OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

BIELVA: ¡Hola Miguel!...

¡Hola Miguel!
Intentaré explicarte lo de la casería. El abuelo, Agustin, cuando se caso apenas disponia de fincas y ganado para vivir, sin embargo en Cades, un señor disponia de bastantes fincas, casa y cuadra, aqui en Bielva. El abuelo entonces llego a un acuerdo con este señor y trabajo sus tierras. En aquella epoca, el casero ponia el trabajo y el amo a cambio recibia el tercio del mismo, hasta que se iba saldando la deuda. Por ejemplo, si el abuelo sembraba una tierra de maíz, en la recogida de las panojas, se hacian tres montones iguales, dos se los quedaba el casero y el tercero se le llevaba al amo. Si el señor adelantaba 1000 pesetas para comprar una vaca, el abuelo con la venta de 6 terneros vendidos a 300 pesetas, dandole la tercera parte le devolvia el capital. Lo malo es que la vaca nunca era del casero, cuando se vendia de nuevo lo sacado se repartia a medias. Asi que en aquellos tiempos se salia adelante a base de mucho trabajo.
Estando de casero es cuando su hermana, Jesusa, tiene a tu padre. El abuelo la ayudo bastante a sacar adelante al niño. Cuando tu padre cuenta con tres años su madre muere y es entonces cuando el abuelo, con dolor de su corazón, decide aceptar la adopción de tu padre, pues tenia claro que la vida que la nueva familia le iba a proporcionar era bastante mejor que la que le podria proporcionar él. Mi madre era entonces muy pequeña y no se recuerda de tu abuela ni de tu padre, pero se lo oyó contar alguna vez al abuelo.
Para escuchar el programa de radio a traves de internet abres la página web de mancomunidadnansa. net y cuando abra la ventana a la derecha veras una opción de radio, la abres y veras colgados dos programas de radio, uno de febrero y otro de marzo, en uno de ellos se habla sobre la deshoja del maíz y mi madre cuenta algo sobre ello. Espero que Jordi, el chico que maneja la página cuelgue pronto el programa de abril en el que ya se habla sobre el campanario y las campanas.
Vamos a desearle todos mucha suerte a Nucu, que mañana, el hombre entra a quirofano. Suerte y que pronto pueda seguir contandonos muchas cosas sobre la historia del pueblo.
Hasta pronto y un abrazo a todos-as.