OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

GARCIEZ: El álbum de Alfonso XIII...

El álbum de Alfonso XIII
El archivo de Garcíez (Jaén) contiene un centenar de fotografías inéditas del monarca

Vota Resultado 0 votos
Nadie podía imaginar en la pequeña localidad de Garcíez (Jaén) que las cajas donde se guardaban legajos y documentos del viejo archivo municipal iban a deparar una sorpresa de semejante calado. Nada más y nada menos que un centenar de fotografías inéditas de la intimidad del rey Alfonso XIII aparecieron por sorpresa cuando, hace unos meses, empezaron los trabajos de catalogación y digitalización del archivo municipal que coordina el Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de la Diputación.

La noticia en otros webs
webs en español
en otros idiomas
La explicación a este importante hallazgo hay que buscarla en la gran amistad que Alfonso XIII entabló con el marqués de Viana, que fue jefe del palacio real desde 1870 hasta su fallecimiento en 1927. El marqués de Viana era un aristócrata que tenía importantes posesiones en Andalucía, en especial sus fincas en la localidad cordobesa de Moratalla, que Alfonso XIII visitaba al menos dos veces al año para cazar y jugar al polo, y el palacio y grandes extensiones de tierra en la localidad jiennense de Garcíez.

Existe constancia documental de que el monarca estuvo en 1926 en esta pequeña villa de Jaén, y esa visita permitió que al palacio, uno de los mejores ejemplos de arquitectura renacentista rural, se le instalase calefacción. Ocho décadas después, el palacio, al que se incoó expediente para su declaración como Monumento Nacional, se encuentra en estado de semiruina, y sólo su reciente adquisición por parte de la familia Vañó, propietaria también del castillo de Canena, permite albergar esperanzas de una pronta restauración.

Se cree que en las cajoneras donde se guardaba el viejo archivo de Garcíez han aparecido sólo una mínima parte de los cristales estereoscópicos que albergara el archivo personal del Marqués de Viana en su palacio de Garcíez. Se trata de fotografías del propio marqués y del monarca Alfonso XIII sobre escenas de caza, viajes, automovilismo (el marqués fue el fundador del Real Automóvil Club de España, RACE) y otras estampas que conforman una visión de la estrecha relación existente entre Alfonso XIII y el que fuera su sumiller de corps y montero mayor, el marqués de Viana (1870-1927).

"La importancia de este legado gráfico es mucha porque trasciende el ámbito local y aporta una visión inédita de una parte importante de la historia de España", aseguran desde el Instituto de Estudios Giennenses (IEG). Todo este patrimonio gráfico se expone durante todo el mes de mayo en el salón de plenos de Garcíez (Entidad Local Menor desde el año 2003, tras su segregación del municipio de Bedmar) bajo el título Realeza y aristocracia en la intimidad.

Los expertos creen que este material gráfico va a ser un excelente complemento del Archivo Histórico Nobiliario del Palacio de Viana de Córdoba, que cuenta con más de 200 fotografías del monarca Alfonso XIII. Pero la magnitud del hallazgo ha ido más allá, pues también han aparecido valiosas fotografías de las graves inundaciones que sufrió Sevilla entre los años 1912 y 1914.

De la relación entre el monarca y el marqués de Viana se habla también en el último libro de Ricardo de la Cierva, Alfonso y Victoria. En él se dice que " (...) Alfonso XIII se rodeó de una camarilla de amigos, del que el principal era el marqués de Viana, que le llevó a una vida disoluta y despreocupada, que no abandonó hasta su muerte en Roma en 1941".