OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

AZNALCAZAR: Os voy a contar la historia de la hermandad de la veracruz...

Os voy a contar la historia de la hermandad de la veracruz (antes Encarnacion, porque ahora no son encarnaos, se llaman veracruceros, que es más importante y más ¿antiguo?) Dicen que se fundó el 18 de mayo de 1538 en el convento de franciscanos minimos de la Victoria de nuestro pueblo. Según una Tesis Doctoral aprobada por la UNIVERSIDAD DE SEVILLA (que si tiene 500 años de historia y reconocimiento), de la cual tiene noticia la propia hermandad, se ha descubierto y demostrado documentalmete que dicho convento se funda en nuestro pueblo en 1558(no me equivoco, lo he escrito bien 1558). Aparte de esta fecha, se dicen cosas realmente interesantes. Por ejemplo, se sabe que hacia 1586 apenas tenian actividad religiosa propia y contaban con alguna que otra misa en la parroquia, nada más. Es decir, que todavia en esta fecha no estarían como para fundaciones de hermandades. Pero lo mejor no se queda ahi, lo mejor viene cuando en toda la documentación expuesta, que llega casi hasta el siglo XIX, no se recoge la menor noticia sobre la existencia de la hermandad. ¿se fundó antes la hermandad que el convento?, ¿como se come que una hermandad se fundó en un convento en cuando todavia no estaba ni construido ni fundado?. ¿que fue antes el huevo o la gallina? ¿que fue antes la hermandad o el convento?. Y la pregunta clave que resume y aclara todas las dudas... ¿ realmente pertenece el libo de reglas al pueblo? Mi respuesta, personal, es que supuestamente no tiene nada que ver, son notables las discordancias históricas que tiene con el desarrollo cronológico de Aznalcázar. No tiene nada que ver esta historia con la verdadera Historia DOCUMENTADA, ESTUDIADA y ESCRITA por los PROFESIONALES sobre nuestro pueblo.

Buscaré por internet datos sobre esta tesis, que creo por lo que se ha comentado se dieron conferencias por aqui. Ya os pondré el enlace si encuentro algo, porque cuanto menos es curioso.

Mi intención no es atacar, pero aqui se acusa a otra hermandad y se le dice que no tiene historia. Todos tenemos historias, las personas desde el dia que nacemos tenemos nuestra historia y las instituciones y entidades igual. Pero lo que sucede es que en algunos casos se mezcla la ficción con la realidad. Ya qu hablamos de historia lo hablamos y lo contamos todo.