OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

QUESADA: Efectivamente tienes toda la razón del mundo. Es el...

Me parece recordar que respondo a un mensaje de Huesa, pero seguro los demás piensan en ello. Hblaba este compañero de Pueblos de España de la religión, en concreto el cristianismo, pero valga mi recomendación para cualquier clase de Moral. Podría parafrasear a Nietzsche, Más Allá del Bien y del Mal. lA MORAL DEL MEDIOCCRE, en momentos como éstos es la única que sobrevive. Una moral que predica el amor al prójimo y esconde la ironía. Mejor aconsejo que lo leais, es genial, pero hay que releerlo luego pasa lo que pasa que se interpreta mal. UN BESICO A TODOS

La moral del mediocre es la doble moral, tema en el que se basan gran parte de los principios filosóficos de Nietzsche. Naturalmente que uno de los objetivos claros de su pensamiento es el ataque al cristianismo, en todas sus versiones, por considerar es la fuente de la que amanan contradicciones solo posibles de contener utilizando los dogmas de fé. La idea por la que lucha el autor de Más allá de la moral, es la de armonizar ese dualismo congénito en el ser humano, donde se dan cita instintos propios de nuestro primitivo origen con los de una cultura y civilización que generalmente sirve de tapadera a éstos, pero que la mayor parte de las veces por la presión a que son sometidos hacen saltar, de modo explosivo, esa tapadera y mostrar lo que verdaderamente portamos.
De alguna forma creo ver en la poesia de la Sra. Tíscar, una protesta a la resignación a que nos han obligado (con gran ayuda de esa misma doble moral) y que trata de quitarnos hasta el último atisbo de independencia que nos permita expresar lo que pensamos. como debería ser en una sociedad que se llama democrática.
Expongo, de cosecha propia, que es el mismo "aborregamiento" que, según Nietzsche nos han convertido con sus credos, soflamas y mentiras, los ploderes fáctcos entre los que la idea cristiana es utilizada como la ideología predominante

Me parece muy potente y tienes toda la razón. Nietzsche se queja de la falta de fundamentos. QUE POR OTRA PARTE SE debió al positivismo, creyeron que ya no hacía falta buscar lo verdaderos significados. Es por eso que él quiere dejar claro que lo bueno significa lo bueno y no tonto, que es una característica de lo malo. Distinguir entre lo bueno y lo malvado, se suele respetar lo que da miedo porque se cree es malo, y la verdad es que se respeta el miedo porque ens lo bueno, el que quiere asustar quiere avisar de ahí que yo siempre me he debatido entre que es mejor, Dionisos o Apolo. Dionisos es la noche y te avisa del peligro, todos asociamos la noche con el miedo y el día con la claridad, Apolo no avisa y es de día y a plena luz cuando se producen grandes de las atrocidades que adeás ya no nos producen pudor, por ejemplo el telediarío a la hora de comer. Total Nitzsche reivindica los héroes alvidados, esos héroes sin zapatillas, Los Griegos decían de España que era la morada de los Dioses. Iberos uniros1. SOMOS DIGNOS, RESPETUOSOS Y LLENOS DE VIRTUDES Y QUE NO DIGAN LO CONTRARIO. Para culturizarnos no es tan importante el hecho como conocer primero los calificativos que se les aplican al hombre, los fundamentos, los cimientos. Saber que las palabras son los signos sonoros de los conceptos y los conceptos los signos imaginativos, más o menos precisos, de sensaciones que se repiten con frecuencia y al mismo tiempo, lo que hace que se formen grupos de sensaciones. Para entendernos mutuamente no basta con emplear las mismas palabras hay que designar también elmismo tipo de vivencia interna, lo que exige tener una experiencia común con elotro. Esta es la causa que los individuos de un mismopueblo se entiendan entre sí. que con los otros pueblos aunque hablen el mismo idioma., así es como surge un pueblo cuando conviven y cmparten experiencias semejantes. La historía del lenguaje es la historia de unproceso de abreviaciones. Sí los historiadores de la moral en vez de preguntar ¿por qué se ha alabado siempre un acto de compasón?, y volviendo al hecho de que primero se aplicaron los calificativos a los hombres y después los actos, por lo tanto la pregunta por el hecho en sí, constituye un gran error, si se sbe que significa la compasión, huelga la explicación. Sopesemos qué hay, sólo efectos.
La poesía es bonita y tiene un mensaje profundo pero es la misma historia de siempre, y con tu permiso María, es cómo si escribes sobre geografía y no explicas los fenómenos, te quedas en los nombres sin contenido. Por eso a mí me encantan los manuales. besos a todos cuantos más mejor si estamos de acuerdo, si no, no importa el número sino lña unión hace la fuerza.
Un beso al Dios Dionisos.

Efectivamente tienes toda la razón del mundo. Es el positivismo contra lo que Nietzsche reacciona, ya que es en ese momento cuando éste descubre la dualidad en que vive el ser humano. Al descubir la falta de interés por la verdad, que plasma el positivismo, la forma somera en que se aparta de la individualidad y sus consecuencias, ignorando además la importancia que las ideas y vivencias tienen en la formación de conceptos y criterios (muy acertado por tu parte en su exposición), cuando se lanza a la demoledora crítica de la forma en que se conciben los idiomas, llegando a afirmar que en el idioma reside la fuente de nuestros primeros perjuicios. Hoy en día, aunque lo digan a voz baja, Nietzsche es una de la principales inspiraciones en que se basa la psiquiatria ya que con su ayuda se han abierto imnumerables vias para entender la conducta humana. El silencio es comprensible ya que no sería oportuno que la Universidad de Navarra, por dar un ejemplo, tuvieran que reconocer el uso del <gran pensador maldito> en sus trabajos.
Yo también, si tengo que tomar partido, lo haría por Dionisos. Ya que también considero la noche como una advertencia a los peligros del diurno apolineico.
Efectivamente Kant, y de alguna forma también Schpenhauer forman junto a Nietzsche esa trilogia que busca la superación humana que el pobre Friedrich llama el" ubermensch" y si digo pobre, es por ser la principal razón por la que nuestro pensador es vapuleado por toda esa caterva de curas, reyes e idiotas de toda clase.
Nietzsche es la antitesis del nazismo. Pero bueno, ya seguiremos con el tema.
También yo beso a Dionisio y algo tambien a Apolo que de su conjunción nos regalaron la tragedia.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Gracias y un saludomuy fuerte, me gustaría conocerte. Hoy he visto algo, que si sonla conjunción. Pero algo aúnmás profundo que no se si estrás de acuerdo o por si más sutilmente miras más hacia allá, te diré que hoy me siento feliz por el hecho de admirar más a Dionisos, he pensado en un comentario de Nietzsche, que Dionisos va hacia el día, la claridad, la luz..... y Apolo hacia la noche. EN fin por si me puedes decir algo que yo no vea. La casuaklidad es que justo había puesto sobre mi mesa un ... (ver texto completo)