OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCALA DE EBRO: Hasta que no se construyó el puente de Alagaón, Cabañas,...

Hasta que no se construyó el puente de Alagaón, Cabañas, Alcalá y varios pueblos más aguas arriba tenaían su "barca" para cruzar el Ebro. Era una plataforma rectangular muy ampla de unos 20 m. de larga por 5m. aproximadamente de ancha asentada en un enorme "pontón" donde, desde el atracadero, entraban varios carros, galeras, volquetes y, cuando llegaron, tambieén los autos. Naturalmente, subían también pasajeros. En un ingenioso artefacto había montado una especie de cabrestante sobre el que se deslizaba una sirga fuertemente amarrada en ambas orillas. La corriente del río se encargaba de ir desplazando suavemente la "barca" para atravesarlo.
Y ¿dónde se construían esas "barcas"? En Alcalá. Allí funcionaba el "astillero" a cargo de los hermanos Achón, los calafates. ¡Qué gran fiesta cuando se botaba una "barca". Era un hermoso acontecimiento para la Ínsula y sus alrededores.- Y el día de San José, patrono de los carpinteros, después de la Misa en su honor, "los calafates" obsequiaban a todo el mundo con Anís de la Asturiana y con "virutas" (a los chicos, limonada y más "virutas").
Y ¿desde cuándo empezaron a funcionar las "barcas" en el Abro? Quizás desde principios del s. XIX. Tabajo pendiente para que investiguen los historiadores. O los hijos y nietos de aquellos beneméritos "calafates".
Como recuerdo muy personal: cuando estaban en plena actividad, yo me acercaba a ellos y quedaba embobado viendo la maestría con que manejaban la sierra, la garlopa, la achuela, y todas las demás herramientas del oficio: eran verdaderos maestros, expertísimos, dignos de seguir recordándolos con admiración y gratitud a través de las nuevas generaciones. ¿Con una placa alusiva en la pared del Ayuntamiento? ¡Piénselo, señor Alcalde!
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Se refiere en varios mensajes, en especial en este, a los calafates de la familia Achón. Estoy interesado en todo lo que se refiera a dichos Srs, desde el establecimiento en Alcalá de D. Guzman Achón Tena. Me interesa conocer email de Eduardo Victor García Rios para comunicarme con él sobre este asunto.
Pertenezo a una rama colateral de la familia de estos calafates, pero me ha prodiucido una gran alegría lo que cuenta Vd. sobre los calafates Achón. El Sr. Alcalde no puede hacer nada de lo que Vd. sugiere, por más quer ello fuera de su mayor agrada, ya que lo acusarían de nepotismo. Creo que debemos ser los que sabemos o recordamos algo sobre ellos los que, mientras poodamos, (todos tenemos que ser ya muy mayorcitos) se lo contemos a las generaciones jóvenes para que conozcan la labor que a partir ... (ver texto completo)