OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ARGAMASILLA DE CALATRAVA: En la conclusión de su estudio, los autores comentan...

En la conclusión de su estudio, los autores comentan que las ciruelas pasas deben convertirse en la prescripción médica de primera línea para el tratamiento del estreñimiento.

Las ciruelas pertenecen al género Prunus, del cual también forman parte los duraznos y las almendras. Las ciruelas pasas son obtenidas al deshidratar una de las variedades europeas de las ciruelas, la llamada DÁngen, para ser exactos, que por ser rica en azúcares se deshidrata y comercializa sin añadirle sacarosa (azúcar refinada).

BREVE HISTORIA

La ciruela europea, al parecer se originó en el área del mar caspio, hace unos 2000 años y ya desde entonces se producían ciruelas deshidratadas. Para la época de la antigüedad clásica existían unas 300 variedades de esta fruta en Europa. En el siglo XVII fueron introducidas en los Estados Unidos. La otra variedad más común, es la ciruela japonesa, que se originó en China. Hoy existen más de 2000 variedades de esta fruta. En la actualidad, California es el mayor productor mundial de ciruelas pasas: contribuye con el 50% de la producción mundial.

maceracion-ciruelas-pasas1

CONTENIDO NUTRICIONAL

Las ciruelas pasas son una buena fuente de fibra (6,1 gr/100 g.), (aportan fibra soluble y no soluble) y aunque son una fruta rica en carbohidratos, por su riqueza en fibra y en antioxidantes no generan obesidad ni afectan negativamente los niveles de glucosa, de hecho, tienen un índice glicémico bajo. Son buena fuente de vitamina C, aportan vitamina K y boro (es el quinto alimento más rico en boro), nutrientes importantes para la salud de nuestros huesos, también son buena fuente de potasio (745 mg/100g.) y son bajas en sodio, lo cual las hace benéficas para la salud cardíaca y son una de las frutas con mayor contenido de antioxidantes, sobretodo compuestos fenólicos (184mg/100g.).

BENEFICIOS PARA LA SALUD

Esta combinación de nutrientes, permite explicar, en parte, sus amplios beneficios para la salud. Las investigaciones desarrolladas en décadas recientes han demostrado que las ciruelas pasas son un tesoro para nuestra salud:

* Aportan carbohidratos de buena calidad,

* Se han comprobado sus efectos laxantes y diversos beneficios para la salud intestinal,

* Ayudan a disminuir el riesgo de sufrir cáncer de colon,

* Ayudan a disminuir el riesgo de padecer caries,

* Ayudan a mantener en niveles adecuados el colesterol y los triglicéridos,

* Contribuyen a prevenir y a combatir la hipertensión,

* Mejoran la salud del hígado,

* Ayudan a nivelar los niveles de glucosa,

* Ayudan a generar sensación de saciedad (combaten el apetito compulsivo),

* Ayudan a disminuir el deterioro cognitivo relacionado con el envejecimiento,

* Recientemente se ha demostrado que ayudan a mejorar la salud de nuestros huesos.

Ciruelas-pasas

¡Impresionante currículum para esta humilde fruta ¡. Si se tratara de un fármaco, que sin provocar efectos secundarios nocivos, pudiera tener todos estos beneficios para nuestra salud, seguro que estaría ya en primera plana de todos los diarios y noticieros a nivel mundial, pero como se trata de las ciruelas pasas, pues no ocurre así. Pero por fortuna podemos beneficiarnos todos de estas impresionantes propiedades de las ciruelas pasas en nuestros hogares.

EL EFECTO LAXANTE DE LAS CIRUELAS PASAS.

El estreñimiento es un padecimiento muy común, que afecta a más del 20% de la población mundial. Es más frecuente en los adultos mayores de 65 años y genera múltiples molestias. Pero no solo, el estreñimiento puede ser el punto de partida de múltiples enfermedades, como lo demostraron las investigaciones del Dr. Burkitt, considerado por algunos como uno de los más grandes médicos del siglo pasado (su nombre saltó a la fama por sus investigaciones sobre un tipo cáncer frecuente en África) (1). El Dr Burkitt, nacido en Irlanda, trabajó en Uganda como cirujano durante 20 años y afirmaba que en África, donde la mayor parte de la gente que atendía eran personas que se alimentaban de lo que ellos mismos cultivaban, casi nunca vio casos de muchas de las enfermedades más comunes en Estados Unidos e Inglaterra, incluyendo enfermedad coronaria, diabetes del adulto, varices, obesidad, diverticulitis, apendicitis, cálculos biliares, caries dental, hemorroides, hernias de hiato y estreñimiento. En 20 años de práctica como cirujano en África, tuvo que extirpar exactamente, solo una vesícula biliar.

Mermelada Ciruelas Pasas y Pedro Jiménez4

De acuerdo con sus investigaciones, atribuyó está gran diferencia a la dieta occidental moderna y muy especialmente a la pobreza en fibra de nuestra alimentación. La dieta occidental moderna es tan densa en calorías y tan pobre en fibra que nuestros intestinos no generan ni expulsan suficientes heces fecales como para mantenernos saludables. El Dr Burkitt consideraba a la civilización moderna como una civilización constipada e insistió a lo largo de su vida profesional en reconocer la asociación entre el estreñimiento y la pandemia de enfermedades crónico degenerativas modernas. En 1979 publicó su libro, No olvides la fibra en tu dieta para ayudarte a evitar muchas de nuestras enfermedades más comunes, que se convirtió en éxito de ventas a nivel mundial. A partir de sus trabajos, la fibra dejo de ser el patito feo de la alimentación y fue redescubierta su enorme importancia para nuestra salud.

Las ciruelas pasas han sido utilizadas desde hace siglos por sus propiedades laxantes. Este efecto ocurre no sólo al consumir la fruta seca completa, sino también al tomar el jugo de ciruelas pasas (que contiene fibra soluble) e inclusive tomando el té preparado con ciruelas pasas, un remedio laxante muy recomendado para tratar el estreñimiento en los bebés.

Para quienes gustan de la confirmación científica de los saberes ancestrales, vale la pena informar de la publicación de un estudio en 2011, realizado en la Universidad de Iowa, por un equipo encabezado por el Dr Satish Rao. El estudio comparó el efecto laxante de las ciruelas pasas y el metamusil (laxante a base de fibra de psyllium) en 40 sujetos que sufrían de estreñimiento (2). Se eligió el metamusil, porque ser un laxante que ha demostrado ser efectivo en diversos estudios con humanos. Los autores del estudio explicaron su interés en investigar los efectos laxantes de la ciruela pasa, señalando que alrededor de un 50% de los pacientes que sufren de estreñimiento no se sienten a gusto ni quedan satisfechos con los resultados, al consumir los laxantes más comúnmente recetados por los médicos. Esto justifica la búsqueda de alternativas naturales y no lesivas, señaló este grupo de investigadores. Por otra parte, los autores del estudio, comentaron que el efecto laxante de esta fruta, aunque muy reconocido empíricamente, no ha sido sistemáticamente investigado.

tarta-ciruelas-pasas-8

El estudio demostró que la frecuencia de las evacuaciones era mayor entre quienes consumían las ciruelas pasas (50 gr 2 veces por día, durante 3 semanas, lo cual equivale aproximadamente a unas 12 ciruelas pasas al día y un aporte de 6 gr de fibra por día,) y que también la consistencia de las heces fecales era mejor, en comparación con los pacientes que tomaban el metamusil. Además, los autores señalaron en su estudio que las ciruelas pasas presentan la ventaja de ser de agradable sabor y textura y muy fáciles de conseguir y de consumir.

A pesar de que la dosis de fibra aportada por el metamusil fue la misma (6 gr al día), las ciruelas pasas ejercieron un efecto laxante superior, lo cual hace pensar, señalan los autores del estudio, que otros factores contenidos en la ciruelas pasas contribuyen a su efecto laxante, como el sorbitol (un tipo de azúcar, que actúa incrementando el contenido de agua en los intestinos) y los compuestos fenólicos, en especial dos sustancias conocidas como ácido clorogénico y neoclorogénico. En otros trabajos se ha señalado también a los compuestos de magnesio presentes en las ciruelas pasas como responsables de su efecto laxante.

En la conclusión de su estudio, los autores comentan que las ciruelas pasas deben convertirse en la prescripción médica de primera línea para el tratamiento del estreñimiento.

Pero no es necesario sufrir de estreñimiento para verse beneficiado por el consumo de ciruelas pasas: otros estudios han demostrado que en las personas que no sufren de estreñimiento el consumo de estas frutas incrementa el peso de las heces fecales y mejora su consistencia (3).