OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ZAGRA: El autor de esta estrofa es D. José García Ávila, apodado...

El autor de esta estrofa es D. José García Ávila, apodado "El Curato", una ilustre persona que siempre ha tenido a Zagra en su corazón, paseándola orgulloso por allí donde ha ido. Como muestra, los dos libros escritos sobre la historia de nuestro pueblo: "Pompas de jabón" y "Apuntes Históricos de Zagra". Esos versos están enmarcados en el Mirador de Las Peñas, con una enorme foto del autor. También hay una poesía suya en la Ermita.
Y, abundando en el comentario de E. G., sobre la independencia de Zagra, es evidente que no se engañó a ningún vecino de Ventorros, ni del Puerto ni de Las Rozuelas. Fueron ellos mismos quienes se sumaron a las pretensiones de Zagra, nombraron sus representantes y recogieron firmas de apoyo. También varios de los Ventorros formaron parte de aquella Comisión Gestora. Lo que ocurríó fue que el poder de Loja se asomó y mandó al garete gran parte del territorio que inclusive ya se había deslindado porque el Tribunal Supremo anuló el Real Decreto Ley aprobado y ratificado por S. M. El Rey. La consecuencia es evidente: dejar la enésima parte del término aprobado y, por tanto, menor riqueza y poder y, al reducir la población, menos Concejales ya que de 11 se pasó a 9. El resto, ya lo conocemos todos: cortes de carretera, manifestaciones,... provocaciones germinadas desde Loja para aislar y ahogar más aún a Zagra. Pese a todo, Zagra ganó la batalla. Saludos.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
En efecto, es o era hijo de la chacha curata hermana de mi abuelo Bernabe.
en este libro Ponpas de jabón escribe un relato sobre mi abuelo precioso.
No tenia conocimiento de hubiera escrito algún otro.
Si te interesa Argaz creo que te tndrías que dirigir al ayunamiento. Es posible que allí te digan como conseguirlo