OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CARMONA: EL VASAR. Se trata de un mueble platero del que todas...

EL VASAR.
Se trata de un mueble platero del que todas las viviendas de Carmona disponían, está construido en madera de castaño. En él se exibía a modo de escaparate el conjunto de platos y fuentes cerámicos pertenecientes a la familia, lo mismo los de uso diario que los más apreciados que se colocaban en la mesa los días de fiesta.
En la parte baja del vasar se colocaban los “barriles” del agua y los cántaros amén de cubos de cinc y de hierro esmaltado.
Este tipo de loza (tosca las más de las veces) se adquiría cambiándoles a traperos ambulantes lana y ropas viejas ; ellos mostraban su mercancía en algún portal y según el peso de la materia se adquiría tal o cual cacharro.
Las fuentes por lo general se colocaban en el centro de la mesa y todos comían de ella (cuchara en mano) después de “barciar” o volcar la olla del condumio , guardando un riguroso y especial protocolo dentro de lo que a la vista de cualquier extraño podría parecer un caótico desorden.
En las jarras se echaba el vino, (en ellas que se traía desde la taberna ) y las medidas eran “cuartillu”, “media” y litro .
Las tazas o “pucillos” eran las empleadas para el café y el chocolate y rara vez coincidían media docena iguales ya que se iban adquiriendo por separado, de hecho hasta no hace muchas décadas eran uno de los regalos indispensables en una boda , lo mismo que las fuentes y los platos.
En verano se echaba en la cesta de la comida aparte de la olla y “las cuchares” alguna de estas fuentes (fueron apreciadas las de hierro esmaltado por ser más ligeras para su transporte en las ultimas décadas) aunque también solían comer en la masera o “cucína” de madera donde se amasaba la torta de maíz.