OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

GRANATULA DE CALATRAVA: 20-10-2009 / 18:22 h...

20-10-2009 / 18:22 h
(Castilla La Mancha) POLITICA, MUNICIPAL

PP descarta una moción de censura en el Ayuntamiento socialista de Granátula

Ciudad Real, 19 oct (EFE).- El Partido Popular descarta presentar una moción de censura contra el alcalde socialista del Ayuntamiento de Granátula de Calatrava, Fabriciano Gómez, que actualmente cuenta con el apoyo del único concejal de su partido, tras la dimisión el pasado verano de tres concejales correligionarios.
"Desde el partido podrían denunciarme", ha señalado a Efe el portavoz del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Granátula de Calatrava, Antonio Sanroma, quien ha subrayado además que "no quiero ser alcalde porque no me ha elegido el pueblo".
En este sentido, Sanroma, que fue alcalde de Granátula durante casi 20 años, ha señalado que los únicos que podrían promover una moción de censura son los tres concejales que han dimitido, aunque "no tienen los apoyos suficientes".
Para Sanroma, la única solución depende exclusivamente del alcalde y "si tuviera lo que debe tener, se marcharía a su casa", ha explicado Sanroma, quien ha apuntado que apoyaría, por el bien del municipio, la gestión de un equipo de gobierno formado por los concejales que han dimitido "y que luego decidan las urnas".
Sanroma ha explicado que la situación que atraviesa el Ayuntamiento de Granátula de Calatrava es "dura" y ha señalado como único responsable al alcalde, de quien dice que actúa "como un dictador".
En este sentido, Sanroma ha denunciado que "hace lo que le da la gana a base de decretos" y que su único objetivo es "destruir" todo lo que ha hecho el Partido Popular en sus años de gobierno.
Gómez había ofrecido al PP que planteara una improbable "moción de censura" para solventar el desgobierno provocado, según él, por "un garbanzo negro" y, según la oposición, por la actitud tiránica del alcalde.
La crisis en esta localidad se viene fraguando desde el pasado mes de junio cuando la concejala socialista María del Carmen Estévez Tirado denunció ante la Fiscalía al alcalde por falsificación y amenazas.
A la dimisión de Estévez se ha sumado las de otros dos concejales socialistas porque "como señalan en su carta de dimisión, no tenían toda la información y no podían desempeñar bien sus funciones", según explicó la concejala a Efe.
Estas dimisiones han provocado la desaparición de las Juntas de Gobierno Local, y el alcalde ha tenido que asumir las concejalías y se ha visto en la necesidad de gobernar "a golpe de decreto", según dijo en declaraciones a Efe.
El Partido Popular denunció ayer en un comunicado la "muy tensa" situación en el Consistorio, debido "a la actitud" del alcalde que roza, dice, "el despotismo y la tiranía".
El PP afirmó que el alcalde no goza del apoyo de los concejales de su propio partido, algo que ha provocado que no se aprobaran los presupuestos generales del consistorio para el presente ejercicio, sobre lo que el alcalde "no ha dado explicaciones".
Los presupuestos no fueron aprobados, "ya que no contaron ni con el respaldo de la mayoría del Equipo de Gobierno, ni tampoco con los concejales de la oposición que votaron en contra", señaló el PP en un comunicado.
El último pleno municipal celebrado la semana pasada tuvo que ser suspendido porque la oposición se marchó y tan solo se quedaron el alcalde y un concejal socialista.
El alcalde se queja de que la oposición pretende gobernar a base de "mociones de urgencia" para "quitarme competencias", mientras que Estévez le acusa de lo contrario, de querer gobernar a base de decreto e, incluso, se siente "cómodo" porque sabe que no habrá moción de censura. EFE 1011007