OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PEDRO MARTINEZ: GRANADA CONSEGUIRÁ ESTA SEMANA METER SU GEOPARQUE EN...

GRANADA CONSEGUIRÁ ESTA SEMANA METER SU GEOPARQUE EN LA LISTA MUNDIAL DE LA UNESCO.

▪️El pai­sa­je de 47 pue­blos de la pro­vin­cia en­tra­rá en es­ta red de es­pa­cios na­tu­ra­les que se pro­mo­cio­nan a ni­vel in­ter­na­cio­nal...

Vis­ta de uno de los pai­sa­jes del Geo­par­que de Gra­na­da, en la zo­na de Go­ra­fe.
Los Gru­pos de Desa­rro­llo Ru­ral de Al­ti­plano y de Gua­dix lle­van tra­ba­jan­do en la can­di­da­tu­ra del Geo­par­que de es­ta zo­na más de diez años. Cua­tro co­mar­cas y 47 pue­blos del nor­te de la pro­vin­cia gra­na­di­na so­ña­ron que sus pai­sa­jes de­sér­ti­cos po­drían ser co­no­ci­dos a ni­vel mun­dial y aho­ra, es­tán a tres días de con­se­guir­lo.

La Dipu­tación gra­na­di­na anun­cia­rá, es­te vier­nes 10 de ju­lio, que el pai­sa­je de las co­mar­cas de Gua­dix, Ba­za, Mon­tes y Hués­car ha en­tra­do a for­mar par­te de la Red Mun­dial de Geo­par­ques de la Unes­co, un se­llo de ca­li­dad que apor­ta pro­mo­ción in­ter­na­cio­nal a es­tos es­pa­cios na­tu­ra­les.

Son 4.722 ki­ló­me­tros cua­dra­dos, con 70 lu­ga­res de in­te­rés geo­ló­gi­co, que ha­ce dos mi­llo­nes de años se ase­me­ja­ban al Se­ren­gue­ti de Tan­za­nia. Lo que tie­ne de pe­cu­liar el Geo­par­que de Gra­na­da es que cuen­ta la vi­da en el Cua­ter­na­rio y es uno de los re­gis­tros más im­por­tan­tes del pla­ne­ta de es­te pe­rio­do y eso se­rá lo que apor­ta­rá a es­ta lis­ta de geo­par­ques mun­dia­les.

El Geo­par­que de Gra­na­da es­tá ya a un pa­so de su en­tra­da en la Red Mun­dial de Geo­par­ques. De he­cho, es­ta­rá ofi­cial­men­te den­tro es­te vier­nes, tras re­ci­bir to­dos los vis­tos bue­nos de quie­nes to­man es­ta de­ci­sión en la Unes­co. El pre­si­den­te de Dipu­tación, Jo­sé En­tre­na, re­ci­bió la no­ti­fi­ca­ción de la Co­mi­sión Na­cio­nal Es­pa­ño­la de Coo­pe­ra­ción de es­te or­ga­nis­mo de que esa en­tra­da en la lis­ta mun­dial era al­go in­mi­nen­te. La no­ti­fi­ca­ción emi­ti­da al pre­si­den­te de la Dipu­tación, co­mo pre­si­den­te del Geo­par­que de Gra­na­da, in­di­ca que muy pron­to se for­ma­li­za­rá la ad­he­sión del Geo­par­que de Gra­na­da al Pro­gra­ma Mun­dial de Geo­par­ques Unes­co y que, mien­tras tan­to, no es al­go ofi­cial que se pue­da anun­ciar.

El Maes­traz­go (Te­ruel) y el de Gra­na­da se­rán los dos geo­par­ques es­pa­ño­les que se su­men a es­ta red mun­dial en la que ya hay 13 na­cio­na­les, de ellos, tres andaluces.

La can­di­da­tu­ra gra­na­di­na es­ta­ba a la es­pe­ra de la con­vo­ca­to­ria de la se­sión del Con­se­jo Eje­cu­ti­vo de Geo­par­ques, pos­pues­ta por la Co­vid 19, que es­ta­ba fe­cha­da pa­ra el mes de abril, an­tes de sal­tar la pan­de­mia del co­ro­na­vi­rus. Ca­da año, en el mar­co de ese en­cuen­tro, se co­no­cen las nue­vo geo­par­ques re­co­no­ci­dos por Unes­co.

La can­di­da­tu­ra de Gra­na­da pa­ra ser re­co­no­ci­da por la Unes­co se pre­sen­tó for­mal­men­te en 2017, con la asis­ten­cia téc­ni­ca de Dipu­tación de Gra­na­da, en co­la­bo­ra­ción con los Gru­pos de Desa­rro­llo Ru­ral y cien­tí­fi­cos de re­co­no­ci­do pres­ti­gio.

Pro­yec­to de te­rri­to­rio

La dipu­tada de Em­pleo y Desa­rro­llo Sos­te­ni­ble, Ana Mu­ñoz, sub­ra­yó, en su mo­men­to, que se tra­ta de un pro­yec­to del te­rri­to­rio y siem­pre ha agra­de­ci­do la im­pli­ca­ción y de­di­ca­ción de to­das las en­ti­da­des que han tra­ba­ja­do pa­ra lle­var la can­di­da­tu­ra a buen tér­mino. De he­cho, el Geo­par­que lle­va años fun­cio­nan­do co­mo tal, in­vir­tien­do en re­cur­sos tu­rís­ti­cos, organizando ac­ti­vi­da­des y di­fun­dien­do es­te pa­tri­mo­nio pai­sa­jís­ti­co, da­tos que ha ido eva­luan­do la Unes­co, con ‘exá­me­nes’. Ha­ce 20 años ya se ha­bla­ba de Geo­par­que, que es un pai­sa­je im­pac­tan­te don­de se ob­ser­va el pa­so de la prehis­to­ria, en con­cre­to, del pe­rio­do Cua­ter­na­rio.

Es­tas mon­ta­ñas se pue­den de­fi­nir co­mo la su­ce­sión se­mi­de­sér­ti­ca de de­ce­nas de mi­les de cár­ca­vas y ‘bad­lands’ ro­dea­dos de sie­rras y las cum­bres blan­cas de Sie­rra Ne­va­da. Los mu­ni­ci­pios tie­nen que de­fen­der, uni­dos, es­te re­cur­so que les ayu­da­rá a lu­char con­tra la des­po­bla­ción.

A par­tir del vier­nes el Geo­par­que de Gra­na­da es­ta­rá in­clui­do en la lis­ta mun­dial de la Unes­co y es­ta pro­mo­ción se­rá su im­pul­so de­fi­ni­ti­vo pa­ra con­ver­tir­se en una zo­na tu­rís­ti­ca que ge­ne­re ri­que­za pa­ra es­ta zo­na.

Los ves­ti­gios más an­ti­guos del con­ti­nen­te eu­ro­peo

El Geo­par­que de Gra­na­da se ca­rac­te­ri­za por su geo­lo­gía que ha con­di­cio­na­do la vi­da y cul­tu­ra de sus ha­bi­tan­tes des­de la prehis­to­ria has­ta la ac­tua­li­dad, así de­fi­ne la web de Tu­r es­pa­ña (Mi­nis­te­rio de Tu­ris­mo) es­te es­pa­cio na­tu­ral gra­na­dino. «La geo­lo­gía, ar­queo­lo­gía y el le­ga­do cul­tu­ral es­tán es­tre­cha­men­te uni­dos en uno de los te­rri­to­rios don­de se en­cuen­tran los ves­ti­gios hu­ma­nos y tra­di­cio­nes an­ces­tra­les más an­ti­guos del con­ti­nen­te eu­ro­peo», di­ce es­ta web.