OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VALLE DE ABDALAJIS: María como no sé qué edad tienes y tú tampoco la mía,...

para todos los que sean de mi edad para que recuerden
Losque sois de mi mismima edad recordareis igual que yo
como se vivio en el valle (que por suerte ya cmbio)
yo he intentado escribir de lo que me acuerdo yo
para que sepan los jovenes como aqui un dia se vivio
apenas clareando el dia, parece que estoy escuchando
la niña de los moyetes en las calles pregonando
moyetes calientes
moyetes calientes
hiciera frio o lloviera, parece que no importaba
la niña de los moyetes en las calles pregonaba
y tambien recordaremos con la expresion que antes se usaba
con el peso la calor
el carro de los elados lo estoy escuchando yo
helados, helados de fresa de vainilla
te yenan un cucurucho por tan solo una perrilla
y el hombre de los gallitos ¿quien no recuerda al hombre de los gallitos? con su peculiar pregon (GALLITOS Y MARTILLITOS)
un caramelillo rojo que a ti te savia a gloria
y esto es una de tantas que nos quedo en la memoria.
Los pregones eran parte de nuestra vida y esta forma de vender su encanto tambien tenia
En la calle se vendia todo, uvas, higos, chumbos, palmitos.
Y no me quiero olvidar del arriero y sus borricos
que siempre te los encontravas andando por los caminos
pues ivan a hacer la compra a nuestros pueblos vecinos
Y la gitana con aquel bulto cargada
lo ammarra de cuatro picos y se lo carga a la espalda
pregonando por las clles siempre sus telas baratas.
y esto es otro de tantos que podemos recrdar
el hombre que va vendiendo el escobon de blanquear
es una escoba de plma que se hacia artesanal
con la cual teniamos todos relucientes las fachas
y ya que tocamos el tema es pieza fundamental, pregonando por las calles va el calero con su cal
aunque corren malos tiempos las casas hai que blanquear
Y vamos a recordar al hombre haciendo plaza
se levantan muy temprano y se agrupan en la plaza
dispuestos a realizar los trabajos de labranza, para poder conseguir unos duros pa la casa
algunos tenian suerte y el trabajo conseguian, otros se marchan pensando mañana sera otro dia
y no me quiero olvidar del hombre que suvia a la sierra tirando de un borriquillo a hacer unos haces de leña para traerla asta el pueblo y luego intentar venderla para poder conseguir algo que poner en la mesa
y esto que tengo escrito seguro que es el recuerdo de todo aquel que vivio esa epoca en mi puebloy se siente igual que yo con orgullo vallestero

María como no sé qué edad tienes y tú tampoco la mía, con lo que te cuento te puedes hacer una idea de mi edad, por cierto, yo por desgracia también estoy fuera el Valle.
Yo me acuerdo de algunas cosas que dices:
Me acuerdo del tío de los gallitos y de los martillitos, ¿te acuerdas que nos los cambiaban por un trozo de plomo, hierro o cualquier tipo de chatarra?, ¿te acuerdas también de los polvos del cura? me refiero a la leche en polvo que se repartía en las escuelas de lo alto la era y en el llanillo de la higuerilla ó la sacristía, incluso del de la gatufas, ¿te acuerdas? Chulas de ese me acuerdo yo, (por cierto pariente de uno de los que escribe en este foro casi todos los días, un saludo) y además vecino de donde yo nací.
Otros anteriores no los recuerdo, también me acuerdo del Torito que algo vendía también y además fue el pionero de los juegos de azar en el Valle, ¿te acuerdas de la ruleta que tenia y como apretaba el culo para que no nos tocara?
De la niña de los molletes, recuerdo a varias, por ejemplo la pastelera, si, la hija del pastelero del castillejo, otra llamada Rosalita de los tras los corrales, incluso mariquita chulas vendía molletes y tortas de aceite en el barrimedio de arriba.
La gitana que dices con el hato acuestas creo recordar que se llamaba Frasquita María, era de Alora.
Arrieros había bastantes, Bernardo, el marido de la Chispina, incluso hasta Muñoz el yesero que ejerció de todo en la vida, buena gente, buen trabajador, un saludo donde esté.
Por cierto, al que escribe casi todos los días, también era pariente tuyo. (Sigue escribiendo, es saludable para el foro)
Ya me parece que me he pasado escribiendo, lo bueno si breve dos veces bueno.
Hasta otro rato.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
una pequeña puntualizacion gangarro chulas tiene en el foro mas de un pariente
y yo me acuerdo tambien del tio que cambiaba el plomo por gallos de caramelo
y tambien cuando venia el afilador de cuchillos y el que le arreglaba los culos a las ollas y cacerolas, de la leche del cura no lo he conocido, lo de los molletes vagamente seria muy pequeño, y lo que mejor me acuerdo era cuando llovia y reventaba el caño de maria castillo, era un espectaculo y una oportunidad para jugar a echar barcos y seguirlos ... (ver texto completo)