la Central de Destilación.
En los años 20 del pasado siglo, debido a la magnitud de los estériles aportados al Terri, se planteó la necesidad de transportar los residuos mediante un sistema de trenaje aéreo. En 1944 se recrecieron las torretas y se amplió con una torreta más para permitir un mayor acopio de estériles.
La decadencia de la escombrera comenzará en 1973 cuando se produce el cierre de las minas más importantes, dejando definitivamente de funcionar en 1975 con el cierre de la última instalación.

Ya ves Loli, nací cerquita del Terri, estando éste en pleno rendimiento y me retiré de su humillo, polvo y olor, justo cuando dejó de funcionar, más o menos, ya que a poco de nacer nuestro hijo (1975) salimos de aquella casa para venirnos donde ya nos conoces, alguien diría, cambiamos de olores, aunque poco jejej. pero que nunca falte en nuestro pueblo, eso será señal de vida, si esas chimeneas dejan de funcionar, mala cosa para Puertollano y sus habitantes, a otro nivel, lo mismo sucedió con el Apartadero de Calatrava, recuerdo los horarios de trabajo el movimiento que tenia mi calle, la cantidad de obreros que se movían en aquellos días y de momento se hizo el silencio....
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
soy de tu opinion Maria, aunque a veces nos quejamos de los olores y culpamos a Repsol, el dia que esas chimeneas dejen de funcionar, mal asunto para Puertollano....