OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALBACETE: MARCIANO PICAZO LOPEZ. ABOGADO. 1825...

MARCIANO PICAZO LOPEZ. ABOGADO. 1825

D. Marciano Picazo López nació en la Ciudad de Albacete en el año 1845
Era hijo de D. Roque Picazo Castillo y de Dña. Juana López Flores. D. Roque, procedente de Tarazona de la Mancha (Albacete) y Doña. Juana de Albacete Capital
D. Marciano Picazo López estudió el Bachillerato en Albacete y la Carrera de Derecho y Jurisprudencia en la Facultad de Valencia, Carrera que terminó en el año 1873

ABOGADO

D. Marciano Picazo López ingresó en el Ilustre Colegio de Abogados de Albacete el 19 de enero de 1875
En el año 1.881 es nombrado Secretario de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados. Los otros cargos están desempeñados por José Maria Serna López (el de Decano); D. José Maria Valera, Diputado 1º; D. Manuel Rioja; Diputado 2º y Eduardo Martinez Pico, tesorero
En dicho año 1881 los abogados que estaban clasificados en su mismo grupo eran: D. Francisco Javier Sánchez Torres, D. Enrique Gonzalez, D. Enrique Martinez Garcia: D. Manuel Gonzalez Conde; D. Atanasio Gil Tortota.

ESPOSA E HIJOS

D. Marciano Picazo López estuvo casado con Dña. Dolores Ibáñez Yague

· Dña. Dolores era natural de Almansa donde nació en 1849. Era hija de D. Rafael Ibáñez, teniente de Infantería y Dña. Polonia Yague

· Tuvieron tres hijos: Turiano, Julia y Eduardo Picazo Ibáñez

· A su muerte dejó tres hijos. Turiano de 8 años Julia de 5 años y Eduardo de 2 años. Eduardo falleció muy pronto y solo llegaron a mayores Turiano y Julia

POLITICO

La ideología de D. Marciano Picazo López era la de Republicano Moderado, sin extremismos
Cuando se produce la revolución del mes de septiembre de 1.869 y los Ejércitos de Andalucía al mando del General Serrano avanzan sobre Madrid, después de derrotar en el Puente de Alcolea a las Tropas Isabelinas y no encuentran obstáculo para apoderarse de la Capital de la Nación, entoces, D. Marciano tiene 23 años
Cuando el 11 de febrero de 1873 se proclama la Primera República Española presidida por D. Estanislao Figueras, Marciano Picazo López, tiene 28 años
Participa en las Actividades Políticas propias de su edad y de la época en que vive
Su Carrera de Abogado y la elocuencia de su Oratoria le hacen destacar en los Actos Públicos y en los Club
D. Marciano Picazo López, intervino, aunque modestamente, en el año 1874 en la Segunda Guerra Carlista.
Se refugió en la Torre de la Iglesia de la Parroquia de San Juan de Albacete, en unión de otros señores, en la noche del 9 de enero, para hacer frente como hicieron a las Fuerzas Carlistas que habían invadido Albacete

D. Francisco Javier Sánchez Torres en su Libro 2 “ Apuntes para la Historia de Albacete”, menciona sobre esta invasión carlista los siguientes datos:
“ Era Gobernador de Albacete el Brigadier D. Eduardo Alemany
Ante la Invasión Carlista se eligió Junta de Armamentos y Defensa, formada por D. Manuel Reina y Falcón, comandante retirado, D. Rafael Serrano Alcázar, D. Mnauel Serna Franco, D. Segundo Bru e Ignacio Cutillas
Cuando la noche de 9 de enero tuvieron noticias de la proximidad del enemigo se refugiaron en la Torre de la Iglesia de la Parroquia de San Juan; D. Segundo Bru; D, Valentin Jiménez, D, Rafael Gallego, D. Feliz Sánchez, D, Antonio Molina, D. Manuel y Antonio Cpdepon, D, Antonio Cano, D. Marciano Picazo López, D. Juan Jose Canto, D. Antonio Fernández, D. Vicente Garcia, D. Antero, D. Buenaventura Jiménez, D. Ramon Meiral, D. Vicente Barrio, León Romeros, D. Antonio Cantos, D. Antonio Lozano, D. Pedro Caballero, D. Rafael Villalba, D. Frncisco Puerto y D. Victoriano Garcia
Hicieron encarnizada resistencia causando bajas al enemigo
Al Capitular la Población suspendieron el fuego pero sin entregarse
Datos todos ellos contenidos en el citado Libro de D. Francisco Javier Sánchez Torres “ Apuntes para la Historia de Alábasete”
ABOGADO

Ejerció libremente la profesión de Abogado defendiendo los asuntos que le encargaban sus clientes en relación con todas las cuestiones que se suscitaban entonces, que se referían a todas las materias de que se componía la Carrera de Derecho y Jurisprudencia y aunque en aquella época todavía no se practicaba la especialización, el se dedicó preferentemente a los asuntos penales

Entones los asuntos penales de la propicia de Murcia, ciudad Real Cuenca eran Juzgados por la Audiencia de Albacete además de los de la provincia de Albacete

D. Marciano Picazo López, intervino en defensa de numerosos asuntos penales. por ejemplo en los meses de enero y febrero de 1.881, intervino en defensa de los Procesados en la siguiente causas penales:

De Almagro: Por Sustracción

De Priego: Por Hurto

De Caravaca: Por lesiones

De Belmonte: Por Homicidio

De Murcia: Por Hurto

De Valdepeñas Por Lesiones

De Almodóvar Por Lesiones

De San Clemente Por Lesiones

De Cartagena: Por Lesiones

De Valdepeñas: Por amenazas

De Mula: Por Lesiones

MUERTE

D. Marciano Picazo López falleció en Albacete el 24 de noviembre de 1886, a los 41 años
Está enterrado en Albacete en el Panteón Familiar (entrando al cementerio, a mano izquierda, penúltimo Panteón de la primera calle). Panteón adquirido por su padre D. Roque Picazo Castillo. Arriba del Panteón pone, “Propiedad de Roque Picazo”, Panteón que está cerrado por rejas negras. Allí esta enterrado junto con sus padres, sus abuelos, su esposa, su hija Julia, su yerno Eladio, sus hermanos, sus sobrinos etc.. Desde las rejas se ve su lápida, porque fue de los primeros que murió y su lápida está en el centro a la altura de la vista
Su hijo Turiano no está enterrado allí sino en Tarazona de la Mancha
Las llaves de ese Panteón las tiene D. Francisco Gómez Picazo, hermano de Antonio Gomes Picazo, (Abogado del Estado, presidente de la Diputación de Albacete, Director General de Administración Local y Subgobernador del Banco de España.)
Antonio y Francisco Gómez Picazo, son sobrinos nietos de D. Marciano Picazo López (nietos de su hermano D. Antonio Maria Picazo López, nacido en 1847 fue también Abogado y Presidente de la Diputación Provincial de Albacete, desde 1901 a 1911