OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALBALADEJO (Ciudad Real)

Oliva de mi abuelo, en La Vega

REGION

Agricultura analiza la situación actual del campo ante las heladas y la sequía

Pilar Manzano junto a las organizaciones agrarias y UCAMAN abordó el Plan de Recuperación del Olivar por el que se concederán diversas ayudas

Lanza / ciudad real
La directora general de Producción Agropecuaria, Pilar Manzano, y el director general de Desarrollo Rural, Javier Nicolás, se reunieron ayer en Toledo con las organizaciones profesionales agrarias (ASAJA, COAG-IR y UPA) y con UCAMAN para evaluar ... (ver texto completo)
CAMPO DE MONTIEL

La Junta aprobará antes del otoño la propuesta de denominación de origen

Las heladas y la sequía han afectado a seis mil hectáreas de olivar, dos mil de ellas serán arrancadas

J. C. Chinchilla / ciudad real

“Esperamos que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha nos otorge la Denominación de Origen Aceite Campo de Montiel el próximo otoño, y que la Unión Europea, desde Bruselas, lo haga a finales de 2006”, afirmó ayer el presidente para la Promoción del Aceite de ... (ver texto completo)
VILLANUEVA DE LOS INFANTES

El Ayuntamiento cede una sede a la asociación del aceite de Montiel

Se trata de la planta baja de un edificio histórico en las calles Monjas y Honda

Lanza / Ciudad Real
El Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes acordó la cesión de la planta baja del edificio de propiedad municipal situados en las calles Monjas y Honda, 4, a la Asociación para la Promoción del Aceite Campo de Montiel, para ser destinado a sede de la Denominación de Origen de dicho aceite. El ... (ver texto completo)
Que calor va haciendo ya, el verano nos viene encima.
Quién escribe esas cosas tan...que a nadie le interesa.
CAMPO DE MONTIEL

El aceite del Campo de Montiel inicia una gran promoción comarcal

10.000 olivicultores, empresas y ayuntamientos recibirán información

Lanza / ciudad real
La Asociación para la Promoción del Aceite del Campo de Montiel ha editado un tríptico informativo sobre las características de esta nueva Denominación de Origen (de.O.), pretendiendo además con ello, divulgar las características y particularidades de los aceites de la zona e involucrar a olivicultores, almazaras y otros ... (ver texto completo)
Cómo evolucionan las olivas heladas.Pensais que hay que actuar ya o esperar como se desarrolla las que están más quemadas. Algunos comentan que para cortar hay tiempo, incluso en el verano.Me estoy pensando reconvertir las olivas de tres pies en un dos pìes aprovechando las heladas y aumentar la densidad.

Saludos.
Hay que esperar hasta mitad de mes, a la llegada del días más soleados, para comprobar cómo reaccionan los olivos.

Por una parte, puede que algunos olivos sufran necrosis por congelación, mientras que otros pueden reaccionar sin dar fruto. Los agricultores tendremos que afrontar una importante merma en la producción.

Saludos de Clint50

La tolerancia termina cuando empieza el abuso.
Hoola, por ahora es mejor no podar los olivos, hasta que no se vea los daños que han causado las heladas, además en contra de lo que se piensa en el pueblo, por un año que no se poden no por eso va a bajar la cantidad de aceituna.Un saludo.
Cómo afectó las heladas a los olivos. ¿Se han chuscarrao mucho?.Habrá que esperar para la poda. Por favor animaros y escribir como está la situación. De paso os cuento un chiste y os recuerdo un refrán olivarero.
El chiste:
- Una tipa tan fea, pero tan fea; que cuando mando su foto por correo electrónico... La detecto el antivirus.
El refrán:
Año heladero, año aceitero.

Saludos de Clint50.
Sugiero que todo lo relacionado con los OLIVOS y LA NUEVA OLIVICULTURA se exponga en esta foto como una manera para clasificar los post y ser realmente efectivos y funcionales en este foro

Saludos

El olivar y el potro, que los crie otro.
Madre mia! a este se le habra acabado la tinta.
CIUDAD REAL

Agricultura destaca la importancia social del olivar

Organiza unas jornadas formativas

C. M. L. / Ciudad Real
La Delegación de Agricultura ha organizado unas jornadas formativas sobre agronomía del olivar dirigidas a técnicos de cooperativas, de las asociaciones de defensa sanitaria vegetal y de la propia administración. El delegado, Esteban Esquinas, destacó la importancia de la formación técnica en un cultivo del peso económico del olivar. No dudó en asegurar que “es el cultivo ... (ver texto completo)
La ayuda de 300 euros por hectárea para el olivar tiene el visto bueno del Ministerio



Lanza / Ciudad Real
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, mostró su satisfacción y agradecimiento ante el respaldo mostrado por la responsable de Agricultura, Elena Espinosa, ante el programa que anunció el Gobierno regional, el pasado mes de enero, para satisfacer las necesidades del sector olivarero de bajo rendimiento en la región.

La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, ... (ver texto completo)
Los olivicultores de Castilla-La Mancha se van a beneficiar de las ayudas del Plan regional del Olivar, que se unirá a las subvenciones de la OCM del aceite de oliva, lo que supone una ayuda media de 300 euros por hectárea, según avanzó ayer la consejera de Agricultura, Mercedes Gómez, quien destacó que la región ha conseguido incrementar, mediante ayudas directas, el presupuesto previsto en la nueva regulación comunitaria para el sector.

La consejera explicó que "desde que iniciamos negociaciones ... (ver texto completo)
Los olivareros de Castilla-La Mancha cobrarán a partir de 2006 una ayuda mínima de 300 euros por hectárea a través de un programa agroambiental, según explicaron ayer el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y los dirigentes de la Plataforma por el Olivar de la región. Felicidades a todos los olivareros.