OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PEDRO MARTINEZ: 0...

0
El Ayuntamiento de Guadix realiza una visita al yacimiento paleontológico de Fonelas y lugares de interés del “proyecto de Geoparque del Cuaternario Valle del Río Fardes” en una actividad enmarcada en el Programa municipal de educación ambiental.

El pasado sábado las áreas de medio ambiente y educación organizaron una visita al yacimiento Fonelas P-1, el valle del Río Fardes y el entorno de la Acequia del Toril en un recorrido ideado para dar a conocer el futuro proyecto de Geoparque y el medio natural de la cuenca de Guadix.

A la visita asistió la Alcaldesa, Inmaculada Olea, además de concejales de la corporación, agentes turísticos, técnicos municipales y ciudadanos y ciudadanas interesados en la misma.

Según el Dr. Alfonso Arribas, Director de la Estación Paleontológica Valle del Río Fardes, el patrimonio geológico y paleontológico de la comarca son "únicos, excepcionales, y merecedores de su nominación como Geoparque Europeo, junto con la incorporación a la Red Europea de Geoparques.”

"La Red Europea de Geoparques, puesta en marcha en junio de 2000 e integrada en la actualidad por 43 geoparques europeos que tienen el objetivo de promover el desarrollo sostenible de sus territorios, mediante la puesta en valor del patrimonio del territorio y el desarrollo del geoturismo, gracias a la implantación de la marca Geoparque Europeo. Esta red está en estrecha relación con la Red Global de de Geoparques Nacionales de la UNESCO.”

Durante la visita, que fue guiada por el biólogo accitano José Antonio Garrido, responsable técnico del Programa +Biodiversidad del Ayuntamiento de Guadix, los participantes pudieron conocer de primera mano la singularidad geológica, biológica, paisajística y etnográfica del territorio de la comarca y, a través del propio Alfonso Arribas, la importancia de la puesta en valor de los yacimientos paleontológicos así como del conjunto de recursos naturales que pueden convertirse en el futuro económico y de desarrollo social de la comarca.