OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PUERTOLLANO (Ciudad Real)

Plaza (foto antigua)
Foto enviada por loli gómez

Maxi, Loli, anoche estaba muy cansada, seria ese el motivo que me impidió poder responderos al último mensaje, sobre Casa Balsera escribí un mensaje, pero ¡como estaría! Que en lugar de darle a enviar, di suprimir, ya me vi incapaz de repetir, apagué y me fuí a dormir.

Os contaba que había otra tienda igual de pequeña al lado, que Sergio Balsera Q. E. P. D. compró, con el fin de hacer la tienda ó escaparate en la calle Aduana, en ésta tienda trabajaba una persona estupenda, Enrique Mora, Q. E. ... (ver texto completo)
Buenas noches Maria, mil disculpas por mi ignorancia, ya que no recordaba Casa Balseras en Aduana, por eso fue el no nombrarla, porque ahi nunca la conoci, siempre tengo ese recuerdo de ir a comprar a la calle Amargura, ya ves que en este casop no fue mi cabecita, sino mi desconocimiento.....

Un abrazo
Ya veo que lo celebráis por todo lo alto. Creo que nos lleváis ventaja. Un abrazo
Un año te vienes y ya ves como se vive aqui, ¿vale?...
Ay María, mira que olvidarse Loli de la que fue durante muchos años tu 2ª casa en tus años de juventud…
que noooo, que no me olvidé, esque yo solo conocia Balseras en la calle Amargura.....
Ay María, mira que olvidarse Loli de la que fue durante muchos años tu 2ª casa en tus años de juventud…
¿ves? yaloacabo de decir y lodije anoche buaaaaa, me borró del mapa por las buenas.

Ahora marcho, tengo que hacer unas compras, pero quiero decirte que la clave de lo que dije estaba en en encuentro con Maxi en el hospital, me di cuenta estaban haciendo el protocolo de la operación que el tito tiene pendiente, aunque dicen que no, todos sabemos que cuando estás en lista y te llaman, es lo que toca, electro, radiografía etc. lo comprendes bien ahora? pues eso.
María Valderas o Balsera si que es verdad
Maxi, Loli, anoche estaba muy cansada, seria ese el motivo que me impidió poder responderos al último mensaje, sobre Casa Balsera escribí un mensaje, pero ¡como estaría! Que en lugar de darle a enviar, di suprimir, ya me vi incapaz de repetir, apagué y me fuí a dormir.

Os contaba que había otra tienda igual de pequeña al lado, que Sergio Balsera Q. E. P. D. compró, con el fin de hacer la tienda ó escaparate en la calle Aduana, en ésta tienda trabajaba una persona estupenda, Enrique Mora, Q. E. ... (ver texto completo)
Ves, nunca llueve a gusto de todos, a mi madre le han traido un paquete de galletas, pero me ha faltado el chocolate jejej.... tambien aqui ha salido en procesion, acompañada de los niños de comunion, los boys scouts, los hermanos mayores de la Cofradia de Caballeros de la Virgen de Gracia, la banda municipal de música, los vecinos que quieren seguirla y los sacerdotes; algo que me emociona siempre es cuando pasa por delante de la Parroquia de San José, que son esas torres que se ven desde mi balcón, ... (ver texto completo)
Ya veo que lo celebráis por todo lo alto. Creo que nos lleváis ventaja. Un abrazo
Uy que penita, aunque yo no recuerdo ni la mitad, pero te has olvidado de una tienda que hacia esquina con Amargura, yo era muy pequeñita y alguna vez pasé, habia material eléctrico, después en el año 69 ya la hicieron mayor más dentro de la calle Amargura y ampliaron el negocio con electrodomésticos y esa si la pisé más veces que la pequeña de la esquina. Pero tengo que decirte que la Merceria el globo estaba en la parte contraria, luego pusieron otra con el mismo nombre en el lado que tú dices, ... (ver texto completo)
Ay María, mira que olvidarse Loli de la que fue durante muchos años tu 2ª casa en tus años de juventud
Yo tampoco me ac ruerod de la OCA. De m i epoca me ecuerdo solo de la POPS, Lagasca, Asensio´s y de discotecas como Positzen, Nausijka, Impala y aNABEL.

Se acaba mi utrno y me voy a comer. Hasta mañana
Pues la Oca estaba en la calle Calzada, justo en el lado opuesto de la Corredera, vamos que se daban la espalda los dos pubs, tambien casi proximo al Plazolete Patón que es donde estaba POP´S y ahora en su lugar esta Actor´s. A La Oca si que habia ido más veces, ya tampoco existe, a Lagasca tambien fui bastante, a Asensio´s alguna que otra y las discotecas tambien las pise alguna que otra vez, no muchas pero alguna si jejej,

Bueno habrá que hacer un recorrido por los lugares donde se encontraban ... (ver texto completo)
PERSONAS Y PERSONAJES

El manchego más famoso de la movida, el músico, escritor, y más tarde cineasta Pedro Almodóvar, natural de la vecina localidad de Calzada de Calatrava, no participó directamente en la de su tierra, sino –paradójicamente- en la Movida madrileña, dado que marchó muy joven a la capital y fue uno de los fundadores y protagonistas del movimiento cultural de allí. No obstante, mantuvo el vínculo con su comarca y hoy día el Auditorio Municipal de Puertollano lleva su nombre, por ... (ver texto completo)
¿QUÉ QUEDA HOY DE LA MOVIDA MANCHEGA?

Los festivales poperos se integraron dentro de la programación oficial del Ayuntamiento con motivo de las Ferias y Fiestas de Mayo y de Septiembre, las últimas de las cuales se han visto reforzadas al celebrarse casi simultáneamente (o antes, o inmediatamente después) el cada vez más ponderado Festival Motero de Puertollano (organizado a título particular por el Motoclub Mineros desde el año 1995).
La Corredera, ya no existe, y tampoco el local vecino, La ... (ver texto completo)
EL COMIENZO

La Movida manchega surge a comienzos de los 80 a partir de conciertos en pubs y, sobre todo, en las fiestas de las Ferias de primavera y otoño, plasmándose en la aparición de grupos locales como Los Desertores del arao, Metralla, Procesión del Kaos, Trayler, Los Costaleros de Viriato, Marcha Urbana, Excalibur, Jim Tonic y Las Hienas. La ciudad manchega ve aparecer, disolverse y reorganizarse grupos muy diversos, algunos relacionados con -o muy influidos por- lo que se hacía en Madrid.
Comenzaron ... (ver texto completo)
PERSONAS Y PERSONAJES

El manchego más famoso de la movida, el músico, escritor, y más tarde cineasta Pedro Almodóvar, natural de la vecina localidad de Calzada de Calatrava, no participó directamente en la de su tierra, sino –paradójicamente- en la Movida madrileña, dado que marchó muy joven a la capital y fue uno de los fundadores y protagonistas del movimiento cultural de allí. No obstante, mantuvo el vínculo con su comarca y hoy día el Auditorio Municipal de Puertollano lleva su nombre, por ... (ver texto completo)
ya estoy de vuelta y no se si sabras que cuando me fui puse RNE y suerte, estabas tu en antena, no llegué a tiempo de oir nombre pero si que me parecio reconocer tu voz y veo que estaba en lo cierto, termino de apagar la radio y voy a hacer limpia de papeles.

Te respondo, el pub la Luna está en Paseo san Gregorio pares, casi casi llegando a la Virgen de Gracia, bueno voy a ser más concreta, en el tramo entre Calle Velazquez y Calle Copa, lo primero es la Tasca, despues está Manau y a continuacion ... (ver texto completo)
Yo tampoco me ac ruerod de la OCA. De m i epoca me ecuerdo solo de la POPS, Lagasca, Asensio´s y de discotecas como Positzen, Nausijka, Impala y aNABEL.

Se acaba mi utrno y me voy a comer. Hasta mañana
He encontrado un articulo en Internet, concretamente en Wikipedia y tambien es historico, por ello he creido estaria bien ponerlo por aqui ya que andamos recordando otros tiempos....

MOVIDA MANCHEGA

La Movida manchega fue una etapa de creación artística, musical y cultural que se desarrolló en la ciudad española de Puertollano (provincia de Ciudad Real) y su comarca durante los años ochenta (1980, época también llamada edad de oro del pop español, que se simultaneó con la movida madrileña, ... (ver texto completo)
EL COMIENZO

La Movida manchega surge a comienzos de los 80 a partir de conciertos en pubs y, sobre todo, en las fiestas de las Ferias de primavera y otoño, plasmándose en la aparición de grupos locales como Los Desertores del arao, Metralla, Procesión del Kaos, Trayler, Los Costaleros de Viriato, Marcha Urbana, Excalibur, Jim Tonic y Las Hienas. La ciudad manchega ve aparecer, disolverse y reorganizarse grupos muy diversos, algunos relacionados con -o muy influidos por- lo que se hacía en Madrid.
Comenzaron ... (ver texto completo)
Acabo de intervenir hablando de la reaccion empresarial talaverana al vuelco electoral

Por cierto ¿donde están el pub Luna y La Corredera?. No me suenan
He encontrado un articulo en Internet, concretamente en Wikipedia y tambien es historico, por ello he creido estaria bien ponerlo por aqui ya que andamos recordando otros tiempos....

MOVIDA MANCHEGA

La Movida manchega fue una etapa de creación artística, musical y cultural que se desarrolló en la ciudad española de Puertollano (provincia de Ciudad Real) y su comarca durante los años ochenta (1980, época también llamada edad de oro del pop español, que se simultaneó con la movida madrileña, ... (ver texto completo)
Acabo de intervenir hablando de la reaccion empresarial talaverana al vuelco electoral

Por cierto ¿donde están el pub Luna y La Corredera?. No me suenan
ya estoy de vuelta y no se si sabras que cuando me fui puse RNE y suerte, estabas tu en antena, no llegué a tiempo de oir nombre pero si que me parecio reconocer tu voz y veo que estaba en lo cierto, termino de apagar la radio y voy a hacer limpia de papeles.

Te respondo, el pub la Luna está en Paseo san Gregorio pares, casi casi llegando a la Virgen de Gracia, bueno voy a ser más concreta, en el tramo entre Calle Velazquez y Calle Copa, lo primero es la Tasca, despues está Manau y a continuacion ... (ver texto completo)
Hemos coincidido por un minuto ejjeej, yo tambien volvere... hasta luego, Fernando igual esta en su programa, por cierto hoy se me olvidó poner la radio....
Acabo de intervenir hablando de la reaccion empresarial talaverana al vuelco electoral

Por cierto ¿donde están el pub Luna y La Corredera?. No me suenan