OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

AGUINALIU: Hola, soy Andrés, reiniciador/secretario de la recién...

hola amigos. me han facilitado esta pagina vuestra porque ando buscando donde poner mis posaderas, debido a la mala situacion en la que me encuentro de trabajo y vivienda. por otro lado la ciudad me mata. quiero, necesito y tengo que construirme una nueva vida con mis animales mas los que me gustaria tener. aprender otra forma de vida, a ser posible en el campo. conocer gente con mis inquietudes. quisiera conocer vuestro protecto. espero que me informeis. mil gracias anticipadas y un gran saludo

Hola Reina!
Te escribo para preguntarte si te trasladaste a Aguinaliu, para que me cuentes un poco como va la cosa por alli, ya que yo me encuentro en la mism situacion que tu y estoy en un punto que no se por donde tirar.
Muchas gracias, un abrazo.

Hola, soy Andrés, reiniciador/secretario de la recién creada Asoc. para el Desarrollo Sostenible Aguinaliu, PROA. Lo mejor sería hablar por teléfono ya q en pocos minutos se aclaran muchas cosas, 605.615.215. o bordamar1@msn. com.
Podeis seguirnos en grupos google "aguinaliu".
Qué es Aguinaliu

Aguinaliu es pueblo perteneciente al municipio de Graus y a 12 Km. de éste.

Caracteristicas:

Excelente comunicación, para un sitio retirado, a 4 km de la N-123 con carretera asfaltada.
Recursos básicos.. Electricidad, agua
Lugar silencioso, tranquilo y de bello paisaje. El territorio del pueblo contiene unas salinas o manantial de agua salada de tiempo de los romanos, senderos (GR) de gran recorrido, parte de un lago (Barasona) y otros atractivos para posibles actividades profesionales en el medio rural.
El proyecto PROA inicial dispone inicialmente de parte del pueblo, consistente en dos caserones grandes de 550-700 m2 construidos, además de unos 1800 m2 de solares en los que hay tres o cuatro casas en ruinas.

Qué propuesta inicial hay?

Acondicionar los caserones, empezando por el que está en mejores condiciones, para disponer de un espacio inicial residencial y social desde el que seguir desarrollando el proyecto y el pueblo.
Hacer las obras, actividades y la convivencia desde el principio con socios implicados, contratando el mínimo de empresas externas, salvo que las empresas sean socios del proyecto.
La casa constará de 8 habitaciones dobles e individuales, una cocina-taller, bodega, oficina-administración, recepción, restaurante, tienda, aula, lavandería, 2 cuartos de aseo y 2 de baño, terrazas interiores y una gran terraza exterior con preciosas vistas.

... Y una vez puesta en marcha la casa inicial...

Seguir con las obras del otro caserón anexo, para albergue de grupos y pequeños apartamentos para socios.
Ofrecer espacio y comida macrobiótica para grupos en actividades educativas, terapéuticas y de desarrollo humano (Meditación, yoga, tai-chi, etc.)
Ofrecer atención terapéutica macrobiótica y formación a personas que deseen reciclarse. Voluntariado, vacaciones, retiros personales.. Y si lo desean: cursos, clases de cocina y transformación de alimentos, medicina natural macrobiótica, yoga, meditación... También oficios, como terapia ocupacional a la vez que formación: Cocina, albañilería, carpintería, agricultura ecológica, etc.
Quién puede participar?
Personas físicas, en representación propia o de empresas, asociaciones y organismos oficiales.

Cómo se puede participar?
Siendo socio de la asociación Aguinaliu (AsDeSos)
Siendo socio de la sociedad propietaria de las casas y terrenos.

Cuánto se necesita aportar?
25€/año por ser socio de la Asociación Aguinaliu (AsDeSos) + aportaciones voluntarias y honorarios acordados por actividades extraordinarias. Las ordinarias son promover e informar (Folletos, mail, web, charlas...). El centro social de la asociación está en Graus.
Lo que pueda invertir cada cual con el limite de la necesidad de inversión inicial (caserón inicial y entorno). Una vez conseguida la inversión necesaria se estudiarían las necesidades para ampliar el proyecto, u otros proyectos asociados. Para información complementaria y financiera, hablar con el presidente de la asociación.

Qué obtengo a cambio de la aportación?
Como socio de la asociación: Poder disponer por poco dinero del uso del centro social de la asociación: oficina, Internet, copias, fax, tienda.. En donde se pueden iniciar y desarrollar todo tipo de actividades sociales y profesionales acordes con el Desarrollo Sostenible, con el limite de llegar a necesitar crear una empresa por mover más dinero de lo que corresponde a una ONG sin animo de lucro. También, de participar en cursos, compras en grupo, trueques de bienes y servicios entre socios y todo lo que organicen los mismos socios.
Como socio promotor (propietario en participaciones), de Aguinaliu:
Aunque no se mire con mente especulativa, sentir que hace una buena inversión económica.
Posibilidad de tener un sitio (Habitación o apartamento) de las 8 habitaciones iniciales y 4 apartamentos posteriores previstos. Si no va a ser residente fijo, podrá, si lo desea, alquilar ocasionalmente su espacio para visitantes o vender las participaciones en cuanto quiera, con beneficios.
Si va a ser residente fijo, podrá desarrollar actividades allí mismo, sin tener que ir a trabajar fuera, siempre que las actividades estén dentro de la filosofía del proyecto y no compitan con otras de otros socios.
Actuar para un futuro sostenible ya es muy urgente.

Hay gran demanda social que la sociedad de consumo no sabe ni puede satisfacer pues su existencia depende de crear más necesidad de consumir.

Aguinaliu puede ser un inicio piloto para una Nueva Vida Rural Sostenible.
Un ejemplo.

PARTICIPA