OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SANTA BARBARA DE CASA: pedro que antes en nuestra epoca de niñes habia pocos...

Buenas tardes, amigos de Santa Bárbara.

ANGELA ESCUDERO SUAREZ: La casa de las 19 ventanas está en un pueblecito de Álava, llamado Alegria-Dulantzi. Ahí se me ocurrió comprar una parcela y edificar la citada casa; pero apliqué el dicho de “Burro grande, ande o no ande”. Ahora veo que me pasé de rosca. Éramos cinco personas, más lo que yo suponía que irían llegando; pero la realidad ha sido otra y ahora sólo somos dos y hay casa de sobras. Por supuesto que hay que preparar el bolsillo, pero gastándolo le ayudo un poco a Zapatero, ¿no te parece? Cuando vaya te diré el sablazo que me han pegado.
Te invito a que vengas por aquí y la veas. Cama y comida las tienes aseguradas.

MACARENA: Yo me alegro siempre de todo lo bueno que le ocurra a mis amigos. A nuestra amiga Castilleja la tengo en gran estima. Por lo visto era un torbellino indomable cuando niña, pero no conozco a nadie que teniendo ese carácter, sea mala persona; todo lo contrario. Y ella no iba a ser la excepción.

ISABEL: En absoluto tienes que agradecer mi silencio respecto a tu feliz embarazo. Yo sí que debo agradecerte esa muestra de confianza y amistad, máxime cuando no nos conocemos personalmente (algo que estoy deseando solventar) Créeme que tiene mérito ese detalle, al menos para mí.

TEO: El que te vayas una temporada larga al pueblo no significará que no dejes tus mensajes, ¿verdad?
Si todo marcha según mis planes, en octubre podremos charlar un ratito (o el tiempo que haga falta) en Santa Bárbara. No te lo creerás, pero estoy deseando estar contigo, con Eusebio el Vaquilla, Antonio, Ángela.... En fin, con todos con los que he tenido la oportunidad de pasar un rato agradable.

ANTONIO ESCUDERO: ¿Cómo te digo lo que he sentido al leer tu poesía, sin repetirme? Aquí pasa lo mismo; nos cruzamos como si fuéramos borregos. Dicen que es porque cada uno va a lo suyo. En el pueblo también va cada uno a lo suyo y, aunque no le conozcas, te cruzas con alguien y le das los buenos días, tardes o noches: Luego ese argumento no es válido.
En LA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA, debería estar incluida esta regla de urbanidad. Además, esa asignatura no la ha parido el gobierno de Zapatero; ya existía incluso antes de la II República, y sus enseñanzas, incluso habiendo sido retirada, ha conservado su vigencia hasta 1970 por lo menos. (Tengo un texto editado en 1929)

Bueno, un abrazo y Agur.

pedro que antes en nuestra epoca de niñes habia pocos jugetes al menos en la clase trabajadora y si habia algo por reyes yo siempre pedia una pelota pa jugar al futbol y ya ves a mi el futbol como que no me gusta pero yo me divertia con los tirachinas matando pajaros subiendome en los arboles y esas cositas sobre todo a las moreras pa comer esas moras tan ricas yo las muñecas y jugar a las casitas nunca me gustaron pero jugar a las bolas (canicas) o bailar el trompo eso hoy en dia se me da de maravillas a mi nieta se lo bailo pues tengo un trompo o como aqui le llaman GARDUFA pero bueno siempre fuy amiga de mis amigos y morire siendolo si soy buena persona o no no soy yo quien para decirlo siempre procuro estar al lado de quien me necesita pues es algo que cuesta poco pero no creas que tengo mi genio y si se me cruzan los claves soy temible un saludo