OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

AMOR VERDADERO
En Bélgica hay una estatua que celebra el vínculo indisoluble que existe entre el perro y el humano... ¡Cuenta la historia de un huérfano y un perro abandonado, que se vuelven amigos inseparables!.
Después de una noche fría, los dos son encontrados muertos por congelación enfrente del tríptico.
-LA TRISTE HISTORIA DE NELLO Y PATRASCHE.
Nello se quedó huérfano con dos años. Su abuelo, Jehann Daas, quien vivía en una aldea cerca de Amberes, se quedó a su cargo.
Años después, Nello ... (ver texto completo)
El Geoparque de Granada. Raíces, Identidad y Patrimonio

KILOMETROS CUADRADOS
Granada 12531
Geoparque 4722

CEREALES
Según datos referidos y extrapolados para el año 2018, fuente SIMA (Sistema de Informacion Multiterritorial de Andalucia) hay 1473,20 kilometros cuadrados dedicados al cultivo en el territorio del Geoparque de Granada, ubicado al norte de la provincia, con una superficie total de 4722 kms cuadrados, lo cual supone aproximadamente una tercera parte de ese total.
La superficie ... (ver texto completo)
RELATOS MÍTICOS: El viejo de 98 años.
Cuando lo conocí, apenas tenía 60 años, era apenas un joven abuelo que me cargaba en el patio de aquella vieja casa, en aquel pueblo olvidado y sosegado, donde llegadas las seis de la tarde, todo quedaba oscuro y las gallinas se subían a los palos.
Era un viejo chistoso, uno que inventaba y contaba historias de miedo, bajo la luz de la candela, mientras mi papá se reía sabiendo que parte de aquellos relatos, eran mentiras para asustar a un niño.
El abuelo ... (ver texto completo)
???? Esta mañana me ha contado el gallo
Que el elefante le contó al castor
Que la culebra dijo a la piraña
Que esta mañana está más triste el sol
Me ha dicho el pato que le diga al gato
Que el lobo dice que contó al ratón
Que la coneja dijo a la anaconda
Que esta mañana está más triste el sol
Amigo Félix
Cuando llegues al cielo ... (ver texto completo)
Mi abuela me decía:
"En la vida ni se gana ni se pierde,
ni se fracasa
ni se triunfa.
En la vida se aprende,
se crece,
se descubre,
se escribe,
se borra.
Y se reescribe otra vez, ... (ver texto completo)
Mensaje muy sabio ❤
Mi abuela me decía:
"En la vida ni se gana ni se pierde,
ni se fracasa
ni se triunfa.
En la vida se aprende,
se crece,
se descubre,
se escribe,
se borra.
Y se reescribe otra vez,
se hila,
se deshila y
se vuelve a hilar.
El día que comprendí
que lo único que me voy a llevar es lo que vivo, empecé a vivir lo que me quiero llevar".
Poesía Purépecha "MEXICA TEAHUI"
Se desconoce el autor. ... (ver texto completo)
Poemas sueltos / MIGUEL HERNÁNDEZ✒????
¡Marzo! ¡Viene Marzo...! El astro de rubios
cabellos, la huerta satura y orea.
Son las brisas tibias y llenas de efluvios...
¡Marzo! ¡Viene Marzo! ¡Bendito sea!
Las flores despierta de su frío sueño
abriendo a los besos del sol sus corolas
sobre los sembrados de verdor risueño
florecen sangrientas miles de amapolas.
Bulliciosas aves van en batallones ... (ver texto completo)
28 de febrero
día de Andalucia,
donde el mar se adentra,
por la serranía.
Como barquitos navegan,
en este mar de olivares,
los pueblecitos andaluces,
entre quejíos y cantares.
A mi me tiene enamorado,
un barquito velero ... (ver texto completo)
Querida Andalucía,
cuentan poraí
que somos un pueblo,
perezoso y dormido,
de fiesta y copa de vino,
de siesta larga y ronquido.
Y yo me pregunto,
¿Quien sabe lo que en esta tierra, se ha trabajado y sufrido?
? Quien sabe lo que luchó el jornalero hasta llegar a ser el dueño del olivo?
? Quien a pala de azada plantó ... (ver texto completo)
Víctor Iñúrria (02-02-2023)
QUE PESADO QUE ES MI PADRE
Qué grande que es mi padre,
mi madre qué guapa es,
cómo me cuidan los dos,
así lo pensaba yo,
siendo casi un bebé,
viéndolos pasear.
El tiempo fue transcurriendo,
los diez años alcancé,
yo me veía mayor,
capaz de solucionar
cualquier tipo de problema
nacido a mi alrededor.
Pero decía mi padre,
¡Haz siempre lo que te digo!
¡Qué pesado que es mi padre!
Mandándome en todo momento,
menos mal que está mi madre,
acogiéndome en su seno.
Llegado a los dieciséis,
me creía ser un Dios,
‘Qué pesado que es mi padre!
Nada me deja hacer,
todo lo quiere saber
cómo si el Dios fuera él.
El Bachiller estudié,
entré en la Universidad,
mi carrera acabé,
conocí a mi mujer,
ahora sí que era mayor,
sabía qué había que hacer.
Mi padre seguía a su ritmo,
diciéndome esto y aquello,
¡Qué pesado que es mi padre!
¿Cuándo por fin callará?
Los hijos ya me han llegado,
y ahora el padre lo soy yo.
El tiempo nunca perdona,
y mi padre se calló,
pero lo hizo para siempre.
Ahora me surgen problemas,
que me plantea ser padre,
y resolver debo yo.
Mi hijo me hace frente,
él, saberlo todo, cree,
y yo quiero aconsejarle,
pero escucharme, no quiere,
tan pesado como era,
¿Qué haría ahora mi Padre?
© Víctor Iñúrria (14-01-2019) ... (ver texto completo)
Lugares de interés del entorno
El Puente de hierro de El Baúl

Por José Ángel Rodríguez 

El arroyo de El Baúl se forma en elcorazón del Parque Natural Sierra de Baza, en el paraje de la Fábrica de Pardo, por la confluencia del Barranco Ángulo y el Barranco de la Fonfría, descendiendo desde aquí en busca del Guadiana Menor, del que es afluente, con el que confluye unos metros por debajo de la presa del Negratín. Pero para llegar allí este arroyo tiene que superar algunos tramos muy quebrados ... (ver texto completo)
ARTA DE UN CAZADOR A SU FAMILIA
Me voy de caza nuevamente y veo en vuestros ojos el reproche callado de dejaros solos...
No me juzgueis, no es que no quiero estar con vosotros, sino que necesito estar conmigo
mismo, pero sé, que por más que insistais en tratar de comprender el afán que me
embarca al ir de caza jamás podreis comprenderlo...
Es que siento en el alma ese amor por los espacios abiertos, por el campo, la fogata y
la aventura.
Necesito un lugar alejado, con agua, viento. ... (ver texto completo)
Vivir es otra cosa ✨
Trabajas 8 horas para vivir 4.
Trabajas 5 días para disfrutar 2.
Trabajas 8 horas para comer en 15 minutos.
Trabajas 8 horas para dormir 5.
Trabajas todo 1 año para vacacionar una semana o dos.
Trabajas toda la vida para jubilarte viej@.
Y solo contemplar tus últimos suspiros.
Al final uno se da cuenta que la vida solo es una parodia de uno mismo practicando su propio olvido.
Nos acostumbramos a la esclavitud material, social que ya no vemos las cadenas …
532º ANIVERSARIO DE LA RECONQUISTA DE GUADIX.
Una tarde como la de hoy, miércoles 30 de diciembre, pero de 1489 la ciudad de Guadix inauguraba una etapa en su historia como parte de Castilla. Con este hecho culminaba una campaña de guerra psicológica en la que las otras dos poblaciones bajo el control de El Zagal (Baza y Almería) también pasaron a manos de las tropas cristianas. Frente a las murallas de la ciudad, los Reyes Católicos instalaron la tienda real donde recibieron del Zagal las llaves ... (ver texto completo)
on cariño les comparto.
*Este poema es tan hermoso que deja sin palabras.
*Y TUVE QUE ACEPTAR...*
Que No sé Nada
Del Tiempo…
Que es un misterio
Para Mí
Y que No comprendo
La Eternidad.
Yo tuve que aceptar,
Que mi cuerpo
No sería inmortal
Que él envejecería
Y un día se acabaría.
Que estamos hechos
de,
Recuerdos y olvidos;
Deseos, Memorias,
Residuos, ruidos,
Susurros, silencios,
Días y noches,
Pequeñas historias
Y sutiles detalles.
Tuve que aceptar que,
Todo es pasajero
Transitorio.
Y tuve que aceptar,
Que vine al Mundo
Para hacer algo por él,
Para tratar de dar
Lo Mejor de Mí
Para dejar
Rastros Positivos
De mis pasos
Antes de partir.
Yo tuve que aceptar,
Que Mis Padres
No durarían Siempre
Y que Mis Hijos
Poco a poco.
Escogerían su camino y
Seguirían ese camino
Sin Mí.
y tuve que aceptar,
Que Ellos
No eran míos,
Como suponía, y que
La Libertad de ir y venir
Es también
Un Derecho Suyo.
Yo tuve que aceptar,
Que Todos mis bienes
Me fueron
Confiados en préstamo,
Que No me pertenecían
Y que eran tan fugaces
Como fugaz era
Mi Propia Existencia
En la Tierra.
Y tuve que aceptar que,
Los bienes quedarían
Para uso de
Otras personas
Cuando Yo,
Ya No esté por aquí.
Yo tuve que aceptar,
Que barrer mi acera
Todos los días
No me daba garantía
De que era
Propiedad mía
Y que barrerla
Con tanta Constancia
Sólo era una
Fútil ilusión
De poseerla.
Yo tuve que aceptar,
Que lo que llamaba
“Mi casa” era sólo
Un techo temporal
Que un día más,
Un día menos
Sería el abrigo terrenal
De otra Familia.
y tuve que aceptar que,
Mi apego a las cosas,
Sólo haría más penosa
Mi despedida
Y mi partida.
Yo tuve que aceptar,
Que los animales
Que quiero y
Los árboles que planté,
Mis flores y mis aves
Eran mortales.
Ellos,
No me pertenecían
Fue difícil pero
Tuve que Aceptarlo.
Yo tuve que aceptar,
Mis fragilidades,
Mis limitaciones y
Mi condición
De ser mortal,
De ser efímero.
Yo tuve que aceptar,
Que la Vida
Continuaría sin Mí
Y que
Al cabo de un Tiempo
Me olvidarían.
Humildemente confieso,
Que tuve que librar
Muchas batallas
Para aceptarlo.
y tuve que aceptar que,
No sé Nada del Tiempo
Que es
Un misterio para Mí.
Que No comprendo,
La Eternidad y que
Nada sabemos
Sobre Ella
Tantas
¡Palabras escritas
Tanta necesidad de
Explicar,
Entender y
Comprender este
Mundo y la Vida
Que en él Vivimos!
Pero
Me rendí y
Acepté lo que tenía
Que aceptar
Y así dejé de sufrir.
Deseché,
Mi orgullo y
Mi prepotencia
Y admití que
La Naturaleza
Trata a Todos
De la misma manera,
Sin favoritismos.
Yo tuve que,
Desarmarme
Y abrir mis brazos
Para reconocer
La Vida como es.
Reconocer que,
Todo es transitorio
Y que funciona
Mientras estemos
Aquí en la Tierra.
¡Eso me hizo
Reflexionar
Y Aceptar,
Y así alcanzar
La Paz tan soñada!. ` (M. Benedetti) ... (ver texto completo)