OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SILES: Plaza, me estás confundiendo!

Que os parece si mientras Plaza, va preparando y ordenando alfabéticamente los motes, que, dado que son muchos le llevará su tiempo, hablamos de palabras en desuso, me dió la idea Maria con lo de la Parella y me venían muchas a la cabeza.

Alacena, Orza, Alcuza, Candil, Jipía, Botijo, Cántaro y Cantarera, Escaño, Quicio, Poyo y Poyete, Alcancía, Antaño, Ogaño, Arado, Artesa, Aventar, Brasero, Ascuas etc. etc.

Sefa la Juampedreta

¿Qué era la jipía? Me encantan esas palabras, juampedreta, a ver si decimos más: había muchas del fuego, de la chimenea, como las (es) trébedes, pero no me acuerdo ahora. Otras: los calostros (un manjar de dioses), vitanguero, churubita, atufarse, dar una mocholá,...

Citoote, buruño, trapajá. A una bofetada, se le puede decir: Chufla, galleta, galianera, sopapo, revés, guantá, guantazó, mandoble (con las dos manos), torta, tortazo,... y hay más.

Y mira por donde, ahora que esta aprendiendo a decir "elmanaque", resulta que le llaman "candelario".

Hola plaza, supongo que quieres decir Cipote verdad ¿? y trapajá, es pegarse una leche ó algo parecido y aprovecho para decirte que donde se ponga almanaque que se quiten los calendarios y las agendas.

No decía cipote, sino "citote". Ese nombre y el de "carabina" se le daba a la persona que acompañaba a la pareja de novios, para que no fueron solos. ¡Igualico que hoy!

Almanaque, no; "elmanaque".

Cimenterio, arciprés (no sé si el de Hita), arrejunta, esturreo, jofaina, alpaca (una paca de paja),...

Plaza, me estás confundiendo!
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
No se a qué te refieres concretamente, cuando dices que te confundo. Si te refieres a "elmanaque", es una palabra mal dicha que dicen algunas personas, Lo correcto, naturalmente, es almanaque.

En efecto, butifarra no está en desuso, y muchas palabras de las que áquí están poniendo los compañeros del foro, tampoco. lo que courre es que son palabras de unas zonas geográficas, que se utilizan poco o nada en otras zonas. Se ponen como palabras raras, mas que como en desuso.