OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PURULLENA: poema completo...

Buenos días, Ana. Agradezco mucho el seguimiento que has hecho en torno a mi persona, ahora sé que tengo una buena embajadora en mi querida Purullena.
Según he leído en el foro debes andar algo fastidiada de las cervicales; deseo que te mejores y seas plenamente tú. Como te dije en otro mensaje, tu poesía me
parece que te lleva por el buen camino, persevera. La poesía ensancha el alma y ennoblece el corazón.
Me pediste que os enviará algún poema mío, pues aquí lo teneis. Se trata de un poema perteneciente allibro "Desván de la memoria" ganador del premio José Antonio Ochaíta, en Guadalajara. Va dedicado a tí, especialmente, a Rosa, y a todos los amigos del foro que fueron niños en Purullena.

ENTRE LA NIEBLA AZUL DE LOS ESPEJOS

A la niña que fui

Muchas veces te asomas
con el jazmín menudo de tu risa
llena de chocolate,
con tu mirar de almendra y tus zapatos
lustrosos de domingo.
Te percibo difusa
entre la niebla azul de los espejos,
con tus pupilas anchas de retrato
en donde aún anidan golondrinas.

Todo el aire del cuarto enferma de nostalgia
y juego aperseguirte
por las esquinas frías del azogue,
como en aquellos días de columpios,
cuando el verano henchía
de almibar los cerezos.
Nuestra infancia corría por el jardín
con su caja de sueños bajo el brazo,
pasajera de lluvias y arcoiris;
con una seña y un nombre secretos.

A veces se inflamaba
de noche, con la luna entrando en el desván,
nuestr5a sed de misterios.
Subíamos los peldaños descalzas, de puntillas,
entre un murmullo seco de sombras alargadas,
con un miedo morboso y excitante que detenía la lengua.

Bajo la claraboya que irradiaba
hebras de luz, polvo y ceniza,
hablábamos de aquel país de los jamases,
de gnomos y de duendes,
de islas habitadas
por terribles gigantes y niños de cristal.
Del pequeño desván ya sólo quedan
un baúl deslucido con algunos disfraces,
muñecas rotas, flores amarillas,
un balancín, algún oso de trapo
y aquel retrato antiguo de los ojos de ausencia,
que tapa los regueros de un orín de alcayatas.

Después vino el naufragio del sueño adolescente.
No sabíamos que a fuerza
de subir los peldaños se acaba la escalera
y esta bruma incesante de los años
nos amortaja infancias,
y entonces llega la estación vacía
y te mete en un tren con gesto de borrasca
donde reina una niebla que invade los espejos
y te envuelve y te envuelve en esa dimensión
de la que nunca, nunca se regresa.

Besos. Carmen

Sus muebles, como escombros,
se amortecen de olvido.
Con el alma poblada de maleza,
dirige su atención a los cristales
por si una risa niña jugara entre los pinos;....
Carmen Rubio, hermoso poema.

poema completo

Carmen Rubio López
Del apartado "La Casa", correspondiente a mi libro "Soliloquio de invierno" Premio Rosalía de Castro en la Casa de Galicia en Córdoba.

VARADA EN LA MEMORIA

Tantos años cerrada,
se enciende cada noche al resplandor
que emiten las luciérnagas.
Como una vieja barca sin remedio,
se perfila en la roca donde termina el mar
y se proclama
refugio para ahogados.

Sus muebles, como escombros,
se amortecen de olvido.
Con el alma poblada de maleza,
dirige su atención a los cristales
por si una risa niña jugara entre los pinos;
por si los muros
que aún sostiene su cuerpo resonaran
con un canto infantil
o con las claras voces de un surtidor de pájaros.

Todo
lo que yo tanto quise se ha perdido.
No puedo asimilar esta miseria
que se asienta en mi casa.

Puede que aquellos rostros
de los seres que amé aún se mantengan
doblados como ropa en los baúles
con bolas de alcanfor para burlar la edad.
Ya sólo espero
ver salir a mi madre de entre tanta ruina.