OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LAS CALDAS: El Tímpano de San Juan de Priorio tiene al Pantocrátor...

El Tímpano de San Juan de Priorio tiene al Pantocrátor y el Tetramorfos que son los símbolos de los evangelistas. A la derecha del Señor el ángel que representa a San Mateo, bajo este el león que representa a San Marcos; a la izquierda del Señor el águila que representa a San Juan y bajo esta el toro que es la representación de San Lucas. Se corresponde con el nombre YWHW-Yahvé-, cada letra simboliza uno de los evangelistas, Y>ángel>S.Mateo, W>león>S.Marcos, H>toro>S. Lucas, W>águila>S. Juan. El ángel es la representación del Hombre y este el símbolo del ser vivo superior al resto de los seres vivos; el león es el rey de la selva, el toro es el rey de los animales domésticos y el águila es la reina de las aves del cielo. También pueden asociarse a cuatro momentos importantes en al vida de Jesús:ángel>Anunciación>Encarnación; toro>sacrificio>pasión; león>fortaleza>triunfo>resurrección; águila>vuelo>ascensión. El Tetramorfos se asocia con las constelaciones Acuario, Leo, Tauro y Escorpio. Sobre la figura de Dios en Majestad dos ángeles portan un cartela que no se conserva. Es la única iglesia de Asturias que tiene el tímpano con escultura. El tímpano se apoya sobre las figuras de Hércules y Atlas. En las columnas interiores hay cuatro figuras de difícil identificación por el deteriorio que padecen y podrían ser personajes de las Sagradas Escrituras. Estas están bajo doseletes y ello puede indicarnos que este edificio es de finales del siglo XII o comienzos del siglo XIII. Esta iglesia y la iglesia parroquial de San Juan de Amandi-Villaviciosa-son las más importantes en cuanto a representación escultórica porque en Amandi hay un repertorio escultórico en los capiteles de la columnas que recorren el ábside muy peculiar.ángel de la FUENTE MARTíNEZ. LA IGLESIA DE PRIORIO NO ES PRERROMáNICA.