OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SANTA BARBARA DE CASA: Buenos días, amigos de Santa Bárbara....

Os deseo que paséis un feliz día de nuestra patrona Santa Bárbara, aquí donde yo estoy ya nos hemos adelantado, y lo hemos celebrado ayer con una cena en la que hemos estado veinte personas, y ya os podéis imaginar como lo hemos pasado contando anécdotas del pueblo, unas de verdad y otras que te las han contado y de tanto oírlas parece que ya son verdad, un saludo a todos los foreros, y a divertirse que es lo único que vamos a sacar de aquí, los momentos de felicidad y cachondeo. Ha pasarlo bien

Si ya sabemos que en Renteria haceis una cena por la patrona todos los años. Yo como no se quien eres y no me lo has querido decir me abstengo ya de contestarte, porque no me gusta hablar con anónimos.

En primer felicitarte por lo bien que haces de pregonera de las cosas que `pasan en nuestro pueblo, que eso parece una tonteria pero para los que estamos fuera es muy de agradecer, sobre lo que dices que no me conoces pues es verdad ya que yo emigre cuando tu no habias nacido, y ya me gustaria ser Anonimo como tu dices pero lo lo soy ya que ese es posiblemente el mayor escritor que esiste en lengua castellana, y de pintura no digamos. pocas exposicionnes ahi que no tengan algun cuadro de el.
Pero como policia no funcionas, preguntale a tu tia Paca por un Antonio Pe que como ya he dicho es primo de Pistolo y que suele organizar a veces como es este año la cena del pueblo, y veras como pegas el palo justo donde esta la liebre.
Un saludo a todos los foreros pero pricipalmente a ti por lo bien que haces de pregonera

Buenos días, amigos de Santa Bárbara.

ANTONIOP: Veo que tú tambien perteneces a la "cofradía" de emigrados de tu tierra. Desgraciadamente entonces ni había subsidio de paro, ni existía el INEM (ahora SEPE), para poder acogerse a ello y no verse obligado a abandonar nuestra cuna.
Me uno, como no puede ser de otra forma, a tu felicitación a Ángela, pero discrepo lo de que Anónimo sea el mejor escritor en lengua castellana, cuando
no se sabe ni cuándo nació, ni quien es, ni dónde vivió, e incluso ni que haya existido alguna vez.
Hay mucho de leyenda y poco o nada de historia de este personaje. Dicen que escribió hace más de dos mil años; dicen que entrevistó a Miguel de Cervantes (1547 – 1616); dicen que incluso hoy escribe en foros, blog, etc. Para haber nacido varios siglos antes de Cristo, según otros, debió vivir -o sigue viviendo-, muchos años como para haber entrevistado al autor de El Quijote.
Eso de que estuvo casado con Anónima y que tuvieron hijo e hija, llamados Anonimito y Anonimita, suena un poco a chufla.
Ha sido acusado de plagio infinidad de veces.
Para mí, Anónimo, es un escrito que no lleva firma ni el nombre del autor.
La Literatura castellana tiene obras extraordinarias escritas por autores anónimos: El Cantar del Mío Cid; Los siete Infantes de Lara; Roncesvalles; El Lazarillo de Tormes; etc. Si todas esas obras maestras se las adjudicamos al personaje Anónimo, entonces puede que sea uno de los mejores escritores.
Pero esas obras fueron escritas en épocas distintas, que sobrepasan la edad vital de las personas.
Tampoco tiene mayor importancia el tema. Es más importante, para mí al menos, los comentarios que aquí se vierten sobre las cosas y las gentes del pueblo.

ANTONIO ESCUDERO: Esta noche volveremos a escucharte, con tus invitados, para hablar de arqueológia, creo. A mí es un tema que me apasiona, pero me llevo un gran disgusto cuando, escuchando a estos señores, descubro cuán grande es mi ignorancia. Espero aprender de sus explicaciones, aunque mientras más aprendes, más cuenta te das de lo que ignoras.

LUCIANO EL REMELLAO: Cuando me faltaban dos días para licenciarme en la mili, me dijo un capitán:"Pedro, ya te está oliendo el culo a carbonilla"; pues a tí te podríamos decir algo parecido, ya que anuncias que este viernes vas para tu tierra. Que lo pases lo mejor que puedas, y no te olvides de recargar las pilas.