OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VALLE DE ABDALAJIS: Comago. muy bien aqui trabajamo muncho yo acabo de...

para todos los que sean de mi edad para que recuerden
Losque sois de mi mismima edad recordareis igual que yo
como se vivio en el valle (que por suerte ya cmbio)
yo he intentado escribir de lo que me acuerdo yo
para que sepan los jovenes como aqui un dia se vivio
apenas clareando el dia, parece que estoy escuchando
la niña de los moyetes en las calles pregonando
moyetes calientes
moyetes calientes
hiciera frio o lloviera, parece que no importaba
la niña de los moyetes en las calles pregonaba
y tambien recordaremos con la expresion que antes se usaba
con el peso la calor
el carro de los elados lo estoy escuchando yo
helados, helados de fresa de vainilla
te yenan un cucurucho por tan solo una perrilla
y el hombre de los gallitos ¿quien no recuerda al hombre de los gallitos? con su peculiar pregon (GALLITOS Y MARTILLITOS)
un caramelillo rojo que a ti te savia a gloria
y esto es una de tantas que nos quedo en la memoria.
Los pregones eran parte de nuestra vida y esta forma de vender su encanto tambien tenia
En la calle se vendia todo, uvas, higos, chumbos, palmitos.
Y no me quiero olvidar del arriero y sus borricos
que siempre te los encontravas andando por los caminos
pues ivan a hacer la compra a nuestros pueblos vecinos
Y la gitana con aquel bulto cargada
lo ammarra de cuatro picos y se lo carga a la espalda
pregonando por las clles siempre sus telas baratas.
y esto es otro de tantos que podemos recrdar
el hombre que va vendiendo el escobon de blanquear
es una escoba de plma que se hacia artesanal
con la cual teniamos todos relucientes las fachas
y ya que tocamos el tema es pieza fundamental, pregonando por las calles va el calero con su cal
aunque corren malos tiempos las casas hai que blanquear
Y vamos a recordar al hombre haciendo plaza
se levantan muy temprano y se agrupan en la plaza
dispuestos a realizar los trabajos de labranza, para poder conseguir unos duros pa la casa
algunos tenian suerte y el trabajo conseguian, otros se marchan pensando mañana sera otro dia
y no me quiero olvidar del hombre que suvia a la sierra tirando de un borriquillo a hacer unos haces de leña para traerla asta el pueblo y luego intentar venderla para poder conseguir algo que poner en la mesa
y esto que tengo escrito seguro que es el recuerdo de todo aquel que vivio esa epoca en mi puebloy se siente igual que yo con orgullo vallestero

maría se pasaba mal, yo recuerdo que una de mis hermanas, no sé cual de ellas, tambien se levantaba muy temprano para vender molletes calentito, que de muy pequeñitas se tenian que hacer cargo de los hermanos más pequeños, yo misma me tenia que hacer cargo de los dos más pequeños, pero tambien te tengo que decir que cuando llegamos a Barcelona mi hermano y yo nos levantabamos temprano para repartir La Vanguardia a clientes ya abonados, esto lo hacia mi hermano que tenia casi 4 años más que nosotros, luego él se puso a trabajar y nosotros le sustituimos a la edad de 9 años más o menos, y a las 9 h al cole. Mientras mis hermanas mayores trabajando en una fábrica que comenzaba la jornada a las 6 de la mañana, en fin que en aquella época no todo era una fiesta en ningún lado de España, bueno sí para los que tenían dinero.
Sí los que tuvimos que emigrar de nuestros pueblos para poder mejorar nuestra situación economica con mucho dolor, lo digo por mi padre que más adelante me enteré que él no quería dejar el Valle, aquí tampoco fue un camino de rosas y lo que tenemos es gracias al esfuerzo que hicieron, sobre todo mis hermanas y mi madre, que a los dos años de estar en Barcelona tuvo la desgracia de quedarse viuda con 9 hijos.

Comago. muy bien aqui trabajamo muncho yo acabo de plegar ahora mismo vamo que lo que tenemos no lo hemos currao. Y lo que explica la maria en peñarrubia salia por la mañana con lo molletes calentito, me trae recuerdo
saludo paqui