OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

AYERBE: PALACIO DE LOS URRIéS Monumento histórico-artístico...

PALACIO DE LOS URRIéS
Monumento histórico-artístico que fue construido por de.Hugo de Uriés y su esposa Greyda de lanuza, posteriormente marqueses de Ayerbe, en tiempos del emperador Carlos y. Fue terminado en el siglo XVI y se trata de un palacio renacentista que constituye una hermosa pieza de la arquitectura civil aragonesa.

IGLESIA DE SAN PEDRO
La Iglesia de San Pedro es un antiguo convento de dominicos que fue construido entre 1.543 y 1.548. Está dedicado a San Pedro y tiene obra añadida de los siglos XVII y XVIII con una portada muy interesante que responde a la adaptación que se hizo para la iglesia parroquial en 1.854. Consta de una nave con cinco tramos y una capilla poligonal.

Su decoración interior es con pilastras y cornisa de inspiración en el orden jónico. Conserva en su interior el panteón de los Urriés, de 1.615, a cuyo cargo se construyó el templo.

Conserva en su interior la imagen románica del siglo XII de Nuestra señora de Casbas, el Cristo de las Sayetas, además de un conjunto de retablos del siglo XVII y un Museo de Arte Sacro que reune piezas interesantes de orfebrería religiosa.


TORRE DE SAN PEDRO

Esta situada al Norte de la población, en una calleja sin salida. Es un edificio adosado a edificaciones particulares, alguna de las cuales son restos de la antigua iglesia, desaparecida en el siglo XIX. Su fabrica es de sillería y conserva marcas de cantero al exterior y al interior. Tiene tres cuerpos, de los cuales los dos últimos son el campanario, que en dos de sus frentes esta abierto por arcos geminados superpuestos, solucionados de distinta forma, según el número y disposición de columnillas en que se apoyan. Los capiteles son lisos. En el frente de poniente, los arcos están enmarcados por una moldura con taqueado jaqués que también aparece en la cornisa del tejado, apoyada en modillones, lo mismo que el resto de los frentes.

En el interior de la torre hay una cámara actualmente destinada a bodega, que tiene decoración mural lineal. Son restos de un "Calvario", del que se conserva la parte superior del Cristo y de San Juan. Sobre esta figura quedan restos de una inscripción "DEINDE DICIT DISPIPVLO ECCCE..." Otra inscripción había donde estaba la Virgen, que ha desaparecido por completo .Sobre el Cristo aparece la fecha 1.567.

El edificio de la torre es románica, del siglo XII, y fue declarado Monumento Arquitectónico-Artístico el 14 de julio 1.924

TORRE DEL RELOJ
Es una obra civil erigida en 1.798 para albergar el reloj del Concejo. Es de estilo barroco y fue construida con materiales de la antigua Iglesia de Ntra.sra. De Soterrado. Separa las dos grandes plazas que posee el conjunto urbano de Ayerbe.