OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SABIOTE: Hola a tod@s, sobre todo al amigo forastero que quiere...

Hola a tod@s, sobre todo al amigo forastero que quiere pillarlo todo, …cuando él sólo se limita a reclamar a los demás en todos sitios.

Es verdad que hace tiempo que no participo activamente en esta Nuestra Comunidad de los Pueblos de España, y también, que hago algunas apariciones por Las Barandas últimamente, pero es que a mi edad, tener hogares en distintas comunidades me agota un poco. Más… cuando donde verdaderamente hay que estar bien es en el andamio ganándose el jornal, como diría mi amigo frasco. De todas maneras, lo que sí es cierto es que no se me pasa un día sin visitar todas las comunidades en las que soy inquilino, aunque sólo sea para echar un vistazo y deprisa. Claro, que está ausencia que me reclama el amigo forastero, bien la podría cubrir él ahora que tiene todo el tiempo del mundo para hacer lo que le venga en gana… ¡ojalá! yo tuviera más tiempo libre, os aseguro que nos aburriríais, pero… ya veis de donde tengo que sacarlo, y no todas las noches hay las mismas ganas de ponerse ante este trasto para darle a las teclas, casi siempre prefiero que sea el ratón el que me muestre la actualidad de estas Nuestras Comunidades.

Explicados mis motivos, no veo excusas para que vosotros no aparezcáis por aquí. Me consta que vosotros tenéis mucho más tiempo que yo, ya que vuestras profesiones y jubilaciones os lo permiten, lo que pasa es que es muy cómodo asomarse para ver si otr@ ha escrito algo. ¡Host… ¡, pero si eso es lo que yo hago. Jajajaja…

Aprovecho la ocasión para notificar las últimas defunciones por si algu@s de vosotros tenéis que cumplir. A ver si me acuerdo:

Ha muerto la mujer de Emilio “Hueso”, no sé muchos datos, pero su marido Emilio era albañil, creo que ya está jubilado, había trabajado mucho tiempo con Almagro y vive por una de las calles que terminan en el Pabellón de deportes.

Francisco “Alamea” el camionero, este hombre era bastante conocido, estaba casado con una mujer de la familia de los “Machaquitos”, creo….

Luisa, (creo que así se llamaba) “La Madrila”, madre de Cesáreo, también viudo que estaba casado con la hija de “Patito”. También, madre de Manuel, Miguel Ángel y Juana (creo), casada con el “Enamorao”. No sé si tenía más hijos.

Y otra mujer que no sé cómo se llamaba, pero era madre de Miguel el que estaba de camarero en el bar Nacional hace mucho tiempo. De Dolores, casada con Paco “el barbero” y de Carmen, casada con el hijo del Chico de “los Miguelitos”. Tampoco sé si tenía más hijos. Descansen todos en paz.

Y ahora si me perdonáis, os dejo porque esta noche quiero acostarme pronto y antes de hacerlo tengo que contestarle en otra comunidad a otros amigos, entre ellos, a uno que se ha empeñado en invitarme a comer migas el día de San Isidro… cómo si ese plato fuera un manjar para mí…, será porque no salí harto de ellas en mis años de cortijero. “Migas, Potaje y Ajete”, ese era el menú del día para todo el mes, y años, pero… de esos años en que la comida la sabía hacer cualquiera, puesto que no había que calentarse la cabeza con los ingredientes y si te encontrabas una “papa” en el ajete era como si hubieras cenado en el Ritz. Eso sí, las hortalizas y melones que criábamos no tenía nada que ver con lo que hay ahora. Por ejemplo, el casero para cortar las hojas de las berzas tenía que hacerlo con el hacha, ya que antes no teníamos motosierras. Y para sacar las papas de la tierra lo hacíamos cuando desenganchábamos los mulos del brabán. Y en el hoyo que quedaba plantábamos las estacas para olivas. De todas maneras, creo que ahora no hago ningún sacrificio en comer de esos menús, ya que nada tienen que ver con aquellos “viudos”. Bueno, seguiremos en otro momento que se me hace tarde….

Buenas Noches y un abrazo para tod@s... tod@... las personas de buena voluntad.