OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SILES: Enhorabuena, María, has conseguido una buena reacción....

Vaya temporadita que llevamos. No hay quien ponga una letra en el foro. Yo he entrado varias veces hoy, y no hay quen diga "por ahí te pudres". Reconozco que algunos están ahora muy ocupados (por ejemplo Genito) sin embargo hay otros muchos que por lo menos podían decir buenos días o buenas tardes y os voy a nombrar a ver si os dais por eludidos. Mi amiga Sefa... la amiga Pilar la del Puente.... La Señora Plaza del Agua...... el amigo Joseles...... el amigo Nicanor..... etc. etc. Si me dejo alguno perdonadme, ya me dirigiré a vosotros otro día. A ver si voy a tener que pasar lista todos los días. Saludos a todos.

Por alusiones, hola Maria, gracias por recordarme, me obliga y me agrada, pero de verdad, que entro a leeros, espero a partir de ahora seguir colaborando en este foro, que todo me suena, esas palabras antiguas, de momento voy a dejar una que hacia tiempo que no utilizaba (sarga) tan utilizada en la sastrería de mi padre.
Un abrazo

Hola, Sefa. Ya sé que lees los mensajes, porque en cuanto se te requiere contestas, pero piensa que si todos hicieramos eso, (solo leer) no habría nada que leer.
La palabra "sarga" hace tiempo que no la oyes precisamente por eso, porque ya no estás relacionada con el mundo de la confección. La afición que yo tengo, y que de verdad me relaja es confeccionar mi propia ropa, y la de mis hijos y mis nietos. Hubo un tiempo en que hasta le cosía a mi marido las camisas y los pantalones (estos me los cortaba Troya y me los dirigía un poco), pero ya, no sé si es por los años coso menos. Cuando me pongo a cortar algo, todo son dudas y tardo mucho más en hacer estas cosas. Hasta parece que he perdido agilidad en las manos. También tengo la impresión de que los gustos de la gente joven ya no coinciden con los míos. Cuando mis hijas me dicen, "mamá, tienes que modernizarte, vaya una ropa que te pones" yo les digo, "pues anda que la que te pones tú. Yo no me la pondría ni loca".
Bueno sefa, que tengas un buen día. Aquí parece que va a ser muy bueno. Saludos.

Enhorabuena, María, has conseguido una buena reacción. Yo estaba esperando que respondiera Javier Cózar y explicara dónde está la alberca tres picos y si las higuericas son donde tú dices y qué era exactamente cantarranas.
Hablando de albercas.. se llamaba la casa de los albercones a la casa de don Gonzalo, la de la plaza del agua, ¿verdad? Por cierto, ¿quién era Don Gonzalo?
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Buenos días Nicanor. A mí no me suena lo de cantarranas en Siles, si había un cantarranas, no lo sé. En Orcera sí sé que había uno muy nombrado (y seguirá habiendolo).
Esto que te he dicho me trae a la memoria una anécdota que contaba mi abuelo de los municipales de Siles (por lo de decirte que lo hay en otro pueblo). Vino un forastero a Siles y le preguntó a un municipal por la casa consistorial. Este un poco mosqueado le dijo "aquí no hay casas de esas, eso en La Puerta".
Cómo, aquí no hay ayuntamiento? ... (ver texto completo)