OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

FREILA: ACONTECIMIENTOS DEL 31 DE OCTUBRE...

ACONTECIMIENTOS DEL 31 DE OCTUBRE
1517.- Lutero comienza en Wittemberg (Alemania) sus ataques a la Iglesia de Roma, con los que se inicia la Reforma protestante.
1571.- Se recibe en Madrid la primera noticia de la victoria de Lepanto por una carta del capitán general de la Armada de Venecia.
1714.- Coronación de Jorge I de Inglaterra como rey de Gran Bretaña y de Irlanda, primer monarca de la Casa de Hannover que reinó en estos países.
1794.- El físico británico John Dalton descubre la enfermedad de la vista llamada discromatopsia o ceguera de los colores, conocida vulgarmente como daltonismo.
1850.- Sesión inaugural de las Cortes Españolas en su nueva sede de la Carrera de San Jerónimo de Madrid, actual Congreso de los Diputados.
1902.- Estreno, con gran éxito, en Madrid de la zarzuela "El puñao de rosas", con letra de Arniches y música de Chapí.
1905.- Publicación de la primera Constitución política de Montenegro.
1918.- I Guerra Mundial (1914-1918). Turquía capitula y los ingleses entran en Mosul (actual Irak).
1918.- Huída de Carlos I, emperador de Austria y rey de Hungría, tras producirse la revolución austro-húngara.
1924.- Son suprimidas las autorizaciones para la explotación de los juegos de azar en España.
1950.- Una comisión de la ONU revoca el acuerdo de 1946 que recomendó la retirada de embajadores de Madrid y la exclusión de España de los organismos técnicos internacionales.
1956.- Pío Baroja, enterrado en Madrid. Hemingway llevó el féretro sobre sus hombros.
1956.- Crisis de Suez: fuerzas aéreas británicas y francesas bombardean los aeródromos egipcios.
1978.- Aprobada la nueva Constitución española por las Cortes, en sesión plenaria del Congreso y del Senado.
1982.- El Papa Juan Pablo II llega a Madrid, iniciando así una visita a España de nueve días de duración.
1984.- La primera ministra india, Indira Gandhi, es asesinada.
1986.- El Gobierno español rehabilita a los militares de la Unión Militar Democrática.
1989.- Turgut Ozal es elegido presidente de Turquía en tercera votación, por la negativa de la oposición a participar en las votaciones.
1991.- El Pleno del Congreso aprueba por mayoría absoluta el proyecto de Ley Orgánica del Servicio Militar.
1992.- Juan Pablo II reconoce solemnemente que la condena de Galileo fue injusta, 350 años después de la muerte del astrónomo italiano.
1994.- La Conferencia Internacional de Oriente Próximo y Norte de Africa acuerda en Casablanca diversas medidas económicas con vistas a la creación de un futuro Mercado Común Arabe-Israelí.
1995.- Dimite el primer ministro de Quebec, el separatista Jacques Parizeau, tras la derrota independentista en el referéndum celebrado ayer.
1998.- Comienzan las tareas de rescate y suministro de ayuda humanitaria a Honduras, el país más afectado por el huracán "Mitch" por Centroamérica, donde causó miles de muertos.