OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PEDRO MARTINEZ: Es verdad, Sensi, a nuestro pueblo se le da muy bien...

CONTINUAMOS HABLANDO DE NUESTRAS COSAS
============================== =========
Había una vez un cura que pedía y pedía, “Pedigüeño” creo que era su apodo, quien a base de pedir y suplicar, ayudado en la tarea por una comisión de parroquianos, consiguió dinero suficiente para la construcción del nuevo templo que fue motejado “Catedral de los Montes Orientales…. Cierto, Juan Ángel, que Don Miguel Alcalá a base de ruegos pudo comenzar y acabar la nueva iglesia pedromartinera. También vendió a este fin las valiosas campanas que lucían en la torre, aquellas singulares campanas que resonaban alegres los días de fiesta o tañían tristes los días de difuntos. Y, a más a más, vendió el edificio de la Iglesia ahora hundida a un particular que la dedicó a cuadra para las bestias. Todo ello tras negarse el obispado cederla al pueblo representado por su Ayuntamiento. De haberla cedido entonces al pueblo de seguro que no habría llegado al estado actual…

Pero vayamos al procedimiento de las dádivas de particulares para la conservación. Se podría recurrir a esta práctica ¿Por qué no? De hecho, en un principio, firmado el compromiso de compra-venta el día 17 de Septiembre de 2007 entre José Jiménez Vargas, propietario, y Blas Julián Lozano Cazorla, en su calidad de Alcalde Presidente, se pensó en adoptar dicho recurso. El propio Alcalde me pidió redactara una carta-borrador dirigida a los pedromartineros, tanto vecinos como asentados en otras Comunidades Autónomas o en el extrajero pidiéndoles su colaboración, a lo cual accedí muy gustosamente. A la vez, en su nombre, y al mismo fin, abrí en la Caja de Ahorros de Granada la cuenta ES09 2031 0106 17º1 1530 4303. Esa fue la intención de principio. Pero claro no es lo mismo que un cura, ayudado por una comisión de feligreses, pida (curas y monjas están acostumbrados a pedir y, en parte, ello no se ve mal de todo) a que lo haga un Alcalde que lo es por un partido político. Entonces hubo gente en desacuerdo con el cura por entender que Dios no necesita de tantos templos sino que su mandato (Mandamiento nuevo dado por Jesús) es que nos amemos los unos a los otros. Ahora, en el caso de la Alcaldía, recurrir a la misma práctica del cura estaría peor visto. ¿Entendéis? Sería mejor, pues, recurrir a instituciones públicas, que las hay, dedicas a la recuperación del patrimonio. De Inmediato, nuestro paisano Bernardino Líndez Vílchez, Arquitecto, elaboró un proyecto para la construcción de un centro multiusos respetando la actual fisonomía de la iglesia vieja en virtud de la cláusula 5ª del contrato de compra-venta. Pero la puñetera crisis…

Esa pretendida colecta resultaría mejor vista si, empezando por uno mismo, fuésemos aportando voluntariamente alguna cantidad como fondo para la construcción de dicho Cengtro multiusos y, por ende, dedicada a la conservación de la iglesia vieja. ¿Pensáis que habría muchas aportaciones?. Aquí lo dejo.

Pepemg, estoy segura que si salen pidiendo para arreglar la iglesia, no habria
suficientes periodicos donde criticar al ayuntamiento, así somos en el pueblo,
aunque yo lo defiendo a capa y espada, no dejo de reconocer, que aqui no hay union.. ademas para criticar hay que conocer los motivos por lo que el ayuntamiento no ha hecho nada, tú ya has detallado algunos de ellos, no solo de
pan vive el hombre... besillos...

Es verdad, Sensi, a nuestro pueblo se le da muy bien la crítica y además es algo hipócrita y un poco cobarde al hacerlo. Hipócritas porque criticamos (metamosnos todos y sálvese quien pueda) y arrimamos poco o nada el hombro; cobardes porque hacemos crítica detrás, a espaldas de... sin ser capaces de dar la cara. Y a ello vamos sin VER primero cualquier asunto desde todos sus lados, de JUZGARLO a la luz de la más estricta verdad. Así pasamos a la ACCIÓN sin esos dos pasos previos y condenamos en falso, injustamente. Este verano fui testigo del disgusto que un vecino ocasionó a una Edil del Ayuntamiento por una cuestión de alumbrado. Hasta se echó a llorar explicando que se dejaba la piel al servicio del pueblo y se le pagaba de esta manera. Si el Ayuntamiento hubiese recurrido a la colecta para enderezar la cuestión de la iglesia vieja, estoy seguro de que le habrían llovido críticas por todas partes. No somos mala gente los de nuestro pueblo, pero sí, a veces, un poco bordes. ¡Qué le haremos!.

Venga, Sensi, besillos.