OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PEDRO MARTINEZ: LIBRO EN QUE CONSTAN LAS PIEZAS...

LIBRO EN QUE CONSTAN LAS PIEZAS
DE TIERRA DE REGADIO Y SECANO,
ALQUILERES DE CASAS, CENSOS, GANADOS
Y DEMÁS PERTENECIENTES A HACIENDAS
ECLESIASTICOS DEL CORTIJO DE PEDRO
MARTÍNEZ Y OTROS DE SUS TERMINOS.

El cortijo de Pedro Martínez con los demás agregados de su término dista cuatro leguas de la ciudad de Guadix cabeza de partido y diez de la (dibujo de una Granada) capital de su provincia, dos leguas de norte a sur una intermedia y de circunferencia tres=

Alinda por levante con Jurisdicción del cortijo de Don Diego, por el norte con la de las Alamedillas, por poniente con tierras del de las Uleilas por el Sur con jurisdicción de el lugar de Fonelas y tiene la figura que se muestra.
(Dibujo de Pedro Martínez que muestro en el Perfil)

--

MEMORIAS Y ANIVERSARIOS DE LA IGLESIA DE ESTE CORTIJO. CASSIUS.

La casa que vive el cura con el cargo de dedir diferentes misas, cubierta de teja con frente de diez y ocho varas y de fondo, siete alto y bajo linde por poniente sola la iglesia, levante de Gabriel de Rienda puede ganar tres Ducados.
Otra de las benditas animas cubierta de teja con frente de diez y seis varas y de fondo cuatro, un bajo linda por poniente la tercia de granos y levante Francisco de Titos Garra cuatro Ducados.

TIERRAS DE SECANO, DE LABOR DEL SANTO CRISTO DE DICHO IGLESIA.

Un haza en los Arcangeles del ruedo de fanega y media de tierra de labor que linda por el camino de vertientes levante y norte el monte, y el sur sola, otra en la solana de la piedra, tiene una fanega de tierra de labor que tienen por poniente Gabriel Martínez. Levante alinda con García, norte camino de Mantalbín y sur el arroyo.

TIERRAS DE NUESTRA SEÑORA.

Un haza en los aranceles del riego de una fanega de tierra de labor, linda por todas partes con el monte.

TIERRAS DE UNA MEMORIA PARA LIMOSNA A LOS POBRES.

Una haza en los huertos de fanega y media de tierra la media de labor y la fanega que puede abastecerse, linde poniente el monte, levante barranco de la fuente, poniente tierras de Juan Urbano y por el sur el eido del lugar.

CENSOS DE MEMORIAS DE MISAS

Se pagaron a diacha iglesia ochenta y un reales de cada año diferentes scabras y tierras de este cortijo según consta por la relación dada por el cura de la iglesia parroquial de este dicho cortijo.

Producto en suma.

casas......................77
secano...................236
suma total...........363

Don Francisco del Peral Cura de la Parroquia deste Cortijo (de Pedro Martínez)

Ganado:

Dos cabezas de ganado de cerda.
Producto de ganado........................ ....20 reales.

Catastro Página 21.

El cortijo de Pedro Martínez tiene 58 vecinos seglares.

Saver.

Hombres de cabeza de casa.......................... .................11
Mujeres cabeza de casa.......................... ........................12
Sus Mujeres....................... .............................. ...................22
Sus hijos maiores de 18 años.......................... ..............10
Sus hijas maiores de 18 años.......................... ................8
Sus hixos menores....................... .............................. ......33
Sus hixas menores....................... .............................. ......18
Sus hermanas...................... .............................. .................3
Criados....................... .............................. .............................2

VECINDARIO SECULAR DE EL CORTIXO DE PEDRO MARTÍNEZ

En este vecindario consta diversidad de familias de las cuales solamente me dispongo a redactar unas pocas para que sirvan de ejemmplo.

Martínez Perez Jornalero
Basilia Rivero Su mujer
María de Robles Su sobrina
Miguel Hijo.

Ignacio de Titos Jornalero
María Martínez Su mujer
Miguel Hijo
Francisco Hijo

Ana de Sola Viuda
Juan del Valle
Magdalena
Josephe Hijos
María
Silvestre
Josepha

Lucía Medel Viuda Pobre´
María Orgaz Hixa

A B C D C R G L
Pedro Martínez Año 1792

A
Andrés Martínez
Ana de Sola
Ana Garcia
Ana Gómez
Ambrosio García del Gobernador
Aguntín Pardo vecino de Guadahortuna
Antonio Pretel

B
Vicente Gutierrez
Vicente Pastor

C
Cristobal Martínez

D
Domingo Sanchez
Diego Martínez
G
Gabriel de Rienda y Torcuato Vilchez
Gabriel López
H
Herederos de Juan del Valle
Herederos de Juan Martínez
I
Ignacio de Titos
J
Juan Pedro Carrasco vecino de Guadix
Juan Martínez vecino de Alamedilla
Josepha Abril vecina de Guadahortuna
Juan Martínez
Juan Martínez Magan. Sanorador.
Juan de Andujar y hermanos
Juan Hermoso
Juan Vico
Josephe de Titos
Josephe de Abril
Josephe Hernandez
Josephe de Iglesias
Juan Pardo
Juan Delgado
Josephe Romero
Josephe Sanchez

L
Lucas Sanchez
Lucía Carrasco
Lázaro Manjón
Lorenzo de Titos
M
Manuel de Solas
Mathias Pardo
El Marqués de los Truxillo
Manuel de Baeza
Magdalena Manjón
María Alonso.
Magdalena Abril
Mathea de Titos
Martin Navarro
P
Don Pedro del Castillo
Don Pedro Rodriguez
Philiphe Sanchez
Pedro Gutierrez
Pedro Vico
Pablo Sanchez
S T V
Salvador García. Vecino de Gobernador
Simón Lorite
El Vizconde de Días.

NOTA.-A partir de este registro el catastro nos explica detalladamente cómo eran las casas de cada uno de los vecinos y lo que tenían como posesión cada uno de ellos. Me dispongo a copiar solamente a ltgunas de ellas.

ANA GOMEZ VIUDA POBRE

Tiene una casa cubierta de retamas con frente de catorce baras y tres de fondo, con un bajo linde por poniente y levante con la calle pueden ganar dos Ducados.

DOMINGO SANCHEZ LABRADOR. CASSA.

Tiene una casa cubierta de retamas con frente de catorce baras y de fondo cuatro, linda por todas partes con la calle, puede ganar dos Ducados.

Ganado
Una cabeza de ganado vacuno
Dos de Arnal
Una de cerda
Productos en suma

Casa...........22
Ganado.....38
Per. de labor......80
TOTAL......210

EL MARQUÉS DE TRUXILLO

Cortijo de Fain distante un cuarto de legua, quieto de su comprención y distrito linda pon poniente con tierras de Pedro Martínez, levante o tras del cortijo de Olivares, norte de Cañada hermosa y sur con la sierra.
CASSA
Una casa cubierta de teja con frente de 33 baras y de fondo cinco alto y bajo y la que exigira cepro ducado en cada un año de arrendamiento quatro ducados.

CORTIJO DE EL ESPARTAL DISTANTE
TRES CUARTOS DE LEGUA CON SU CASA
ARRUINADA
Toda en comprehensión y distinta linde por poniente con el cortijo de Delgadillo, por el levante con el Aguila, por el norte con el de la Campana y por el sur con Guelago.

EL VISCONDE DIAS.

Es dueño de el cortixo nuevo de Obregón cuya comprehensión y tierras confinan por poniente con el cortixo de Uleilas, levante con el de Pedro Martínez y sor con los de Montalbin.
CASSAS.
Una casa cubierta de teja con frente de 13 baras y un fondo de cinco alto bajo y tinados dla que regula de producto cuatro ducados.
Una a un miomo cubierta de teja con frente de otras 13 baras de fondo cinco, alto bajo y tinado.
Y otras dos casas, componiendo dicho cortixo cuatro casas.

EL REY NUESTRO SEÑOR
NOVENOS Y DIEZMOS

Tocan a su magestad los dos novenos de diezmos de este cortixo que por lo respectivo a granos mayores de trigo, cebada, centeno, ascienden en cada un año a setenta y nueve reales, veinte y seis reales y por lo tocante a minucias ochenta y tres reales.
ALCABALAS
Tocan por esta razón pagan las alcabalas de dicho cortixo a su magestad, en los cuales se incluyenb las gentes de su cortixo y no las de su temino.

YO Juan Martínez alcalde de este cortixo de Pedro Martínez. Certifico como la audiencia de el señor don Francisco de Mena, en el tiempo que es estado en el entendimiento en la diligencia de única contribución sean sacado con toda integridad, sin que ninguno de s individuos haya llebado regalo o gratificación ni obtención alguna, con ningún pretexto, ni motivo y para que conste de pedimento de dichio een la presente que por no saber firmar lo hizo un testimonio por mí en el cortixo de Pedro Martínez a diez de diciembre de 1752.

Don Juan Martínez (firma)

Don Francisco del Peral (firma)

DOCUMENTOS DE LA REAL CHANCILLERIA DE GRANADA. MI AGRADECIMIENTO A LOS FUNCIONARIOS POR FACILITARME EL TRABAJO EN LA BUSQUEDA DE LA HISTORIA DE PEDRO MARTÍNEZ.