OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MINA DIOGENES (Ciudad Real)

campo tenis diogenero
Foto enviada por Apolonio Daimiel Serrano

Pepe el guarda Podamos era de Solana, su mujer se llamaba Petra y tenia dos hermanos que vivían en Lebracho o Los Linas, a su heromana le decían La Castor. Cuando se quedo viudo se casó con una mujer que creo que era de Peñarroya Pueblo Nuevo, y se llamaba Antonia que por cierto dio unos pocos espectáculos en Diordenes, creo que ya te acordarás
Un abrazo
Guada, ¿el señor del que hablas de Solana le llamaban Caraciolo o algo así? tenia una vida muy diferente en su primer matrimonio, yo recuerdo a su nueva mujer y a él que se daban buenos bailes y nos divertían a todos con sus espectáculos.
Un beso.
Pepe el guarda Podamos era de Solana, su mujer se llamaba Petra y tenia dos hermanos que vivían en Lebracho o Los Linas, a su heromana le decían La Castor. Cuando se quedo viudo se casó con una mujer que creo que era de Peñarroya Pueblo Nuevo, y se llamaba Antonia que por cierto dio unos pocos espectáculos en Diordenes, creo que ya te acordarás
Un abrazo
Guada, me alegro verte en esta vbentana de vez en cuando. Lla verdad que eres una enciclopedia te acuerdas de todo. Un abrazo
Hoy es SAN FRANCISCO DE ASIS. Felicitar a todos los que lo celebren en este día. A las Franciscas también. Abrazos para ellos.
Pepe, te habrás fijado, que Guada es el diccionario memorístico de Mina ´Diógenes. Se acuerda mejor que ninguno de nosotros de todo lo del pueblo. Es un campeón.
Buenas noches a todos los paisanos, paisanas y amigos de Mina Diógenes.
Me acuerdo como si fuese hoy cuando te marchantes al Donce la. Un abrazo
Los que vivísteis prácticamente siempre en Diógenes teneis los recuerdos bien fijados. No éramos muchos y todos nos conocíamos a fondo, pero cuando te vas siendo un incipiente adolescente, asimilas más todo lo que ha venido después.
Pepe esto de escribir con el movil no es lo mio, como tengo dedos que parecen plátanos le doy a tres teclas juntas, mañana voy a tu pueblo.
Algo parecido me pasa a mi en el móvil, que "piso" dos o tres teclas a la vez. en el ordenador es otra cosa. Ya me gustaría ir contigo a Solana, hace algo más de un año que no voy y tengo ganas de hacerlo pero para quedarme unos días. Un abrazo Guada. Hace unos días estuvimos de charla telefónica Angel y yo.
Me acuerdo como si fuese hoy cuando te marchantes al Donce la. Un abrazo
Buenos días Guada.
Un abrazo.
B+a.
Buenos días Guada y nos alegramos de verte por aquí. Por los detalles que me das, los ubico familiarmente aunque no les pongo cara. Yo me marché a Ciudad Real con 12 años y mis visitas a Puertollano, Diógenes y Solana eran de vacaciones a Puertollano a la casa familiar, y esporádicas, muy esporádicas a Diógenes y Solana, por tanto son muchos recuerdos, pero de ellos no todos claros. Gracias Guada y un abrazo.
Me acuerdo como si fuese hoy cuando te marchantes al Donce la. Un abrazo
Buenos días Guada y nos alegramos de verte por aquí. Por los detalles que me das, los ubico familiarmente aunque no les pongo cara. Yo me marché a Ciudad Real con 12 años y mis visitas a Puertollano, Diógenes y Solana eran de vacaciones a Puertollano a la casa familiar, y esporádicas, muy esporádicas a Diógenes y Solana, por tanto son muchos recuerdos, pero de ellos no todos claros. Gracias Guada y un abrazo.
Pepe esto de escribir con el movil no es lo mio, como tengo dedos que parecen plátanos le doy a tres teclas juntas, mañana voy a tu pueblo.
Pepe el guarda Podamos era de Solana, su mujer se llamaba Petra y tenia dos hermanos que vivían en Lebracho o Los Linas, a su heromana le decían La Castor. Cuando se quedo viudo se casó con una mujer que creo que era de Peñarroya Pueblo Nuevo, y se llamaba Antonia que por cierto dio unos pocos espectáculos en Diordenes, creo que ya te acordarás
Un abrazo
Buenos días Guada y nos alegramos de verte por aquí. Por los detalles que me das, los ubico familiarmente aunque no les pongo cara. Yo me marché a Ciudad Real con 12 años y mis visitas a Puertollano, Diógenes y Solana eran de vacaciones a Puertollano a la casa familiar, y esporádicas, muy esporádicas a Diógenes y Solana, por tanto son muchos recuerdos, pero de ellos no todos claros. Gracias Guada y un abrazo.
Hola Apo. El guarda "Poyatos" no sería mi padre. No lo creo, al menos no tengo noción de eso. Ni tan siquiera recordaba esta pista. Si recuerdo que estaba al servicio de un ingeniero, creo que francés, para arreglar el jardín y esas cosas. Pero son vagos recuerdos que no llegaron a fijarse por el poco tiempo que estuve en el pueblo, unos cuatro o cinco años creo. Después este ingeniero se trasladó a Asdrúbal, llevó a mi padre con él y mi padre a nosotros. Yo entonces me marché interno al Doncel en ... (ver texto completo)
Pepe el guarda Podamos era de Solana, su mujer se llamaba Petra y tenia dos hermanos que vivían en Lebracho o Los Linas, a su heromana le decían La Castor. Cuando se quedo viudo se casó con una mujer que creo que era de Peñarroya Pueblo Nuevo, y se llamaba Antonia que por cierto dio unos pocos espectáculos en Diordenes, creo que ya te acordarás
Un abrazo
PEPE, cierto, no me refería a tu padre y si a otro trabajador del pueblo que hacía de guarda por el día y otras veces por la noche. Este "Poyatos" al que hago referencia, vivía en la calle de Regino, Guada, Mere,... la calle que subía del cine hacia arriba, la calle San Pantaleón. Se casó con una mujer que se llamaba Antonia (de un pueblo de Andalucía). Cuando vinieron del viaje de novios y como se habían casado mayores, los jóvenes del pueblo y algunos casados algo más mayores, le dieron una sonada ... (ver texto completo)
Buenos días Apo. Me lo imaginaba. Mi padre era Poyatos de segundo apellido, pero nunca oí que nadie se dirigiera a él por el mismo. Si por el "mote", "el Niño de la Gatera", Niño por lo bajo que era, y Gatera, porque en Solana, la casa donde viviamos, se cimentaba entre otras cosas sobre una gatera de desagüe de las aguas pluviales. Esta aún existe aunque la casa muy reformada, la compró mi tío Patricio cuando nos marchamos para Puertollano uniéndola a la suya. Un abrazo.
Marce, así era y así lo recuerdo. ¿Qué tal te van los estudios y los arbitrajes? Eres una persona activa y eso es bueno.
Apo, la temporada de fútbol sala acaba de empezar, el domingo pité mis tres primero partidos y me encontré bastante bien, para haber estado "parado" casi todo el verano. En el tema de estudios, estoy con los últimos 30 crédito, aunque 6 me los han convalidado por experiencia profesional y los otros 6 son del trabajo de fin de grado, así que me quedan 3 asignaturas para todo el curso. Aunque el TFG también da trabajo, pero este semestre, por ejemplo sólo tengo una asignatura, así que voy bastante ... (ver texto completo)
PEPE, cierto, no me refería a tu padre y si a otro trabajador del pueblo que hacía de guarda por el día y otras veces por la noche. Este "Poyatos" al que hago referencia, vivía en la calle de Regino, Guada, Mere,... la calle que subía del cine hacia arriba, la calle San Pantaleón. Se casó con una mujer que se llamaba Antonia (de un pueblo de Andalucía). Cuando vinieron del viaje de novios y como se habían casado mayores, los jóvenes del pueblo y algunos casados algo más mayores, le dieron una sonada ... (ver texto completo)
Amigo Apolonio, lo de las cencerradas es una de las costumbres que hoy están prácticamente desaparecidas. Aunque para quienes las daban tenían su gracia, también tenían su punto de puñetería.
Abrazos.