OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LIMONES: HOMENAJE A LOS PASTORES....

HOMENAJE A LOS PASTORES.
Por ser de pueblo siento la necesidad de recordar una de las actividades vinculadas al médio, como es la del pastoreo, era una forma de ganarse la vida que se ha ido perdiendo de forma vertiginosa y acelerada, debido a los grandes cambios que se han producido en los últimos treinta, cuarenta años.
La practica de la ganadería, ha ido unida muy estrechamente al desarrollo de los pueblos desde tiempos muy remotos. La vida del pastor siempre ha estado rodeada de pocas consideraciones sociales y casi siempre mal pagados sus servicios y poco reconocido su trabajo, a pesar de lo duro que era el oficio, quién haya conocido de cerca la vida de un pastor en un pueblo pequeño, tendra la convicción de que no era facil su trabajo.
Las cinco, seis o siete cabezas entre cabras y ovejas y un par de marranos, en cada casa, fueron siempre el complemento de la económia de nuestro pueblo.
En Limones habia tres o cuatro piaras, más las concejiles y en cada cortijo vecino habia otra, las concejiles la componian, dos, tres, y hasta seis o siete, cabezas entre cabras y ovejas de cada casa del pueblo y casi siempre la piara pasaba del centenar; este pastor o cabrero ganaba un sueldo que luego se dividia por cabeza de animal, por el año 1968, salía a unas 3 Pesetas por cabeza, su jornal era de 45 Pesetas diarias, la comida del pastor corria por su cuenta.
Habia 5 0 6 familias que se juntaban y tenian su pastor, estas familias le daban un sueldo y la comida se la daban, comia el pastor en cada casa tantos dias como cabezas de ganado tuviera el dueño.
Habia otra familia de pastores que cogian las ovejas a médias, ellos ponian el trabajo y los pastos y luego cuando estaban los borregos para la venta, el pastor entraba escogiendo por las mejores borregas y eldueño escogia por los mejores borregos y así hasta repartir las 12 o 14 cabezas que podia tener cada dueño, la lana también era a médias.
Tenian una ventaja los pastores de Limones, que eran estantes y no tenian que hacer la trashumancia, todas las noches dormian en casa. Eran los pastores conocedores profundos y grandes observadores de la naturaleza y de sus fenómenos, sabian sobre el viento, la lluvia, la nieve, las canículas, las cabañuelas y conocian todo tipo de hierbas y plantas medicinales.
Pasaron por Limones que yo me acuerde, los pastores y cabreros siguientes: Julio, Adelino, Narciso, Antoñico el de Paula, pajarico, gaseoso y el último de ellos fué Juanillo el de la Pedriza.
A todos ellos los recordamos con cariño.