OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

AROCHE (Huelva)

Museo arqueológico 2 (I. Garzón)

A quien corresponda: el pasodoble de Aroche es del maestro Manuel Rojas, aunque creo que es una discusión esteril.
Para terminar y no seguir con este ridículo debate. Le diré músico, que con lo del maestro Rojas me deja perplejo. Infórmese por favor del autor del pasodoble de Aroche, le reitero por favor que se informe. Es increible que siga negando la realidad cuando en aquellos tiempos el citado maestro era un asiduo de Aroche y por eso mismo compuso esta música. Cerciorese para afirmar dicha temeridad y tal desconocimiento de este tema, ofende a muchas personas de ese bonito pueblo. Y como entenderá no le ... (ver texto completo)
El pasodoble de Aroche, no es del Maestro Rojas, y si eres director de una banda di de la que eres, y si es buena te lo digo, pues para escuchar bandas de musica Valencia, y tambien te digo que se el Maestro Falla, era de Cádiz, informate del Pasodoble Aroche, Mi Huelva Tiene Una Ria, y de las distintas modificaciones que sufrió el primero.

Musico.
Solo decirle al mozart de turno que ha escrito sobre el pasodoble de Aroche, que soy director de una banda de música y no de ese pueblo concretamente. Pues le diré que lo compuso también el maestro Rojas de Nerva, que es una gran pieza musical, además, mas dificil de tocar que el de Nerva y con esto no quiero decir que sea mejor, son distintos.Para hablar de algo hay que estar un poco ilustrado en el tema y no decir lo que a uno le venga en gana. El respeto hacia las cosas es buen con sejo para esta ... (ver texto completo)
El pasodoble Aroche no puede ser mas vulgar, así que del mundo entero nada haber si aprendes a escuchar música, el Pasodoble Nerva, del marestro Rojas o

El pasodoble de Huelva, existen distancias abismales, sobre todo con el primero lo tocan en todas las plazas de toros de España, de La Maestranza a Las Ventas, así que no ese patatero de cierre de bailes locales.

No soy partidista, pues no soy arocheno.
Aroche tu eres mi pueblo castizo donde nacen las mujeres más bellas...y ese pasodoble que es uno de los mejores del mundo entero.
Explicalo tú, pues yo la verdad, no creo que por no entender de arqueología y aún entendiendo, me pueda gustar esa foto, no es para recrearse mirandola precisamente. He visitado Medina Azahara, y aquello, excepto una parte que se conserva medio regular, que es preciosa, lo otro no me dice nada, solo rótulos diciendo lo que hubo allí y por donde pasaban la caballerizas, si me lo dicen en una pantalla es lo mismo, al menos que tengamos la vasta cultura, del mensaje anterior.

Indignado.
Un poco faltos de cultura si que estamos, sí.
Añadir fotos de la gente en las fiestas y del pueblo en estos momentos esas fotos son arcaicas.
Me gustaria que pusieran fotos bonitas de la panoramica del pueblo y sud calles, mis padres son de aqui y no hace muchos años que no boy, y no me acuerdo de nada, gracias.
No habia otras fotos? vaya tela! poned fotos del pueblo y de sus fiestas.
Que pongan alguna foto sobre la romeria de san mames.¡vaya fotografias!