OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VALLE DE ABDALAJIS: Proceso de descomposición...

NO. No a la derecha española. No a un partido antisocial. NO a un partido que, en las comunidades en las que gobierna, recorta en SANIDAD y en EDUCACIÓN. No a esa forma de gobierno.

Marianico, nuestro <futuro> presidente, dice que gobernará por y para el empleo. Lo extraño es que después de 4 años como jefe de la oposición todavía no ha explicado qué va a hacerlo.

La que está liando María Dolores de Cospedal en Castilla La Mancha. Tira de recortes como medida anticrisis, pero ella se gasta más de 200.000 € en la reforma del palacio presidencial. Su despachio será la de una antigua emperatriz. ¡Increíble!

Esta comunidad ha mandado al paro a más de 800 profesores... DEFENDAMOS LA ESEÑANZA PÚBLICA EN ESPAÑA.

Rajoy sigue protegiendo a las grandes fortunas Se opone al impuesto de patrimonio, esencial para mantener, por ejemplo, la educación, u otras políticas sociales esenciales para mantener el estado de bienestar

La educación pública y gratuita, claramente, no es del interés de los populares. Hay que defender nuestra educación, NO al PP.

La ley de dependencia, importantísima y vital para tantas personas, construida por socialistas, desaparecerá.

Que vaya pensando ya la gente mayor a quien le va a votar.

Se pasaran por el forro la defensa y los derechos de los animales, por ejemplo, los toros, con el propósito de mantener una cultura cruel y estupida.

El PP atentará contra los derechos de los homosexuales, el matrimonio o la adopción, entre otras cosas.

Volverá la época en la que las personas sordas eran las más discriminadas en todos los ámbitos de la vida diaria

Proceso de descomposición
“A Zapatero le traicionaron Rubalcaba y Blanco que le dieron el golpe de gracia”
06-11-2011 | 21 comentariosEl periodista Diego Armario desgrana en ‘El PSOE en llamas’ la tragedia socialista. Señala a Patxi López, Bono, Ibarra y Tomás Gómez como aspirantes al trono.

L. A. Madrid

“El poder es una droga de la que nadie quiere desintoxicarse”. Para Diego Armario, Zapatero es un “césar caído que se resiste a abandonar el poder”. El periodista y escritor desgrana en su último libro, El PSOE en llamas (editorial La Esfera de los Libros), el proceso de descomposición que ha originado “un líder traicionado, un partido hecho cenizas y un legado maldito”. A continuación se reproducen algunos extractos del primer capítulo:

“Poco dado a los análisis profundos que le podrían llevar a conclusiones desagradables, y nada amigo de dedicarle demasiado tiempo a la inútil pasión de la melancolía, (Zapatero)... nunca podrá entender cómo se le ha ido el poder entre las manos... (Se trata de) un hombre que ha tenido un sólo objetivo en su vida pública, y que desde que entró en política ha dejado en su camino no pocos cadáveres de quienes osaron enfrentarse a él, no renuncia, sin más, al botín conseguido”.

“Ya no nos valía para ganar elecciones. Era un lastre’. Esta frase, escueta y contundente, me la dice un miembro del PSOE, de los de la llamada vieja guardia... La brecha que se produce (tras la derrota de Trinidad Jiménez en las primarias madrileñas fue vista) como una oportunidad por otros barones socialistas que no se habían atrevido a cuestionarle en público, y que deciden ponerse manos a la obra y le intervienen el partido. De la misma forma que España hace la política económica que le marcan desde fuera... En el fondo, tanto Bono como Ibarra, que han jugado a ser formalmente correctos con Zapatero, nunca han renunciado a seguir mandando en la sombra en sus antiguos territorios y a influir en el Partido”.

“Recuerda José Luis Balbás, que por entonces manejaba bastante poder en el PSOE: ‘En su despacho de Ferraz... yo le dije a Zapatero que (Patxi López) pretendía cargárselo’. ‘Tú haz lo que quieras, que ya veré lo que hago yo’ (le respondió el presidente)... Esta conversación nada grata no la digirió con facilidad, y pasado el tiempo, el presidente del Gobierno un dudó en debilitar la posición del lehendakari frente al PNV. Por eso no es de extrañar que el secretario general de los socialistas vascos le haya pasado una facturita a Zapatero, al reclamar la celebración de un congreso que habría significado una enmienda a la totalidad... del líder, caído en desgracia”.

Entre los aspirantes ambiciosos, Armario retrata a Tomás Gómez: “En una comida con periodistas, unos días antes de comenzar la campaña electoral, (Gómez) mantuvo este diálogo con Esther Jaén. Ella le dijo: ‘Según todas las encuestas, vas a perder frente a Esperanza Aguirre’. ‘Eso es lo que quieren hacernos creer, pero yo voy a ser el próximo presidente de la Comunidad de Madrid. Hasta ahora nunca he perdido’. ‘Lo tienes muy difícil, Tomás’. ‘ ¿Te apuestas tu sueldo y tu paga extraordinaria del mes de julio contra el mío a que seré el próximo presidente de Madrid?”.

Por todo ello, “a Rodríguez Zapatero le han traicionado los más cercanos, que son los que más posibilidades tenían de hacerlo, y entre José Blanco y Alfredo Pérez Rubalcaba, junto a algunos barones, le han dado el golpe de gracia”.