OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Me ha parecido interesante un artículo en Heraldo de Aragón sobre la instalación de un estudio de grabación de música en Yeste, puesto en funcionamiento por un músico y hostelero inquieto de nombre Sergio Lacasia. También se menciona en Yeste la vivienda rural para estancias que ocupa la histórica (según el artículo) Casa Ger. Se reseña que se está haciendo obra de recuperación de la iglesia del Salvador, románica del siglo XII, aunque no se detalla en que fase se encuentra y qué falta por realizar. ... (ver texto completo)
Si preciosa es la foto, hermoso y tranquilo es el lugar de "Los Mallos". (HUESCA).
Un saludo y gracias por sus fotos. Atentamente desde
Valencia. Antonio Bandín
• Después de años sin haber ido, fundamentalmente porque pensábamos que no estaba abierto y porque esa carretera nos coge un poco a desmano para subir a Jaca, ayer domingo 13 comimos en el Restaurante El Jabalí, en pleno pantano de La Peña, y la experiencia no pudo ser mejor. Los garbanzos del primer plato y sobre todo el guiso de venado (el más tierno que hemos comido en tiempos) de segundo, esplendidos. Los postres, bien. Las raciones son grandes y el precio más que adecuado. Y, por si fuera poco, ... (ver texto completo)
hola mi nombre es felipe fernando botaya soy de argentina y mi bisabuewlo se llamaba felipe botaya y segun tengo registros vivio en botaya y tengo su foja de batalla del año 1886
Un saludo y una pregunta: ¿Cuál es el gentilicio de los naturales de Triste?
saludos desde Barcelona confinada. Júlia Osanz i Simon. Deseo que todas y todos estéis bien.
tengo entendido que se hacen cursos de tintes naturales. Me podrian facilitar informacion?
Acabo de enterarme (con algo de retraso porque creo que fue hace más de un año) de la reapertura del restaurante El Jabalí en el pantano de La Peña y la noticia ha contribuido a alegrarme el día. Subimos a veces a Jaca por Ayerbe, pero desde que también cerraron "Los Galan" por jubilación esa ruta había perdido mucho interés y lo bonito de la misma (Los Mallos,...) y los buenos recuerdos de esa zona apenas justificaban el mayor tiempo y las curvas (que aprovechan muy bien los motoristas) respecto ... (ver texto completo)
Hola mi madre es de paternoy me justaria poder comunicarme con jente de alli
Hola yo me llamo Florentino de casa Colas. un saludo
Me conozco mucho estos lugares, nací en Anzanigo, es precioso todo.

.
Me encanta. Buena transición de luces que nos lleva directamente al objetivo de la foto sin olvidar el arco de entrada. Enhorabuena Sandra.
San Juan de la Peña (Hu)
Monasterio de San Juan de la Peña.
La sierra de San Juan de la Peña, a 1.200 metros sobre el nivel del mar, se encuentra al borde de la fosa tectónica –Canal de Berdún. Que precede a la vertiente sur de los Pirineos, al suroeste de Jaca.
En las fases de construcción del monasterio de San Juan de la Peña hay un sentido centrífugo, condicionado por el lugar de su emplazamiento: desde un núcleo antiguo –la iglesia mozárabe del siglo IX-, las construcciones monacales se ... (ver texto completo)
Hola mi madre es de paternoy me justaria poder comunicarme con jente de alli
Es un claustro precioso. El monasterio y sus alrededores merecen una visita con calma. Ahí arranca la Historia del Reino de Aragón.
Conduir-los Su marido i Tere, Yoli i Baviera-Ingolstadt en Anzanigo. Yo Soy nieta de la tia de Consuelo