OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SILES: La Severa era un registro civil andante, se acordaba...

La Severa no es mote, sino nombre. Recientemente le ha dedicado el Ayuntamiento una calle de las nuevas que se hana bierto en el antiguo Jardín de Don Gonzalo, en reconocimiento a su labor como "partera", trayendo al mundo a un montón de sileños. (A mí y a mis hijos, por ejemplo). La calle se llama "Comadrona Severa".

La Severa era un registro civil andante, se acordaba de cuándo era el cumpleaños de todo el mundo, porque se acordaba de los partos y sabía quién era pariente de quién, por muy lejano que fuera el parentesco. Un día, siendo yo chico, bajaba del muro con otro niño que había conocido en la vaca y ella nos saludó y nos dijo que éramos primos y nos lo explicó: resultó que éramos primos quintos, o sea, que la madre de su tatarabuelo y el padre de mi tatarabuelo eran hermanos.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Era una mujer muy cariñosa y daba gusto de hablar con ella. A mí una vez me arregló la torcedura de un tobillo. En la urbanización que va desde la plaza del agua a las escuelas hay una calle que lleva su nombre: "calle comadrona severa".
Perdona, nicanor, acabo de darme cuenta de que he repetido lo mismo que ya había dicho plaza del agua.
A propósito de la partera Severa  ¿alguien me podría decir cuales eran sus apellidos y algo mà ¡s sobre su biografía, fecha de nacimiento y muerte etc.? Estoy relizando un trabajo sobre parteras y matrona de España y quisiera incluir una semblanza de esta mujer.
Gracias de antemano a quien me quiera ayudar