OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Hola soy periodista cubana y en estos momentos comienzo a escribir un libro sobre mi familia y su ascendencia Canaria, específicamente de la ciudad de San Sebastián de Aguimes. Si alguien por favor tuviese información, mi bisabuelo se llamaba Francisco Antonio Rufino Guerra García, si saben de algún descendiente, pueden contactarme por esta dirección de correo electrónico marygq91@gmail. com
Estos son los datos de mi Abuelo paterno:
Español: Juan Evangelista Franco Artiles.
F. Nacimiento: 22-12-1905 Natural: Sardina Inscrito: Parroquia San Sebastián. Agüimes
Entro a Cuba con sus padres y hermanos +- en 1914
-Padres: Don Francisco Franco Monroy y Doña María de la Concepción Artiles Sánchez. Ambos naturales de Sardina e inscritos en la misma parroquia de San Sebastián. Agüimes.
-Abuelos Paternos: (Quedaron en España)
Don Angel Franco Melian y Doña Catalina Monroy Franco. Ambos naturales ... (ver texto completo)
saludos como puedo obtener certificado de nacimiento de mi abuelo en hese pueblo el se llamaba antonio sanches hernandez y se fue a cuba
Necesitaria ayuda para que algun voluntari@, solicitara el certificado Bautismal deAndres Alvarado Moreno, hijo de: Antonio y JuanaFecha de nacimiento aproximada de nacimiento 1850.
Y de Manuela Maria de los Dolore Martin Moreno. Hija de: Manuel y Maria del Pino. Año de nacimiento 1855-60.
Necesito localizar familiares o personas que hayan conocido a mi abuelo REMIGIO GOYES RUBIO, nacido en Agüimes, Las Palmas, en el 1881 ó 1882.

Es hijo de REMIGIO GOYES ROZAR y MARÍA DE JESÚS RUBIO SANTANA, naturales de Los Corralillos y Santa Lucía (Las Palmas), respectivamente.
No sé en qué año vino a Cuba, pues no aparece registrado en la Dirección de Inmigración y Extranjería de Cuba; tampoco sé si tuvo hermanos o hermanas y si alguno o alguna vino con él.
Asimismo desconozco si dejó familia: ... (ver texto completo)
ANTONIO GOYES BORDON
ANDRES GOYES RODRIGUEZ
MARIA DEL CARMEN GOYES VERONA
Para mas informacion, por favoe, envieme su correo y se la doy por privado. Saludos.
Buenas tardes a todos, yo soy de Aguimes, es un pueblo precioso y su gente es un amor, aunque hay de todo también, pero hay algo que me tiene indignada, mi hijo esta en el instituto y da pena ver como esta por dentro y el olor tan desagradable que hay a bajante y humedad, que no se puede ni respirar. Espero que tengan esto en cuenta y destinen algo de dinero para subsanar el problema.

Un saludo
Muchas gracias, es un placer poder hacer que otras personas disfruten de las vistas, paisajes y detalles de lo observo cuando he recorrido las poblaciones por temas de trabajo o de diversión.
¿Que mas se puede pedir y desear?. Cuando no se puede desplazar para observar toda nuestra belleza), pues deleitarnos desde nuestras casas,
con las fotos que nos ofrecen y deleitan ustedes.
Gracias por ellas y agradecidos. Desde Valencia, un saludo Gema Medina.
Profesión que a fuerza de fuego y golpes transforma el duro metal en piezas útiles para la vida y arte para la vista.
Busco a familiares de Pedro Alonso Alvarado, hijo de José y Tomasa, nacio en Utiaca el 28-6-1906. Si alguien pudiera buscarme el certificado de nacimiento para enviarselo a cúba a su ahijada. Grácias.
Juzgado de Paz de Vega de San Mateo
Dirección: Calle del Agua, 12, 35328 Vega de San Mateo, Las Palmas
Teléfono: 928 66 14 07
Hola; Ando buscando un piso o casa en alquiler en San Mateo, para matrimonio pensionista, serios, solventes y con referencias.
Si alguien sabe algo, agradecería me lo enviasen por email al windolino@gmail. com.... Máximo 400
Muchas gracias
En esta foto podemos ver agua almacenada en la zona de Roque Nublo. Los pueblos antiguos siempre buscaban el lugar cercano a un rio, ya que el agua es una de las partes mas importantes del sustento humano.
Si se puede subir bien el camino no es pesado y hay mucha vegetación, merece la pena el paseo por las vistas que hay luego en la cumbre.
En esta zona hay mucha vegetación y el camino parece estupendo para ser de zona montañosa.
No es una presa es un depósito, por lo que se allí en Tenerife tiene grandes problemas para hacer presas porque la roca es todavía muy porosa y el agua no se retiene. Por eso lo que hacen son muchos depósitos totalmente impermeables para almacenar agua para pequeñas poblaciones, ganadería y agricultura.