OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILCHES: Buenos días vilcheños! bienvenido Moreno 1942, te sigo...

Buenos días vilcheños! bienvenido Moreno 1942, te sigo en el otro foro por eso se que eres de las cuevas de el Zahorí, esperemos que entres de vez en cuando y nos cuentes cosas.. A Pepito se de que familia es, por que yo he vivído en el barrio seguramente cuando el vivía allí..

Como ya se acercan las Navidades, si quereis vamos a hablar de nuestros villacicos Navideños.. Ya ssabeis que es una tradición muy antigua, por su originalidad, su autenticidad y su musica antigua, están catalogados como únicos en su género.. Tienen unos 700 años después de la batallade las Navas de Tolosa se querdaron a vivir con nosotros algunos árabes, que junto con los judíos y cristianos, hicieron una música mezcla árabe-judeo-cristiana..
Durante todas las fechas navideñas, los campanilleros, un grupo de cantores y tocadores recorren las calles del pueblocantando los aguilandos cuando entra el mes de Diciembre, a partir de que cae la noche. Son unas 20 personas y sus instrumentos son: almirez, platillos, laúd, guitarra, y el original cántaro de agua, tocado con una alpargatade cañamo o espartoy un collar de campanillas, de las bestias..
Como ya os podeis imsginar es emocionante oírlos tocar por las calles de nuestro pueblo, en el silencio de la noche..
Solo deciros que haber si alguien se puede escapar y estár aquí unos días en su pueblo disfrutando de estás tradiciones ancestrales que casi ningun pueblo ya conserva.. Y me despido con la primera estrofa de villacico vilcheño y seguis vosotros..

Tres cositas tiene Vilches,
que no las tiene Madrid,
charco verde, los Mesones
y las cuevas del Zahorí.

todossss

Por la sieraaa bajaaaa

UN BESO ATODOSsss.... PD. Se está preparando un belen viviente (otro día os lo cuento)
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
juani que dia hacen el belen quizas mede tiempo de verlo pues yo seguramente voi el 26