OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VALLE DE ABDALAJIS: "PSOE dice que las medidas del PP no solucionan los...

"PSOE dice que las medidas del PP no solucionan los problemas de jóvenes en paro, que trabajan o estudian
Critica el "brutal ataque" de los 'populares' contra la educación y las becas
13 de marzo de 2012
Critica el "brutal ataque" de los 'populares' contra la educación y las becas
El secretario general del PSOE malagueño, Miguel Ángel Heredia, ha criticado este martes que el PP no da soluciones a los problemas de los jóvenes, "ni a los que trabajan ni a los que está en paro ni a los que estudian", en referencia a la reforma laboral y los recortes educativos.
Así, ha manifestado que los 'populares' proponen "una doble hipoteca" para los jóvenes: la de sus estudios y la de sus casas. "En eso desemboca el modelo de privatización del PP, en que los jóvenes paguen sus estudios privados", ha añadido Heredia, durante la presentación de la campaña informativa 'Con las becas no se juega'.
En el acto, el diputado socialista ha estado acompañado por el secretario general de Juventudes Socialistas de Málaga y candidato al Parlamento, José Carlos Durán, y la también candidata Alicia Murillo. Con esta iniciativa, los socialistas denuncian los recortes en educación que están ejecutando las Comunidades gobernadas por el PP y el Ejecutivo de Mariano Rajoy.
Según Heredia, en los ocho años de Gobierno del PSOE, el número de becarios en Málaga ha aumentado en 12.000 --incremento del 60 por ciento--, logrando alcanzar la cifra de 51.000 personas. Por tanto, ha defendido que la política de becas ha sido "fundamental" para el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, tanto para los estudiantes como para los jóvenes que abandonaron los estudios.
No obstante, ha advertido de que las becas 6000, las Segunda Oportunidad, las Talentia o las Erasmus "corren peligro con un gobierno del PP, que ha dicho que quiere recomponer el programa de becas" y que "lo ha demostrado rebajando a la mitad el presupuesto de las becas de idiomas creadas por el PSOE".
Por su parte, el secretario general de Juventud Socialistas de Málaga ha criticado el "brutal ataque" del PP contra la educación y las becas, y ha lamentado que las comunidades gobernadas por los 'populares' hayan recortado los complementos de las becas Erasmus, "un ejemplo de esta ataque, como los problemas que está poniendo el PP a la convocatoria de plazas de profesorado y a los opositores".
Por el contrario, ha defendido que los socialistas apuestan por la educación pública, "para que no haya ninguna cortapisa por cuestiones de rentas para que los jóvenes puedan estudiar", a los que ha hecho un llamamiento para que el 25M apoyen el modelo de Griñán, "que apuesta por la educación y la innovación", frente al del PP.
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Por otro lado, Alicia Murillo, también secretaria del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) en la provincia, ha destacado que para que haya justicia social es "necesario" que exista igualdad de oportunidades, "y para ello es fundamental la educación".
Así, ha afirmado que "la privatización abre una nueva brecha social", y en este sentido ha criticado actuaciones de gobiernos 'populares' como el de La Rioja, donde "la mitad del presupuesto público ha pasado a la educación privada", y el de Madrid, cuya "propia Comunidad destaca que de los 100 mejores centros 70 son privados".
Por contra, ha continuado Murillo, "el Gobierno andaluz ha mantenido su apuesta por las becas", poniendo como ejemplo el programa Idioma Juventud, "único en España, que ha permitido que 35.000 jóvenes se hayan beneficiado de estancias de inmersión ligüistica en países europeos". Al finalizar el acto, los jóvenes socialistas han repartido 5.000 folletos con datos objetivos de la reducción de las cuantías en becas."
MÁLAGA, 13 (EUROPA PRESS)